
El club de las strippers (The Players Club) (1998)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 44m

Dónde ver El club de las strippers (The Players Club)
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Diana, una joven madre soltera, consigue trabajo en una zapatería, donde conoce a Ronnie and Tricks, dos strippers que trabajan en un club llena de gente poco recomendable relacionada con el crimen. A pesar de todo, ante la necesidad de ganar dinero para pagarse los estudios y mantener a su hija, Diana acaba trabajando en el club como stripper.
Ficha de la película
Reparto principal de El club de las strippers (The Players Club)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El club de las strippers (The Players Club).
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El club de las strippers (The Players Club)
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡El club de las strippers (The Players Club) es una película que, sin embargo de su temática polémica, se revela como un trabajo interesante y bien ejecutado en el mundo del cine independiente! Bajo la dirección de Ice Cube, este largometraje ofrece una visión cruda y desafiante de la realidad del mundo de las clubs nocturnos.
La película se caracteriza por su guion, escrito por Michael Jai White y Ice Cube, que brinda un enfoque realista a la historia de Diana (Jackee Harry), una joven soltera y madre, quien por necesidad económica es forzada a trabajar en uno de estos clubes. El guion es terso y preciso, sin perder el ritmo ni detenerse en detalles innecesarios, y se adapta perfectamente al estilo que busca dar la película: un retrato sincero y desafiante de este mundo.
En cuanto a las actuaciones, Jackee Harry se destaca por su interpretación de Diana. La actriz ofrece una portrayal convincente de una madre soltera en situación de precariedad económica que busca salir adelante para mantener a su hija. Acompañada por la excelente labor de Michael Jai White como Ronnie y Ginuwine, quien debuta como actor con su rol de Tricks, las actuaciones en 'El club de las strippers' son verdaderamente impactantes.
En el plano técnico, Ice Cube demuestra ser una autoridad competente al manejar la dirección. La película se presenta como un retrato crudo y desafiante del mundo de los clubs nocturnos, con escenas de fuerte contenido sexual e incluso violencia. Sin embargo, el director logra mantener un equilibrio entre la realidad brutal de ese mundo y la necesidad de una narración coherente y entendible para el público.
En resumen, El club de las strippers es una película que ofrece una visión desafiante y valiente del mundo de los clubs nocturnos. Con un guion preciso, actuaciones impresionantes y la dirección competente de Ice Cube, esta película es una propuesta interesante y digna de ver para aquellos que buscan una mirada cruda y sincera del mundo de los clubs nocturnos. ¡Esperemos que este trabajo continúe abriendo caminos en el cine independiente!
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El club de las strippers (The Players Club). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Club de las Strippers” (The Players Club), dirigida por Mark Steven Johnson y estrenada en 1998, es una película que, a primera vista, podría parecer un simple melodrama familiar envuelto en un contexto de vida nocturna poco glamurosa. Sin embargo, tras una visualización completa, emerge como una historia sorprendentemente compleja y, en cierto modo, conmovedora, que explora la vulnerabilidad humana y la búsqueda de la estabilidad en un mundo de moral ambigua. La película no busca complacer al espectador con un espectáculo desenfrenado, sino que se centra en la evolución de Diana (Debra Ramsay) y su viaje hacia la independencia, a pesar de las circunstancias aterradoras que se le presentan.
La dirección de Johnson es eficiente, aunque con un estilo que recuerda a otras películas de cine negro de los años 50. La atmósfera es palpable, oscurecida por un uso inteligente del color y la iluminación, que acentúan la sensación de peligro y desasosiego. No se dedica demasiado tiempo a mostrar el glamour del club nocturno, privilegiando la representación de las tensiones internas de sus personajes. La película es consciente de sus limitaciones técnicas, pero compensa con una meticulosa construcción de la ambientación, donde cada detalle, desde el diseño de los vestuarios hasta la música, contribuye a la creación de una realidad críptica y amenazante. Johnson no se adscribe a clichés ni recurre a imágenes fáciles; se permite un ritmo pausado, que invita a la reflexión, aunque a veces podría haber sido más dinámico.
Las actuaciones son sólidas en todo el elenco. Debra Ramsay ofrece una interpretación magistral como Diana. Su evolución es sutil pero constante, mostrando la fuerza y la determinación de una madre que lucha por proteger a su hija. Aunque el papel de Diana podría ser considerado “clichado” de madre soltera, Ramsay lo transforma en algo mucho más profundo. Rick Davis como Ronnie and Tricks, el personaje principal del club, aporta un toque de amargura y desilusión, con una interpretación que nunca llega a ser excesivamente caricaturesca. La película cuenta también con excelentes papeles secundarios, con actores como Joe Pesci y Danny Trejo que aportan matices y profundidad a los personajes que interpretan.
El guion, aunque no es una obra maestra, presenta ideas interesantes sobre la moralidad, la familia y las consecuencias de las decisiones. La trama, centrada en la lucha de Diana por sobrevivir, está bien construida y mantiene al espectador enganchado. Sin embargo, la película a veces se pierde en subplots que no contribuyen significativamente a la historia principal, y algunos diálogos podrían haber sido más elaborados. No obstante, la película aborda temas como la explotación laboral, la pobreza y la corrupción con una crudeza que, si bien es provocadora, a veces se siente un tanto superficial. Es una película que plantea preguntas sin ofrecer soluciones fáciles, dejando al espectador con la sensación de que la vida, a menudo, es una lucha constante por la supervivencia.
En definitiva, “El Club de las Strippers” es una película que, a pesar de sus defectos, merece la pena ser vista. Es una historia sobre la resiliencia humana, la fuerza de la maternidad y la búsqueda de la esperanza en un mundo desolador. Si bien la estética puede recordar a otros títulos del género, la película logra crear un ambiente particular y ofrece una mirada honesta y sin adornos a la vida de aquellos que luchan por sobrevivir.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
