El club de los cinco (1985)

(EN) · Comedia, Drama · 1h 37m

Cinco desconocidos con nada en común, más que ellos mismos.

Póster de El club de los cinco
Media
1.5 /10

610 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El club de los cinco

La película El club de los cinco está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Cinco estudiantes de distinta educación, formación y gustos son castigados a pasar un sábado en el instituto en el que estudian. Pronto las desavenencias entre ellos aparecen, especialmente cuando el director que les vigila se ausenta del aula... Comedia juvenil de culto de los años ochenta.

Ficha de la película

Título original

The Breakfast Club


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

John Hughes, Ned Tanen


Reparto principal de El club de los cinco

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El club de los cinco.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El club de los cinco

Nuestra crítica de El club de los cinco

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo
¡La cinta 'El club de los cinco' es una pieza maestra del género de comedia juvenil, que se destaca por su sutil interacción entre personajes y su ambientación en la década de 1980! Dirigida con gran habilidad por [nombre director], esta película nos transporta a un instante de nuestra propia adolescencia, lleno de desafíos, dilemas y emociones intensas. El guion, escrito por [nombre guionista], es una obra maestra en la que se captura perfectamente el espíritu rebelde y a veces caótico de la juventud de ese período histórico. La trama sigue a cinco estudiantes que tienen que pasar un sábado en su instituto, donde las diferencias entre ellos comienzan a emerger con claridad, especialmente cuando el director los deja solos en la clase. Los personajes son interesantes y bien desarrollados, cada uno con una personalidad única que permite al espectador identificarse con algún estudiante. La dirección de [nombre director] es magistral en todo el filme, desde la elección de los actores hasta la composición de las tomas y el diseño del set. Los cinco jóvenes interpretados en la cinta son verdaderos talentos emergentes, con una actuación natural y comprometida que nos hace olvidar que estamos ante actores en lugar de personajes reales. Además, las escenas de diálogo resultan especialmente efectivas en la película, ya que capturan perfectamente el tono cómico y ligeramente sarcástico del filme. En cuanto a los aspectos técnicos, es importante destacar la fotografía de [nombre director de fotografía] que crea una atmósfera cómica y amena en cada escena. La iluminación es sutil pero efectiva, creando un ambiente perfecto para capturar las emociones y reacciones de los personajes. Además, la banda sonora aporta un toque extra al filme, con canciones del momento que transportan al espectador directamente a la década de 1980. En resumen, 'El club de los cinco' es una película que se destaca por su trama interesante y bien desarrollada, sus actuaciones naturales y comprometidas, así como por su ambientación en la década de 1980. Es una obra maestra del género de comedia juvenil que no podría dejar indiferente a ningún espectador. Esperemos que este comentario crítico le sea útil para conocer mejor esta cinta cinematográfica.

En conclusión, 'El club de los cinco' es una película de culto de los años ochenta que sigue a cinco estudiantes en un sábado en su instituto. La dirección y el guion son magistrales, con actuaciones naturales y comprometidas de los cinco jóvenes protagonistas. Además, la fotografía y la banda sonora contribuyen a crear una atmósfera cómica e histórica en todo el filme. Esperemos que este comentario crítico sea útil para conocer mejor esta cinta cinematográfica.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El club de los cinco. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrea Luján
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El Club de los Cinco” es mucho más que una simple comedia juvenil; es un pequeño hito del cine adolescente de los ochenta, una película que, a décadas de distancia, sigue resonando con fuerza y evocando recuerdos de una época dorada para aquellos que crecieron en los años ochenta. La película, que capturó la imaginación de una generación con su peculiar mezcla de humor negro, crítica social y un toque de rebeldía juvenil, no siempre es fácil de recomendar a un público contemporáneo, pero su encanto es innegable.

La premisa es sencilla: cinco alumnos, un erudito, un intelectual, un matón, un chico de la calle y un chico con problemas, son condenados por el director de la escuela a pasar un sábado juntos. Esta condición, lejos de ser un simple castigo, se convierte en la chispa que desencadena una serie de situaciones hilarantes y, a veces, perturbadoras. La dirección de Frank Vallely es notable por su capacidad para crear una atmósfera de incomodidad y desconfianza. Vallely utiliza el espacio de la escuela como un laberinto psicológico, donde los personajes se enfrentan a sus propios demonios y a las tensiones entre ellos. Se nota una cuidadosa planificación de las tomas y una valiente apuesta por la estética visual de la época, con la cámara que observa desde las sombras y se adentra en los rincones más oscuros del instituto.

Las actuaciones son, en su mayoría, excepcionales. Las cinco protagonistas – Anthony Michael Hall, Robert Sean Leonard, Danny Pintauro, Eric Dean Cline y John Spencer – logran dotar a sus personajes de una complejidad sorprendente. Hall, como el inteligente y ligeramente neurótico Mikey, es el corazón de la película, transmitiendo a la perfección la mezcla de vulnerabilidad y sarcasmo de su personaje. Leonard, como el intelectual, aporta un aire de erudición y, a su vez, de desconcierto, mientras que Spencer, como el matón, ofrece un retrato contundente de la violencia y la deshumanización. La química entre los actores es palpable, contribuyendo significativamente al dinamismo de la película. Especialmente la interacción entre Mikey y el matón, interpretado por John Spencer, es brillante y sorprendente.

El guion, escrito por William Goldstein, es, sin duda, el componente más fuerte de la película. No se trata de una comedia ligera y superficial; va más allá de las bromas y los chistes fáciles. A través de las conversaciones y las interacciones entre los personajes, la película aborda temas como la inteligencia, la pobreza, el bullying, la clase social y la falta de respeto. Las situaciones se construyen con maestría, llevando a los personajes a enfrentarse a dilemas morales y a cuestionar sus propias convicciones. Aunque el tono es, en general, humorístico, la película también presenta momentos de gran tensión y drama. La ambientación dentro de la escuela, con sus aulas vacías y sus pasillos estrechos, es la clave para la tensión que se genera a lo largo de la película.

En definitiva, "El Club de los Cinco" es una película que merece ser vista y redescubierta. No es una obra maestra cinematográfica, pero su originalidad, su encanto nostálgico y su capacidad para provocar reflexión la convierten en un clásico del cine adolescente. Una joya del género que se atreve a desafiar las convenciones y a ofrecer una visión crítica de la sociedad y de la condición humana.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.