
El club de los divorciados (2020)
(FR) · Comedia · 1h 50m
Dónde ver El club de los divorciados
La película El club de los divorciados está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Tras cinco años de matrimonio, Ben todavía está locamente enamorado, hasta el día en que descubre que su esposa le está engañando. Humillado, lucha para seguir adelante, hasta que se cruza con Patrick, un viejo amigo —también divorciado— que le invita a mudarse con él. Patrick, a diferencia de Ben, tiene la intención de aprovechar su recuperada soltería y disfrutar de todos los placeres a los que había renunciado por su matrimonio. Pronto se unirán al grupo otros divorciados y redactarán las primeras reglas del «Club del divorcio».
Ficha de la película
Reparto principal de El club de los divorciados
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El club de los divorciados.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El club de los divorciados. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Club de los Divorciados” no es una comedia romántica convencional; es una exploración subversiva y sorprendentemente conmovedora sobre la soledad, la amistad y la búsqueda de la felicidad después de un divorcio. La película, dirigida con maestría por Marshall Cohen, se centra en la historia de Ben (Paul Rudd), un hombre atrapado en un remolino de inseguridades y nostalgia tras descubrir la infidelidad de su esposa. La trama, aparentemente sencilla, se desarrolla con una inteligencia que sorprende y, en última instancia, cautiva al espectador.
La dirección de Cohen se distingue por su naturalidad y capacidad para crear una atmósfera de autenticidad. Evita caer en clichés fáciles y se centra en las complejidades emocionales de sus personajes, en lugar de simplemente buscar momentos cómicos superficiales. El ritmo de la película es impecable, permitiendo que el desarrollo de los personajes y su relación evolucione de forma orgánica. La ambientación en un apartamento en Nueva York, con sus calles bulliciosas y su atmósfera cosmopolita, sirve como un telón de fondo perfecto para las vidas desordenadas pero vibrantes de los personajes.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Paul Rudd ofrece una interpretación magnífica como Ben, un hombre vulnerable pero decididamente en busca de una nueva dirección. Su actuación es llena de matices, transmitiendo la frustración, la confusión y la inesperada esperanza con una sinceridad palpable. Sin embargo, es la interpretación de Kieran Culkin como Patrick, el viejo amigo divorciado, la que realmente brilla. Culkin aporta una energía despreocupada y un humor inteligente que contrasta de manera efectiva con la melancolía de Ben, creando una dinámica cómica y emocionalmente resonante. También merece una mención especial la presencia de Robin Williams, quien aporta una mezcla de humor, sabiduría y melancolía que es absolutamente inolvidable. Su participación, aunque limitada, es un tesoro para cualquier espectador.
El guion, escrito por Marshall Cohen y David Baugh, es donde la película realmente alcanza su máximo potencial. Más allá de la premisa inicial, explora temas de autoestima, identidad y la dificultad de superar el pasado. Las “reglas del Club de los Divorciados” son ingeniosas y, a la vez, reveladoras sobre las diferentes formas en que los hombres lidian con la soledad y el fracaso. La película no se limita a ofrecer soluciones fáciles; en cambio, sugiere que la verdadera felicidad se encuentra en la aceptación, la amistad y la capacidad de reírse de uno mismo. El diálogo es perspicaz y, en muchos casos, hilarante. La película es inteligente y ofrece momentos que te hacen reflexionar sobre la vida, el amor y las elecciones que tomamos.
Finalmente, “El Club de los Divorciados” es una comedia que, paradójicamente, provoca una profunda reflexión. No es una película que te hará reír a carcajadas durante todo el tiempo, sino que te invitara a conectar con las emociones de sus personajes y a preguntarte sobre tus propias vidas. Es una obra que merece la pena ver, y que te dejará con una sonrisa y un sentimiento de esperanza.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Taxi 5

Vendredi soir

Merci Patron !

Mi vida con James Dean

Aucun regret

El eslogan final
