
El Coloso De Rodas (1961)
(IT) · Aventura, Drama, Historia · 2h 0m
Una monstruosa estatua de bronce y piedra... ¡Una fabulosa fortaleza de 20 pisos de altura!

Dónde ver El Coloso De Rodas
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
El héroe griego Darío (Rory Calhoun) se encuentra en Rodas disfrutando de unas jornadas de asueto. Pero su paz se verá perturbada por una revuelta de esclavos que luchan contra la opresión del perverso rey de la isla, que buscará la alianza de los fenicios para aplastar la rebelión.
Ficha de la película
Il colosso di Rodi
IT
Giuseppe Maggi, Mario Maggi
Reparto principal de El Coloso De Rodas
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El Coloso De Rodas.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El Coloso De Rodas. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Coloso de Rodas” es una película de aventuras clásica de la Hammer Film Productions, estrenada en 1957, que, a pesar de sus limitaciones técnicas y su ritmo pausado, logra ser un espectáculo visualmente impactante y, en cierto modo, memorable. La película, dirigida por Mario Bava – un nombre que ya se perfilaba como un maestro de la atmósfera y el detalle – se aferra a un melodrama épico con elementos de la mitología griega, creando una experiencia cinematográfica que resuena más por su imaginería y su evocación de una época que por la profundidad de su trama.
Rory Calhoun, en el papel de Darío, encarna la figura del héroe cansado, un oficial romano venido a menos que se ve envuelto en un conflicto que lo obliga a elegir entre su lealtad al imperio y su conciencia. Su interpretación es correcta, aunque carente de grandes momentos dramáticos, y se centra en la expresión de un hombre dividido. La química entre Calhoun y la hermosa Yvonne Sansoni, que interpreta a la cautiva romana Laodamia, es tangible, dotando a la relación entre los dos protagonistas de una sutil carga romántica que contrasta con la violencia que los rodea. Sin embargo, a menudo la actuación se ve eclipsada por la grandiosidad del espectáculo que Bava ha construido.
La dirección de Bava es, sin duda, el punto fuerte de la película. Utiliza la cinematografía italiana de la época a su máximo esplendor, empleando colores intensos, juegos de luces y sombras, y elaborados planos que enfatizan la escala y el drama de la historia. La monumentalidad del Coloso de Rodas, la isla misma, se convierte en un personaje más, una fortaleza imponente que refleja la brutalidad del rey Fóstora (Ivo Germanos). Los efectos especiales, aunque hoy en día serían considerados básicos, en su momento fueron innovadores y contribuyeron significativamente a la sensación de grandeza y peligro. La película está repleta de secuencias de acción coreografiadas con maestría, incluyendo batallas navales y combates cuerpo a cuerpo que, a pesar de su duración, son visualmente estimulantes.
El guion, escrito por Robert Buckner, se mantiene dentro de los parámetros de un melodrama clásico de aventuras. La trama es predecible y carente de sutilezas, y la resolución, aunque satisfactoria, no ofrece grandes sorpresas. No obstante, el guion sirve como un vehículo para explorar temas de opresión, rebelión y la lucha por la libertad. Se hace hincapié en el contraste entre la opulencia del rey y la miseria de los esclavos, lo que añade una dimensión social a la historia. La película podría haber profundizado más en los motivos de la rebelión, pero se centra principalmente en la acción y el espectáculo visual.
En definitiva, “El Coloso de Rodas” es una película que debe ser apreciada por su valor visual y su atmósfera evocadora. Si bien su guion es simple y su ritmo puede resultar lento para el espectador moderno, la dirección de Mario Bava, la fotografía y las interpretaciones (aunque no deslumbrantes) construyen una experiencia cinematográfica inolvidable. Es un ejemplo perfecto de la estética de terror gótico de la Hammer Film Productions, y una joya para los amantes del cine clásico de aventuras.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Trash

Moschettieri del re: La penultima missione
