El conformista (1970)

(IT) · Drama · 1h 53m

Obra maestra de Bertolucci sobre el sexo y la política

Póster de El conformista
Media
4.3 /10

823 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El conformista

La película El conformista está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Cuando tenía trece años, Marcello Clerici le disparó a Lino, un adulto homosexual que intentó seducirlo. Años más tarde, Clerici es un ciudadano respetable, profesor de filosofía y va a casarse con Giulia. Pero ideológicamente Clerici es fascista, tiene contactos con el servicio secreto y se muestra dispuesto a combinar su luna de miel en París con un atentado contra un exiliado político italiano que había sido profesor suyo.

Ficha de la película

Título original

Il conformista


Estreno


Géneros

Idioma original

IT



Guionista

Maurizio Lodi-Fè


Reparto principal de El conformista

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El conformista.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El conformista

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El conformista. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álex Valverde
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.2/10)

“El Conformista” es una obra maestra de la tensión psicológica, una película de Vittorio Visconti que no solo atrapa al espectador desde la primera imagen, sino que se instala profundamente en la mente, dejando un rastro de inquietud y análisis moral. Más allá de la intriga de su trama, que ya es considerable, la película es una disección implacable de la culpa, la ambición y la corrupción del alma humana. Visconti, con su habitual maestría visual y narrativa, nos sumerge en la mente tormentosa de Marcello Clerici, interpretado con una actuación magistral de Jean-Louis Trintignant.

Trintignant no solo encarna la fragilidad de Clerici, sino que la transmite a través de miradas, gestos mínimos y una actuación sutil pero absolutamente poderosa. Su Clerici no es un villano caricaturesco; es un hombre roto, devastado por un acto pasado y atormentado por el remordimiento, pero a la vez, se aferra tenazmente a sus ambiciones y a la posibilidad de redención. La película explora la contradicción inherente a su personaje: su deseo de expiar su pecado a través de la "justa" ejecución del exiliado, sin ataduras emocionales ni remordimientos personales. Esta lucha interna es lo que hace que su personaje sea tan complejo y fascinante.

La dirección de Visconti es impecable, creando una atmósfera de opulencia decadente que contrasta brutalmente con la oscuridad que se esconde bajo la superficie. La cinematografía de Nino Roches, con sus planos largos, sus encuadres precisos y el uso magistral de la luz y la sombra, contribuye a intensificar la sensación de claustrofobia psicológica. Los espacios cerrados, las mansiones suntuosas y la palidez de los personajes reflejan la vacuidad moral que impregna la película. Los escenarios, meticulosamente diseñados, no son meros fondos, sino que se convierten en parte integral del personaje y de su estado anímico.

El guion, adaptado de la novela de Carlo Emilio Gadda, es excepcionalmente elaborado. Visconti no se limita a narrar los acontecimientos, sino que explora las complejidades de la psicología humana y la naturaleza del mal. La película plantea preguntas incómodas sobre la responsabilidad moral, la justificación de la violencia y la facilidad con la que los individuos pueden corromperse. La novela, a la que la película se adhiere con fidelidad, es un laberinto narrativo que Visconti logra trasladar a la pantalla con maestría. El ritmo pausado, deliberado, permite al espectador absorber las ideas y emociones que se plantean. Es una película que exige atención y reflexión, y que recompensa al espectador con una experiencia cinematográfica inolvidable.

Sin embargo, quizás la película se apoya demasiado en la ambigüedad moral, lo que puede resultar frustrante para algunos espectadores. Aunque la película provoca un intenso debate ético, la falta de un juicio final claro puede dejar al espectador con una sensación de incompletud. A pesar de esto, “El Conformista” es un triunfo cinematográfico, una obra que, incluso décadas después de su estreno, sigue siendo relevante y profundamente perturbadora.

Nota:** 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.