El congreso (2013)

(EN) · Drama, Ciencia ficción, Animación · 2h 0m

Más allá de la fama sólo existe la inmortalidad.

Póster de El congreso
Media
4.9 /10

250 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El congreso

La película El congreso está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Necesitada del dinero, Robin Wright firma un contrato según el cual los estudios harán una copia de ella y la podrán utilizar como les plazca. La actriz volverá a escena como invitada para un congreso, en un mundo que ha cambiado completamente. Basada en una novela de Stanislaw Lem, se trata del retrato de un mundo que se dirige inevitablemente hacia la irrealidad.

Ficha de la película

Título original

The Congress


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Eitan Mansuri, David Tioulong Grumbach, Sébastien Delloye, Piotr Dzieciol, Robin Wright, Reinhard Brundig, Ewa Puszczynska


Reparto principal de El congreso

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El congreso.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El congreso

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El congreso. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Elena Vidal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.3/10)

“El Congreso” no es una película que te deja satisfecho. Más bien, te invita a una incómoda reflexión, a una sensación persistente de inquietud existencial. Dirigida por Gus Van Sant, y basada en la perturbadora novela de Stanislaw Lem, esta adaptación no es una recreación literal, sino una interpretación que se adentra en las zonas grises de la realidad, la memoria y la identidad. Van Sant, conocido por su estilo contemplativo y sus secuencias largas y pausadas, consigue crear una atmósfera de extrañeza palpable desde el primer momento.

Michelle Williams, en un papel que claramente se ajusta a su sensibilidad actoral, interpreta a la protagonista, una actriz que se ve repentinamente transportada a un congreso del futuro, donde la gente se comporta de maneras extrañas y desconcertantes. Su actuación es sutil y poderosa, transmitiendo la creciente paranoia y la sensación de desarraigo de la protagonista. Williams no busca efectos especiales ni una actuación grandilocuente, sino que se centra en la expresión facial y el lenguaje corporal, comunicando el terror y la confusión con una precisión admirable. Robin Wright, como la actriz original de la novela, aportada en un papel limitado pero crucial, entrega una actuación que oscila entre la resignación y el rechazo, encapsulando la esencia de la historia.

El guion, adaptado a partir de la novela, es quizás el elemento más fuerte de la película. Van Sant no intenta dar explicaciones ni ofrecer respuestas fáciles. En lugar de ello, se centra en la exploración de la naturaleza de la realidad y la fragilidad de la memoria. Las secuencias del congreso, pobladas por individuos con comportamientos en gran medida impredecibles y a menudo ridículos, funcionan como un espejo que refleja la propia incertidumbre del espectador. La película no se detiene a explicar el por qué de las cosas, sino que se limita a presentarlas, dejándonos con la tarea de interpretar y sacar nuestras propias conclusiones. Es una aproximación ambiciosa y, a menudo, frustrante, pero que contribuye a la sensación general de irrealidad y desorientación.

La dirección de Van Sant es impecable. Sus secuencias largas y aparentemente sin rumbo sirven para aumentar la tensión y el misterio, permitiendo al espectador sumergirse por completo en la atmósfera opresiva de la película. El uso de la luz y la sombra, así como la banda sonora, también contribuyen a la creación de esta atmósfera inquietante. Sin embargo, debo reconocer que la película puede resultar excesivamente lenta para algunos espectadores. La falta de acción y la naturaleza contemplativa de la historia pueden resultar abrumadoras, y el ritmo pausado puede hacer que la película se sienta larga y tediosa en ciertos momentos.

En definitiva, “El Congreso” es una película provocadora que desafía la percepción de la realidad. No es un entretenimiento fácil, pero sí una experiencia cinematográfica memorable. Es una obra que permanecerá en la mente del espectador, invitándolo a cuestionar lo que sabe y a reflexionar sobre la naturaleza de la existencia. No es una película para todos, pero aquellos que estén dispuestos a enfrentarse a su incomodidad y a su falta de respuestas, serán recompensados con una experiencia cinematográfica profundamente inquietante.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.