El contador de cartas (2021)

(EN) · Drama, Suspense · 1h 52m

Recoge lo que has sembrado.

Póster de El contador de cartas
Media
1.3 /10

391 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El contador de cartas

La película El contador de cartas está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

William Tell (Oscar Isaac) es un exmilitar y jugador profesional de póker. Su meticulosa vida se trastoca cuando se le acerca Cirk, un joven que busca ayuda en Tell para ejecutar su plan de venganza contra un coronel militar.

Ficha de la película

Título original

The Card Counter


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Braxton Pope, Lauren Mann, David M. Wulf


Reparto principal de El contador de cartas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El contador de cartas.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El contador de cartas

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El contador de cartas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Manuel Rivas
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El Contador de Cartas” (The Card Counter) es, en su esencia, un thriller de venganza meticulosamente construido y ejecutado por rueda dentada, por David Macho. La película no busca ser grandilocuente o revolucionaria, sino que se deleita en la paciencia y la tensión, ofreciendo una experiencia cinematográfica que se disfruta lentamente, como el giro de una carta en el tablero de póker. La dirección de Macho es soberbia; no hay explosiones desmedidas o secuencias de acción que intenten deslumbrar al espectador. En su lugar, se centra en la atmósfera, el rostro de Oscar Isaac y la lentitud de la acumulación de rencores.

Oscar Isaac, como William Tell, es absolutamente transformador. Le entrega una actuación sombría y con matices, casi claustrofóbica, que irradia una tristeza contenida y un resentimiento profundo. Isaac no recurre al melodrama, sino que se limita a la expresión facial y a la voz, transmitiendo la complejidad del personaje a través de pequeños detalles: una mirada, un gesto, un silencio. Su William Tell no es un héroe; es un hombre roto, consumido por la ira y la obsesión, y Isaac lo retrata con una honestidad brutal que resulta profundamente impactante. La actuación, en su totalidad, es un ejemplo de maestría actoral y de cómo el poder reside a menudo en la sutileza.

El guion, coescrito por Macho y Nicolás Pinter, es el corazón palpitante de la película. Se centra en la creación de una tensión casi palpable. Las conversaciones son densas y cargadas de significado, y cada encuentro sirve para revelar un fragmento más del pasado de William Tell. El guion evita los clichés del género, explorando las consecuencias morales de la venganza de una manera que es a la vez inquietante y realista. No hay justificaciones fáciles, solo un retrato implacable de un hombre consumido por su pasado y su búsqueda de justicia, aunque esta justicia se encuentre en el límite de la legalidad y la moralidad. La película, de manera inteligente, plantea preguntas sobre el ciclo de la violencia y la posibilidad de escapar de él.

La fotografía de Jasper Wolf es, sin duda, un elemento clave en la construcción de la atmósfera. Los colores son apagados, dominados por el gris y el azul, creando una sensación de opresión y melancolía. El uso de la luz y la sombra es magistral, enfatizando los rostros de los personajes y creando un ambiente de constante peligro. La banda sonora, minimalista y con toques de jazz, complementa a la perfección la tensión visual de la película. “El Contador de Cartas” no es una película fácil de ver, pero es una experiencia cinematográfica que permanece en la memoria por su intensidad y su reflexión sobre la naturaleza humana.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.