
El corral, una fiesta muy bestia (2006)
(EN) · Animación, Comedia, Familia · 1h 30m
¿ Qué pasa en el corral cuando nadie les vigila ?

Dónde ver El corral, una fiesta muy bestia
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En la granja, el granjero está convencido de que está al mando, que vigila y protege a los animales. Pero en cuanto desaparece, la oveja que hace de centinela grita: "¡Ya se ha ido!" y todos los animales empiezan a andar a dos patas, hablan, miran la tele y se gastan bromas de mal gusto.
Ficha de la película
Barnyard
EN
Steve Oedekerk, Paul Marshall, Pam Marsden
Reparto principal de El corral, una fiesta muy bestia
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El corral, una fiesta muy bestia.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El corral, una fiesta muy bestia
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Mientras tanto, desde la torre de radio en la que se encuentran las instalaciones abandonadas de la Corporación Umbrella, el doctor Isaacs busca frenéticamente a Alice, que fue secuestrada por dicha corporación y sometida a multitud de experimentos que le otorgaron una destreza sobrehumana.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El corral, una fiesta muy bestia. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El corral, una fiesta muy bestia” es una de esas películas que te deja con una sonrisa irónica y la sensación de haber presenciado algo extraordinario. No es una obra maestra del cine, eso está claro, pero su particularidad y su tono cómico, deliberadamente absurdo, la convierten en una experiencia cinematográfica memorable. La película se beneficia enormemente de su premisa: la de un granjero aparentemente omnipotente, que controla su granja con autoridad, hasta que su ausencia desencadena una transformación radical y divertida en todos los animales. La historia, aunque sencilla en su esencia, es el punto de partida para una exploración del absurdo y del deseo de control.
La dirección de Javier Aldave es, sin duda, el corazón de la película. Transmite con maestría la atmósfera de la granja, creando un ambiente rústico y acogedor que contrasta de forma muy efectiva con la locura que se desata una vez que el granjero se va. Observamos, a través de la cámara, la gradual adaptación de los animales a su nueva realidad. El uso de la cámara a menudo es coloquial, naturalista, casi como si estuviéramos documentando un fenómeno extraño y, a la vez, muy gracioso. Hay momentos, especialmente al principio, donde la película consigue generar tensión, utilizando el silencio y la anticipación para preparar al espectador para la explosión de hilaridad que se avecina. No se rehúye del todo a la comedia visual, pero siempre mantiene un equilibrio que evita caer en la caricatura.
El reparto animal es, con permiso de la dirección, el punto fuerte indiscutible de la película. Los actores de doblaje, cada uno con su propia personalidad, han logrado dotar a sus personajes de una identidad muy definida. La oveja, interpretada por un actor de doblaje excepcionalmente talentoso, se convierte en el eje central de la trama, expresando con vehemencia su confusión y su alegría al descubrir el mundo a sus pies, o mejor dicho, a sus patas. Las actuaciones de los demás animales, el cerdo, el caballo y la gallina, son igualmente convincentes, y las interacciones entre ellos son hilarantes y a menudo sorprendentes. No se trata de imitar el comportamiento animal, sino de capturar la esencia de cada uno de ellos y traducirlo al lenguaje de las voces.
El guion, aunque no particularmente complejo, es sólido y efectivo. Se centra en la simple idea de la liberación de la imaginación y la desmitificación de la autoridad. La película no intenta ofrecer respuestas profundas o mensajes subliminales. Su propósito es puro y simple: entretener con humor absurdo y provocador. Hay algunos diálogos ingeniosos, pero la mayor parte del humor surge de las situaciones y de las reacciones de los personajes. Es una película que funciona mejor si se toma con una actitud lúdica y abierta a la sorpresa. En definitiva, “El corral, una fiesta muy bestia” es un ejemplo perfecto de comedia independiente con un toque de originalidad que la distingue de la producción más comercial.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Encanto

Loving Vincent

Vaiana 2

Lightyear

Trolls 3: Todos juntos

Ferdinand
