
El corredor del laberinto: Las pruebas (2015)
(EN) · Ciencia ficción, Acción, Suspense, Aventura · 2h 12m
El laberinto fue solo el comienzo
Dónde ver El corredor del laberinto: Las pruebas
La película El corredor del laberinto: Las pruebas está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
En este nuevo capítulo de la trepidante saga "El Corredor del Laberinto", Thomas (Dylan O'Brien) y el resto de clarianos tendrán que enfrentarse a su mayor desafío hasta el momento: buscar pistas sobre la misteriosa y poderosa organización conocida como CRUEL. Este viaje les llevará a “La Quemadura”, un apocalíptico lugar repleto de inimaginables obstáculos. Formando equipo con miembros de la resistencia, los clarianos deberán desenmascarar a las fuerzas superiores de CRUEL y averiguar qué planes tienen para todos ellos.
Ficha de la película
Maze Runner: The Scorch Trials
EN
Marty Bowen, Ellen Goldsmith-Vein, Lee Stollman, Wyck Godfrey, Joe Hartwick Jr.
Reparto principal de El corredor del laberinto: Las pruebas
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El corredor del laberinto: Las pruebas.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El corredor del laberinto: Las pruebas
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el nuevo capítulo de la saga tensionada "El Corredor del Laberinto", dirigida por Wes Ball, Thomas (Dylan O'Brien) y los clarianos se enfrentan a su mayor desafío hasta el momento: buscar pistas sobre la misteriosa organización conocida como CRUEL. Esta travesía los conduce a "La Quemadura", un lugar apocalíptico lleno de obstáculos inimaginables. Formando equipo con miembros de la resistencia, los clarianos deben desenmascarar a las fuerzas superiores de CRUEL y averiguar qué planes tienen para todos ellos.
De un modo sorprendente, esta película cumple con los altos estándares establecidos por su predecesora. La dirección de Wes Ball es magistral, combinando escenas de acción frenéticas con momentos de tranquilidad e introspectividad, lo que permite profundizar en el desarrollo de los personajes y en la construcción del mundo apocalíptico. El guion de Adam Cozad y Justin Haythe es tenso y emocionante, con diálogos convincentes y tramas intrigantes que mantienen a los espectadores en suspenso hasta el final.
La actuación de Dylan O'Brien como Thomas es impresionante, con un sentido del compromiso y una intensidad emocional que hacen a su personaje más humano e intrigante. Los miembros del reparto también hacen una excelente interpretación de sus personajes, lo que refuerza la dinámica del equipo y agrega profundidad al desarrollo de las tramas.
La película destaca por su cinematografía espectacular, con imágenes de alta calidad que permiten a los espectadores inmersivos. Los efectos visuales son realistas y contribuyen a crear un mundo apocalíptico verdaderamente creíble. Además, la música de John Paesano agrega emoción y tensión al desarrollo de las escenas.
En resumen, "El Corredor del Laberinto: Las pruebas" es una película de acción emocionante y dramática que mantiene a los espectadores en suspenso hasta el final. Con una dirección magistral, un guion tenso e intrigante y actuaciones impresionantes, esta película ofrece una experiencia cinematográfica sorprendente para los amantes de las películas de acción.
Si usted es un fanático de la saga "El Corredor del Laberinto", no puede perderse esta nueva entrega. Por otro lado, si usted todavía no ha visto ninguna película de la saga, ahora es el momento de hacerlo.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El corredor del laberinto: Las pruebas. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Corredor del Laberinto: Las Pruebas” no es solo una secuela, es un frenético sprint hacia lo desconocido. La dirección de David Moreau y Corey Perkins eleva la apuesta en términos de acción y tensión, sacando el máximo partido a la atmósfera opresiva y claustrofóbica que se ha convertido en la marca de la saga. No se trata de efectos especiales deslumbrantes, sino de una creación de tensión constante, aprovechando al máximo los espacios reducidos, las sombras y el sonido para generar una sensación palpable de peligro inminente. La cinematografía, con un uso frecuente de la cámara en mano y planos cerrados, intensifica la experiencia del espectador, sumergiéndolo en la desesperación y la urgencia de los clarianos.
Dylan O'Brien, como Thomas, está en una forma física y emocional notable. Su interpretación, ya de por sí convincente en las entregas anteriores, se intensifica con un palpable cansancio y un conflicto interno que lo consume. La dinámica entre Thomas y sus compañeros de equipo es el corazón de la película. Los actores que conforman el resto del equipo, incluyendo a Daisy Edgar-Jones como Newt y Timothée Chalamet como Miles, aportan matices y profundidad a sus personajes, creando relaciones complejas y conflictivas que son fundamentales para la trama. La química entre ellos es real, y es este vínculo lo que da fuerza a las decisiones que toman y a las situaciones que enfrentan. A menudo, la película se centra en el diálogo y el desarrollo de personajes, algo que puede no ser del gusto de todos los aficionados a las películas de acción pura, pero que en este caso se integra de forma orgánica con el ritmo implacable de la historia.
El guion, escrito en gran medida por Mike Flanagan y Alice Peirson, se distingue por su capacidad para introducir nuevos elementos a la mitología del universo de “El Corredor del Laberinto” sin sacrificar la coherencia de la saga. La trama se vuelve más intrincada y ambigua, presentando a CRUEL como una organización mucho más siniestra y con motivaciones que van más allá de la simple dominación. Las “pruebas” a las que se enfrentan los clarianos no son solo obstáculos físicos, sino también desafíos psicológicos y morales que ponen a prueba sus límites y sus valores. La película abraza la oscuridad y la incertidumbre, dejando muchas preguntas sin respuesta y sembrando las semillas para futuras entregas. La introducción de nuevos personajes de la resistencia, aunque no siempre logrando un desarrollo completo, añade una capa adicional de complejidad a la historia. En algunos momentos, el ritmo se vuelve excesivamente rápido, y algunas subtramas podrían haber sido más desarrolladas, pero en general, el guion cumple su cometido de impulsar la trama hacia adelante.
La película se beneficia de un sonido envolvente que juega un papel crucial en la creación de la atmósfera. Cada tropiezo, cada sonido metálico, cada susurro del viento contribuyen a la sensación de peligro y desolación. El diseño de producción, especialmente en la recreación de "La Quemadura", es impecable, transmitiendo una sensación de abandono, podredumbre y una hostilidad palpable. Si bien no alcanza la grandilocuencia de las películas de ciencia ficción más ambiciosas, “El Corredor del Laberinto: Las Pruebas” es un acto de valor en la saga, ofreciendo una experiencia cinematográfica intensa y que, sin duda, mantendrá a los espectadores al borde de sus asientos.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Predator

Godzilla y Kong: El nuevo imperio

Bienvenidos al ayer

Eternals

Dune: Parte dos

El corredor del laberinto: La cura mortal
