El cuerpo del delito (1993)

(EN) · Drama, Suspense, Romance · 1h 39m

Esta es el arma homicida. Su nombre es Rebecca.

Póster de El cuerpo del delito
Media
5.0 /10

954 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El cuerpo del delito

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Un viejo millonario (Michael Forest) aparece muerto de un ataque al corazón, atado a la cama con unas esposas, después de haber practicado sexo con su amante Rebecca Carlson (Madonna). El fiscal de distrito (Joe Mantegna) decide arrestar a la chica como sospechosa de asesinato. Su abogado defensor, Frank Dulaney (Willem Dafoe), no tarda en sucumbir a sus encantos, y entre ambos surge una tórrida relación.

Ficha de la película

Título original

Body of Evidence


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Dino De Laurentiis, Bernd Eichinger


Reparto principal de El cuerpo del delito

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El cuerpo del delito.

Nuestra crítica de El cuerpo del delito

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'El cuerpo del delito' es una obra cinematográfica que desafía convenciones y explora temas complejos con una ingenuidad seductora! Dirigida por el notable cineasta John Dahl, esta producción ofrece un trama intrigante combinada con una estética visual sofisticada, logrando mantener al espectador en suspenso hasta el último minuto.

Aunque la historia se basa en un misterio policial, 'El cuerpo del delito' ofrece mucho más que solo una simple investigación criminal. El guion de Michael Cooney es sutilmente inteligente, construyendo personajes complejos que se mueven en un espacio psicológico ambiguo y tensión constante. La interacción entre los personajes es especialmente intrigante, con la actriz Madonna brindando una interpretación desbocada e intrigante de Rebecca Carlson, mientras que Willem Dafoe brilla en su papel como el abogado defensor Frank Dulaney. La química entre los dos personajes principalmente es lo que sostiene la trama y da vida a una relación compleja e impresionante.

De manera particular, Joe Mantegna brinda una excelente actuación en su papel del fiscal de distrito de Los Ángeles, utilizando sus habilidades como actor para dar a este personaje una textura auténtica y sincera que hace que la audiencia se sienta involucrada con su búsqueda por la verdad.

En cuanto a la dirección de John Dahl, es impresionante cómo logra mantener el ritmo y la tensión a lo largo de toda la película. La cinematografía de Bruce Sweeney es brillante, con escenas de color cálido que crean un ambiente sensual y enigmático, mientras que las sombras y los ángulos utilizados en algunas de las escenas más importantes aportan una atmósfera intrigante y tensa.

En resumen, 'El cuerpo del delito' es una película de misterio policial que ofrece mucho más que un simple truco de enredos. Con un guion sutilmente inteligente, actuaciones brillantes y dirección efectiva, esta obra es una pieza maestra que explora temas complejos con una ingenuidad seductora. Es una película de misterio que no debes perderte si tienes un gusto por los misterios psicológicos y las relaciones humanas complejas.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El cuerpo del delito. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Claudia Serrano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“El cuerpo del delito” (Body Heat) de Michael Mann es una película que, treinta años después de su estreno, sigue resonando con una fuerza inquietante y una atmósfera palpable de peligro latente. Más que un thriller de asesinato, es una disección psicológica de la lujuria, la ambición y las consecuencias de la pasión descontrolada, envuelta en la elegancia visual que ha consagrado a Mann como un director único. La película no se conforma con ofrecer un simple relato criminal; se adentra en las profundidades de la psique humana, exponiendo las vulnerabilidades que acechan incluso en los individuos más aparentemente seguros.

La dirección de Mann es impecable. Utiliza la luz y la sombra, el color y el movimiento para crear un ambiente opresivo que refleja el estado mental de sus personajes. Las escenas, a menudo largas y contemplativas, están coreografiadas con una precisión cinematográfica que maximiza el impacto de cada detalle. La película se mueve a un ritmo deliberado, otorgando tiempo a la acumulación de tensión y permitiendo al espectador sentirse incómodo, incluso si no sabe exactamente por qué. La fotografía de Christopher Blau es fundamental; los colores vibrantes, especialmente los tonos rojizos, se utilizan para intensificar el dramatismo y simbolizar el crimen y la pasión.

Las actuaciones son extraordinarias. Michael Forest, como el millonario Wilbur R. Vance, transmite una frialdad inquietante, un cinismo que disfraza una profunda inseguridad. Madonna, en un papel que le permite demostrar una faceta más dramática y menos comercial, ofrece una interpretación que supera las expectativas. Su Rebecca Carlson es una mujer ambiciosa, inteligente y con una necesidad imperiosa de ser deseada. Pero es Willem Dafoe quien, sin duda, se lleva la palma. Su Frank Dulaney es un personaje complejo, un abogado charlatán que se deja seducir por el poder y el dinero, y cuya propia red de engaños es tan intrincada como la del caso que defiende. Dafoe, como siempre, es absolutamente convincente, aportando una vulnerabilidad inusitada a un papel que podría haber sido plano. La química entre Dafoe y Madonna es palpable y contribuye significativamente a la tensión y el misterio de la trama.

El guion, adaptado de la novela homónima de Thomas Wolfe, es brillante. Mann no rehuye la exploración de temas oscuros y controvertidos, como el incesto, la manipulación y la corrupción. La trama se desarrolla con una sutileza magistral, revelando progresivamente la verdad a medida que avanza la investigación. La película juega constantemente con la percepción del espectador, generando dudas y ambigüedades que se disuelven gradualmente con una revelación final impactante. Aunque la trama presenta elementos que podrían resultar sorprendentes para algunos, el guion está teñido de un realismo social que refleja las tensiones y los deseos reprimidos de la época. La película no ofrece soluciones fáciles ni respuestas definitivas, dejando al espectador reflexionando sobre la naturaleza del mal y las consecuencias de nuestras acciones.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.