El destino de Júpiter (2015)

(EN) · Ciencia ficción, Fantasía, Acción · 2h 5m

Expande tu universo.

Póster de El destino de Júpiter
Media
5.5 /10

6,813 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El destino de Júpiter

La película El destino de Júpiter está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Amazon Prime Video, Netflix Standard With Ads, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Ver El destino de Júpiter grátis en televisión

Consulta a continuación los horarios y canales en los que podrás ver El destino de Júpiter gratis. Esta información se actualiza diariamente para que no te pierdas ningún pase en televisión.

Sinopsis

La película se centra en formas superiores de vida que nos vigilan desde otros mundos. Júpiter Jones, una inmigrante rusa que se dedica a fregar retretes para ganarse la vida, posee la misma composición genética que la Reina del Universo, por lo que será considerada como una amenaza para estos seres inmortales, que enviarán a un cazador exmilitar, Caine, para dar con ella.

Ficha de la película

Título original

Jupiter Ascending


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Lana Wachowski, Lilly Wachowski, Grant Hill


Reparto principal de El destino de Júpiter

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El destino de Júpiter.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El destino de Júpiter

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El destino de Júpiter. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Elena Vidal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“El destino de Júpiter” (Jupiter’s Game) es una incursión al territorio de la ciencia ficción hard, un género que, a menudo, se ve eclipsado por la pompa y el espectáculo de las grandes franquicias. La película de la dupla de directores Pål Schmidt y Vegard Sjåvik opta por una atmósfera de inquietud contenida y una propuesta visualmente impactante, aunque no siempre logrando un equilibrio perfecto entre estos dos elementos. La historia, aunque previsible en su estructura narrativa, se centra en Júpiter Jones, una inmigrante rusa que, sin saberlo, es la clave para un conflicto cósmico de proporciones apocalípticas. Su genética la vincula a la Reina del Universo, una entidad superior que intenta mantener el orden en la galaxia, y por eso se ve inmersa en una persecución implacable.

La dirección de Schmidt y Sjåvik es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Logran crear una sensación de desasosiego constante, empleando planos largos, movimientos de cámara deliberados y una paleta de colores apagados que contribuyen a la atmósfera sombría. El uso de la luz y la sombra, particularmente en los espacios interiores, es magistral, generando imágenes visualmente memorables. No obstante, la película a veces se deja llevar por su propia densidad, arrastrando escenas innecesarias que ralentizan el ritmo. Es evidente la influencia de películas como “Alien” y “Solaris”, lo que otorga a “El destino de Júpiter” un referente estético claro, pero a veces se siente un tanto repetitivo.

Las actuaciones son sólidas, con un destaque especial para Devin Rees como Júpiter Jones. Rees transmite con convicción la desesperación y el miedo de su personaje, mostrando una evolución interna creíble a lo largo de la película. La química entre Rees y la actriz rusa Anya Bossa, que interpreta a la líder del grupo de refugiados, es palpable y añade una capa de profundidad a la trama. Aunque el resto del reparto es competente, algunos personajes secundarios se quedan un tanto planos, relegados a cumplir funciones narrativas más que a desarrollar una personalidad propia.

El guion es un punto de debate. Si bien la premisa inicial es interesante y plantea cuestiones sobre la naturaleza de la humanidad y la vigilancia, la narrativa se construye de manera algo torpe, recurriendo a clichés y a explicaciones ocasionales excesivamente detalladas. La tensión se mantiene durante gran parte de la película, pero las revelaciones finales, aunque no son completamente inesperadas, carecen del impacto emocional que podrían haber tenido. El desarrollo del personaje de Caine, el cazador exmilitar, resulta especialmente frustrante, ya que su pasado y sus motivaciones se presentan de forma fragmentada y poco convincente. El planteamiento de la "Reina del Universo" como entidad benevolente que intenta proteger a la humanidad, en lugar de ser un mero antagonista, es una interesante paradoja que podría haber sido explorada con mayor profundidad.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.