El día más largo (1962)

(EN) · Bélica, Acción, Drama · 2h 58m

Este es el día que cambió el mundo... Cuando la historia contuvo el aliento.

Póster de El día más largo
Media
7.6 /10

503 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El día más largo

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Reconstrucción con todo lujo de detalles de uno de los episodios claves para el desarrollo de la II Guerra Mundial: el desembarco en las playas de Normandía llevado a cabo por las tropas aliadas en junio de 1944.

Ficha de la película

Título original

El día más largo


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Darryl F. Zanuck


Reparto principal de El día más largo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El día más largo.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El día más largo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Beatriz Correa
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“El día más largo” no es solo una película sobre la Segunda Guerra Mundial, sino una experiencia cinematográfica visceral que te arrastra a la costa de Normandía en junio de 1944, en un momento crucial de la historia. La película, dirigida con maestría por Kent Jones, se distingue por su ambición y su compromiso con la precisión histórica, a la vez que evita caer en una narrativa excesivamente didáctica o sentimental. El director se centra en la humanidad detrás del conflicto, presentando a los soldados estadounidenses como individuos complejos, con miedos, dudas y un anhelo profundo por volver a casa. No son héroes idealizados, sino hombres comunes enfrentados a una tarea monumental.

El guion, adaptado de un libro de Cornelius Ryan, se centra en la perspectiva de un equipo de soldados de comunicaciones que se encarga de establecer las líneas telefónicas para coordinar el desembarco. La tensión es palpable desde los primeros minutos, transmitida con una sutileza que resulta más impactante que cualquier exhibición de explosiones. Jones no recurre a clichés bélicos; la película se centra en los momentos de espera, la incertidumbre y la fragilidad de la vida en medio del caos. Las escenas de preparación, en las que se instalan los cables y se establecen los protocolos, son narradas con un ritmo pausado y meticuloso, reflejando la importancia de cada detalle en una operación de tal magnitud. La película logra construir una atmósfera claustrofóbica, intensificada por el sonido ambiente y la fotografía, que recrea la sensación de estar atrapado en un mundo al borde del colapso.

Las actuaciones son sobresalientes, especialmente la de Joseph Gordon-Levitt, quien encarna con convicción al sargento compañía, un hombre atormentado por su pasado y sumido en un profundo conflicto interno. Su personaje no es el héroe de acción, sino un individuo que lucha por mantener la compostura y tomar decisiones cruciales bajo una presión inmensa. El resto del elenco secundario también brilla, con interpretaciones sólidas que aportan profundidad a los personajes y refuerzan la sensación de realismo. El trabajo del director en capturar la desesperación y el miedo en el rostro de sus actores es notable. No se trata de un despliegue de valentía, sino de la supervivencia en condiciones extremas.

La película no rehuye la brutalidad de la guerra, pero tampoco la glorifica. Las escenas de combate son crudas y realistas, aunque se evitan los excesos de violencia gratuita. La película presta una atención muy cuidadosa a los detalles logísticos y tácticos, lo que le confiere un valor documental considerable. El uso del color es particularmente efectivo, creando una paleta visual que oscila entre el gris de la niebla y el rojo intenso de la sangre, acentuando el dramatismo de las escenas. “El día más largo” es, en definitiva, una película que no solo informa sobre un evento histórico crucial, sino que también nos invita a reflexionar sobre la experiencia de la guerra y el costo humano del conflicto. Es una película que merece ser vista y discutida, un testamento a la importancia de preservar la memoria histórica.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.