El diablo en el cuerpo (1986)

(IT) · Drama, Romance · 1h 50m

Póster de El diablo en el cuerpo
Media
4.5 /10

557 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El diablo en el cuerpo

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Un drama de alto contenido erótico que levantó mucha polémica por sus escenas de sexo explícitas, en especial por una felación "sin trampa ni cartón" realizada por la actriz Maruschka Detmers, la primera escena de sexo oral protagonizada por una actriz de cine comercial europeo. Es una adaptación libre de una polémica novela de la posguerra de Raymond Radiguet.

Ficha de la película

Título original

Diavolo in corpo


Estreno


Géneros

Idioma original

IT



Guionista

Leo Pescarolo


Reparto principal de El diablo en el cuerpo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El diablo en el cuerpo.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El diablo en el cuerpo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Raúl Domínguez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El diablo en el cuerpo” (1973) es una película que no se puede ignorar, ni siquiera después de décadas de su estreno. Más que un simple drama erótico, es un experimento visceral que confronta al espectador con la fragilidad de la condición humana y la corrupción inherente a la búsqueda de la felicidad. Dirigida por Jerzy Skolimowski, la película se erige como una adaptación audaz y a veces incómoda de la novela homónima de Raymond Radiguet, una obra que ya había provocado controversia en su época por la crudeza de sus temas. Skolimowski no rehúsa la confrontación, pero su enfoque va mucho más allá de la mera provocación. Se atreve a explorar la alienación, la soledad y la desesperación que acechan a un joven de clase alta en la Francia de la posguerra.

La película se centra en Laurent, un joven de 24 años que, tras una experiencia traumática en la guerra, vive atormentado por la culpa y la pérdida. Su vida, aparentemente llena de privilegios, es un simulacro de felicidad, un escaparate de su decadente familia. Laurent se encuentra atrapado en una existencia vacía, buscando desesperadamente una conexión genuina, una forma de llenar el vacío que lo consume. Es precisamente en esta búsqueda desesperada donde se encuentran las escenas más impactantes, aquellas que han generado tanta polémica. No se trata de sexo por sexo, sino de una representación torpe y angustiante de la necesidad de llenar un vacío existencial, un anhelo que se traduce en actos de autodestrucción. La famosa felación, realizada magistralmente por Maruschka Detmers, se convierte en un momento culminante de este sentimiento, una manifestación física de la desesperación y la alienación del protagonista. Detmers ofrece una actuación sublime, que transmite no solo la sensualidad, sino también la vulnerabilidad y el dolor subyacentes.

La dirección de Skolimowski es brillante. Evita caer en la mera sensualidad o la explotación visual. Utiliza la cámara de forma discreta, observando a los personajes, capturando momentos de silencio y de introspección. La película se mueve con una lentitud deliberada, permitiendo que la angustia y la incomodidad se acumulen en el espectador. La fotografía, en tonos apagados y con una paleta de colores sórdida, contribuye a la atmósfera opresiva que impregna la película. El guion, adaptado de la novela, mantiene la esencia del relato original, pero lo amplía con una reflexión sobre el impacto psicológico de las experiencias traumáticas y la dificultad de construir relaciones auténticas en un mundo marcado por la hipocresía y la superficialidad.

No obstante, la película no está exenta de ciertas fallas. En ocasiones, la lentitud del ritmo puede resultar frustrante, y algunos diálogos carecen de la fuerza necesaria para realmente profundizar en la psicología de los personajes. Sin embargo, estos pequeños defectos son fácilmente compensados por la intensidad de las actuaciones y la poderosa carga emocional de la historia. "El diablo en el cuerpo" es una experiencia cinematográfica inquietante y memorable, una película que obliga al espectador a confrontar sus propios tabúes y a cuestionar las convenciones sociales sobre el sexo, la moralidad y la felicidad. Es, sin duda, un clásico moderno que merece ser visto y debatido.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.