El diablo viste de Prada (2006)

(EN) · Drama, Comedia · 1h 49m

El trabajo de tus sueños viene con una jefa diabólica.

Póster de El diablo viste de Prada
Media
7.4 /10

12,247 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El diablo viste de Prada

La película El diablo viste de Prada está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Disney Plus, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En el vertiginoso mundo de la moda en Nueva York, la revista 'Runway' es el Santo Grial. Dirigida con puño de hierro y elegante manicura por Miranda Priestly, trabajar en ella es un temible reto para todo aquel que quiera triunfar en ese mundo. Hacerlo como ayudante de Miranda podría abrirle cualquier puerta a Andy Sachs, recientemente graduada. Pero ella es una chica que destaca por su desaliño dentro del pequeño ejército de guapísimas redactoras de la revista. Andy comprende muy pronto que para triunfar en ese negocio va a necesitar algo más que iniciativa y determinación. Y la prueba definitiva está delante de ella, vestida de Prada de pies a cabeza.

Ficha de la película

Título original

The Devil Wears Prada


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Wendy Finerman


Reparto principal de El diablo viste de Prada

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El diablo viste de Prada.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El diablo viste de Prada

Nuestra crítica de El diablo viste de Prada

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Sátira del mundo de la moda basada en la novela homónima de la periodista Lauren Weisberger, que escribió esta historia basándose en vivencias propias.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El diablo viste de Prada. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ignacio Sáez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“El diablo viste de Prada” es una obra maestra de la sátira social que, a pesar de su premisa sencilla, ofrece una mirada penetrante y, a veces, despiadada, sobre el mundo implacable de la moda y el poder. La película, dirigida con una precisión quirúrgica por David Frankel, no es simplemente un relato de ascenso profesional, sino un estudio psicológico de una mujer que se enfrenta a la despersonalización y la ambición desmedida.

Anne Hathaway, en el papel de Andy Sachs, ofrece una actuación magistral. Su transformación es gradual y creíble, pasando de ser una joven universitaria un tanto desordenada y con ideas preconcebidas sobre el mundo a una profesional que, aunque no renuncia a su integridad, aprende a navegar por las intrincadas dinámicas de Runway. Hathaway consigue transmitir la vulnerabilidad, la frustración y, en última instancia, el crecimiento personal de su personaje con una sutileza y una autenticidad que resultan conmovedoras. La química entre Hathaway y la icónica Miranda Priestly, interpretada con una intensidad glacial por Meryl Streep, es el corazón latente de la película. Streep domina el papel con una presencia imponente, ofreciendo un retrato de una mujer consumida por el poder y la necesidad de control. Su interpretación no es solo un despliegue de ego, sino una exploración de la soledad y la inseguridad que se esconde detrás de la fachada de la autoridad. Es una actuación que redefine la perfección del personaje, llevándolo a ser a la vez aterrador y, paradójicamente, comprensible.

El guion, adaptado de la novela homónima de Lauren Weisberger, es notablemente inteligente y mordaz. Frankel evita caer en clichés y clichés superficiales, profundizando en los dilemas morales y emocionales que enfrentan los personajes. La película utiliza el formato de “flashback” de manera efectiva para revelar la verdadera historia de Miranda Priestly y su ascenso al poder, agregando una capa de complejidad y humanidad a su personaje. La película no glorifica el mundo de la moda; lo expone como un lugar de competitividad despiadada, manipulación y relaciones superficiales. A pesar de ello, la película no se vuelve excesivamente pesimista. Se introduce un elemento de esperanza, la búsqueda de autenticidad y la importancia de mantener la propia identidad en medio de la presión para conformarse. El ritmo es dinámico, con escenas intensas y diálogos afilados, aunque algunas partes podrían haber sido ligeramente más densas en el desarrollo de ciertos personajes secundarios.

La cinematografía, con la elegancia característica de Hoyte van Hoytema, es impecable. Los vestuarios de Prada, obviamente, son un espectáculo en sí mismos, pero van más allá de la mera exhibición; son una extensión del personaje de Miranda y un símbolo de su poder y sofisticación. La banda sonora, con composiciones de Dario Marianelli, refuerza la atmósfera y el tono de la película, contribuyendo a la creación de un ambiente de tensión y drama.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.