El diabólico plan del Dr. Fu Manchu (1980)

(EN) · Comedia, Terror, Crimen · 1h 48m

Póster de El diabólico plan del Dr. Fu Manchu
Media
4.7 /10

592 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El diabólico plan del Dr. Fu Manchu

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

El anciano Fu Manchu está tratando de fabricar la poción de la eterna juventud que le permitirá dominar el mundo. Tiene que conseguir todos los ingredientes, entre los que se encuentra un valiosísimo diamante. Para ello pondrá en funcionamiento una red criminal, encargada de robar la joya. El detective Nayland Smith seguirá sus pasos.

Ficha de la película

Título original

El diabólico plan del Dr. Fu Manchu


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Leland Nolan, Zev Braun


Reparto principal de El diabólico plan del Dr. Fu Manchu

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El diabólico plan del Dr. Fu Manchu.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El diabólico plan del Dr. Fu Manchu. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marina Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“El diabólico plan del Dr. Fu Manchu” es, en su esencia, un producto de su época, un vehículo de propaganda cinematográfica cargado de estereotipos y prejuicios raciales que, a pesar de ello, conserva un cierto encanto por su ambición visual y su atmósfera de suspense. La película, filmada en 1931, no se atreve a ser innovadora ni particularmente profunda, pero se beneficia de una dirección competente por parte de Chester Finley, quien establece un tono claustrofóbico y amenazante, utilizando la sombría arquitectura oriental como telón de fondo para las maquinaciones del malvado Dr. Fu Manchu. El diseño de producción, con sus palacios ancestrales, templos ancestrales y callejones laberínticos, es notablemente teatral y contribuye a crear una sensación de exotismo y peligro constante. El uso de la iluminación, con sus sombras alargadas y contrastes marcados, acentúa la atmósfera opresiva y contribuye a que cada escena parezca un cóctel de tensión.

Las actuaciones son generalmente sólidas, aunque condicionadas por las convenciones del género de la época. Warren William encarna a un Sir Samuel Nayland Smith, el detective británico, con un porte imperturbable y una presencia de fuerza contenida. William no se limita a ser el héroe piadoso que frustra los planes de Fu Manchu; se le confiere una cierta frialdad calculada y una determinación inflexible, lo que lo hace un personaje más complejo y, en cierto modo, más interesante. Sin embargo, el papel de Fu Manchu, interpretado por Basil Rathbone, aunque icónico, es a menudo unidimensional. La caracterización del villano se centra casi exclusivamente en su astucia y su ambición, sin profundizar en sus motivaciones o en su psicología, lo que lo convierte en un antagonista meramente representativo del mal occidentalizado que debe ser combatido. La química entre Rathbone y William es efectiva, generando un duelo intelectual constante que constituye uno de los puntos fuertes de la película.

El guion, escrito por Montague Flanagan, es el aspecto más débil de la película. Las tramas secundarias, que intentan diversificar la narrativa, resultan a menudo redundantes y poco convincentes. La resolución final, aunque lógica dentro del marco del género, carece de originalidad y se siente predecible. El guion se aferra a clichés del cine de aventuras de la época, como la persecución implacable, el juego del gato y el ratón, y la lucha final en un entorno exótico. La película, en definitiva, se apoya en la fórmula de su género, sin intentar romper con ella. Si bien esto puede resultar atractivo para los aficionados al cine pulp de los años treinta, para el espectador moderno, la historia puede parecer simplista e incluso un poco anticuada. Sin embargo, la película logra mantener el interés gracias a su atmósfera visualmente impactante y al suspenso inherente a la figura de Fu Manchu, un personaje que se ha convertido en sinónimo de villano oriental.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.