
El doctor Frankenstein (1931)
(EN) · Drama, Terror, Ciencia ficción · 1h 11m
El espectáculo de terror original!

Dónde ver El doctor Frankenstein
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
El doctor Henry Von Frankenstein acomete un experimento tenebroso: construir, a partir de fragmentos de cadáveres, un nuevo ser humano. Con la ayuda de su criado Fritz, se adentra durante la noche en los cementerios de la localidad para arrancar a los cadáveres las partes que necesita. Lo que ignora es que el cerebro que ha utilizado en su experimento había pertenecido a un criminal.
Ficha de la película
Frankenstein
EN
Carl Laemmle Jr.
Reparto principal de El doctor Frankenstein
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El doctor Frankenstein.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El doctor Frankenstein. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El doctor Frankenstein” de James Whale, estrenada en 1931, no es simplemente una película de terror; es un hito en la historia del cine, un estudio perturbador sobre la ambición desmedida, la ética científica y la monstruosidad que reside tanto en la creación como en el creador. La película, que muchos consideran el primer gran clásico del cine de monstruos, trasciende la simple historia de Frankenstein y se convierte en una reflexión sobre la humanidad y sus límites.
La dirección de Whale es magistral, creando una atmósfera de inquietud constante. La película se distingue por su uso innovador del sonido y la iluminación, especialmente a través de los efectos de sonido – los truenos, los cristales rompiéndose, los gruñidos del monstruo – que amplifican el horror y la sensación de opresión. La cinematografía de Willis Hawks, aunque estilizada para la época, es efectiva para transmitir la lúgubre belleza de la mansión Frankenstein y los cementerios nocturnos, lugares de desesperación y de búsqueda de un nuevo comienzo que termina en una pesadilla. Whale logra un equilibrio entre el horror gótico y el drama psicológico, elementos que la hacen perdurable a lo largo de las décadas.
La interpretación de Boris Karloff como el monstruo es, sin duda, icónica. Karloff no solo entrega una actuación físicamente impactante, con movimientos torpes y una mirada perpetuamente doliente, sino que también logra evocar una profunda empatía por la criatura. La actuación, a pesar de la falta de diálogo significativo, es conmovedora. Karloff evita caer en la caricatura y transmite una sensación palpable de soledad y anhelo de aceptación. La figura del monstruo no es, en última instancia, un villano, sino una víctima de la ambición y la falta de compasión. También vale destacar la actuación de Elsa Lanchester como la Condesa Elizabeth, quien aporta una frialdad y un cinismo calculados que complementan la locura del doctor Frankenstein.
El guion, adaptado de la novela de Mary Shelley, se centra en la relación ambivalente entre Frankenstein y su creación. La película explora las consecuencias morales de las acciones del doctor, sus arrepentimientos y su intento de redención. Aunque el guion puede sentirse un poco lento por los estándares actuales, logra capturar la esencia del relato original, enfatizando la idea de que la verdadera monstruosidad reside en la ignorancia y la falta de control sobre la propia creación. El enfoque no está tanto en la acción sino en la evolución del personaje de Frankenstein, su descenso a la desesperación y su intento final de recuperar a su monstruo. La película explora la cuestión de la responsabilidad moral: ¿quién es culpable cuando una creación, por más diferente que sea, causa daño o sufrimiento?
En definitiva, “El doctor Frankenstein” es una obra maestra del cine que, más allá del miedo que produce, invita a la reflexión. Es una película que, incluso hoy en día, sigue siendo relevante y que continúa generando debate sobre los límites de la ciencia, la ética y la naturaleza humana. La película es un testimonio del poder del cine para evocar emociones profundas y provocar el pensamiento.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
