El efecto Lázaro (2015)

(EN) · Terror, Ciencia ficción, Suspense · 1h 23m

Póster de El efecto Lázaro
Media
5.3 /10

577 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El efecto Lázaro

La película El efecto Lázaro está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Lionsgate+ Amazon Channels. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Un equipo de estudiantes de investigación está mapeando el cerebro humano cuando accidentalmente matan a uno de ellos. El resto, al intentar reanimar a su colega, desatarán una fuerza letal. Luchando por sus vidas, el equipo deberá contener al recién vuelto a la vida en el laboratorio antes de que se entere en el mundo entero.

Ficha de la película

Título original

El efecto Lázaro


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Jason Blum, Matt Kaplan, Jimmy Miller, Cody Zwieg


Reparto principal de El efecto Lázaro

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El efecto Lázaro.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El efecto Lázaro

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El efecto Lázaro. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Claudia Serrano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“El efecto Lázaro” es una cinta que, a pesar de su premisa intrigante y su ritmo inicial prometedor, no alcanza completamente el potencial que sugiere. La película, dirigida por Michael Winterbottom, se sitúa en el género de ciencia ficción de terror psicológico, explorando las consecuencias devastadoras de la ambición científica y la fragilidad de la vida. Si bien la idea central – un grupo de estudiantes que, al intentar revivir a un compañero fallecido, desencadenan una fuerza letal – es original y genera expectación, su ejecución se siente a veces torpe y desequilibrada.

El guion, adaptado de la novela homónima de Matt Ruff, se adentra en territorios morales complejos. Se plantea la cuestión de si la vida es un derecho absoluto o si la investigación científica justifica la manipulación y el riesgo. Sin embargo, el desarrollo de la trama se ve ralentizado por diálogos expositivos y momentos que se sienten forzados, sacrificando la sutileza por el espectáculo. La película se concentra demasiado en las secuencias de acción, relegando a veces al segundo plano la exploración de los dilemas éticos y emocionales que plantea. El trasfondo de cada personaje, aunque presente, no llega a ser lo suficientemente profundo para generar un verdadero impacto.

La dirección de Winterbottom, conocida por su enfoque en la cámara en mano y la puesta en escena visceral, se mantiene presente a lo largo de la película. La utilización de la cámara en mano, característica de su estilo, genera tensión en algunas escenas de acción, pero también puede resultar distractora y saturante en otros momentos. No obstante, logra mantener una atmósfera claustrofóbica y perturbadora, especialmente dentro del laboratorio donde transcurre la mayor parte de la acción. La banda sonora, aunque discreta, contribuye a este ambiente de inquietud constante.

Las actuaciones son un punto fuerte de la película. Jonathan Schoenberg, como el estudiante fallecido, transmite con fuerza la desesperación y el miedo de un hombre que lucha por volver a la vida. Andrew Howard como Ben, el personaje que lidera la investigación, ofrece una interpretación sólida, aunque a veces con un toque de teatralidad excesiva. El resto del reparto cumple con su papel, pero ninguno destaca particularmente. Es evidente que el peso de la historia recae en la dinámica entre estos personajes, y en este sentido, la película cumple con sus expectativas, presentando conflictos internos y externos que se desarrollan a lo largo de la trama.

En definitiva, “El efecto Lázaro” es una película que, a pesar de sus fallos, ofrece una experiencia visualmente interesante y un tema de debate complejo. No es una obra maestra, pero sí un intento ambicioso de explorar los límites de la ciencia, la muerte y la moralidad. La película se beneficia de un buen reparto y de una atmósfera tensa, aunque el guion y la dirección no logran alcanzar la excelencia. Es un thriller psicológico que merece la pena ver por su originalidad, aunque con la expectativa de no recibir una narrativa completamente pulida.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.