El efecto Zero (1998)

(EN) · Comedia, Crimen, Drama · 1h 56m

Póster de El efecto Zero
Media
2.0 /10

370 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El efecto Zero

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Daryl Zero (Bill Pullman) es un buen detective privado, pero su vida personal es una auténtico caos. Ingenioso y espabilado, aunque poco hábil en las relaciones sociales, siempre ha resuelto junto con su ayudante, Steve Arlo (Ben Stiller), los crímenes más insospechados y los casos más complejos. Esta vez, sin embargo, es contratado para un trabajo aparentemente sencillo: encontrar unas llaves que estaban en una taquilla que ahora ha desaparecido. El único problema al que ahora se enfrenta Daryl es algo que nunca había hecho antes; involucrarse demasiado emocionalmente en la investigación. Acostumbrado a resolver los asuntos más escabrosos sin apenas salir de casa, a Daryl no le queda más remedio que confiar plenamente en su empleado Steve, ya que se siente completamente inútil a la hora de enfrentarse al mundo exterior y sus habitantes. (FILMAFFINITY

Ficha de la película

Título original

Zero Effect


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Lisa Henson, Naomi Despres, Janet Yang, Jake Kasdan


Reparto principal de El efecto Zero

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El efecto Zero.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El efecto Zero. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Clara Tejada
⭐⭐⭐⭐⭐ (5.0/10)

“El Efecto Zero” es una decepción que, a pesar de contar con un reparto atractivo y la promesa de un thriller con toques de misterio psicológico, finalmente resulta ser un ejercicio de ideas poco desarrolladas y una ejecución desigual. La película, dirigida por Jake Roberts, se basa en una premisa intrigante: un detective privado, Daryl Zero, se ve obligado a confrontar sus propias limitaciones al involucrarse en una investigación que le obliga a salir de su zona de confort. Sin embargo, la historia se pierde en un laberinto de giros argumentales poco justificados y una atmósfera que nunca logra establecerse plenamente.

Bill Pullman ofrece una actuación admirable como Daryl Zero, demostrando su versatilidad como actor. Logra transmitir la torpeza social y la vulnerabilidad del personaje de forma convincente, evitando caer en la caricatura. No obstante, el guion no le proporciona el material suficiente para explorar la complejidad emocional de Daryl, limitando sus momentos más significativos. Ben Stiller, como Steve Arlo, complementa a Pullman con una interpretación solidaria, aunque su personaje, en última instancia, se siente como un alivio cómico innecesario, a menudo desentonando con el tono general de la película. La química entre ambos actores, si bien presente, no es lo suficientemente fuerte para compensar la debilidad del material.

La dirección de Jake Roberts se caracteriza por una planificación visual ordenada y un ritmo constante, aunque carente de dinamismo. La película se apoya en la creación de una sensación de inquietud y paranoia, logrando algunos momentos de tensión, pero estos se diluyen rápidamente en una trama que, en su mayor parte, se siente predecible. Los flashbacks, utilizados para revelar el pasado de Daryl, son intrusivos y, a menudo, desentonan con la narrativa principal, perdiendo así el ritmo. El diseño de producción y la fotografía cumplen su función, pero sin aportar una identidad visual distintiva que pudiera realzar la experiencia cinematográfica. La banda sonora, aunque discreta, contribuye a mantener una atmósfera sombría, aunque no sobresale.

El guion, escrito por Ted Collins, es, sin duda, el punto más débil de la película. Si bien la premisa inicial tiene potencial, la ejecución es confusa y plagada de incongruencias. Los personajes secundarios son unidimensionales y poco desarrollados, contribuyendo a la sensación de superficialidad de la trama. Los diálogos son fríos y artificiales, con poca profundidad emocional. Los misterios que se plantean no se resuelven de manera satisfactoria, y las motivaciones de los personajes, en su mayoría, son poco claras. En definitiva, la película pretende abordar temas complejos sobre la memoria y la identidad, pero no logra profundizar en ellos de manera significativa, resultando en un final abrupto y decepcionante.

Nota: 5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.