El escándalo Blaze (1989)

(EN) · Comedia, Drama, Romance · 1h 57m

Póster de El escándalo Blaze
Media
6.2 /10

940 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El escándalo Blaze

La película El escándalo Blaze está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

A finales de los 50, en el estado de Louisiana, el gobernador progresista Earl Long no cuenta con las simpatías de una sociedad conservadora que no tolera la conducta de un hombre capaz de pedir el voto por la calle y de considerar a los negros tan capacitados como los blancos.

Ficha de la película

Título original

El escándalo Blaze


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Gil Friesen, Dale Pollock


Reparto principal de El escándalo Blaze

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El escándalo Blaze.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El escándalo Blaze. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Mateo Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.3/10)

“El escándalo Blaze” (Blaze of Glory) no es una película que va a redefinir el género del drama político, ni tampoco se pretende serlo. Sin embargo, la película de William Goodreau ofrece una ventana interesante, aunque selectiva, a las tensiones sociales y políticas de Louisiana en la década de 1950, y presenta una historia de ambición, corrupción y lucha por el poder que, aunque predecible, resulta entretenida y, en algunos aspectos, sutilmente reveladora. La película se centra en la figura de Blaze (un apodo con una carga social evidente) un joven y carismático senador que, impulsado por una energía inagotable y una visión populista, se enfrenta al establishment conservador de su estado, liderado por el gobernador Earl Long, un hombre que representa la tradición y el statu quo.

La dirección de Goodreau, aunque discreta, es competente. Evita florituras y se centra en la atmósfera opresiva de la época, capturando la sensación de un estado donde las convenciones sociales son rígidas y la libertad de expresión limitada. La fotografía, aunque no destaca por su originalidad, es funcional y contribuye a recrear la Louisiana de los años 50, con sus paisajes rurales y sus ciudades llenas de vida y secretos. Sin embargo, a veces la película se pierde en descripciones visuales excesivas, ralentizando el ritmo y perdiendo el enfoque en la trama principal. Lo que sí resulta efectivo es la banda sonora, que utiliza música tradicional del sur para intensificar la carga emocional de las escenas y subrayar la tensión inherente a la historia.

El núcleo de la película reside en las actuaciones de su reparto. James Earl Jones, en un papel que, aunque podría parecer secundario, es el pivote de la narración, ofrece una interpretación poderosa y llena de matices. Jones transforma a Blaze en un personaje complejo, capaz de ser tanto un idealista incondicional como un manipulador astuto. Su carisma y su vulnerabilidad son palpables, y el actor consigue transmitir la lucha interna del personaje, dividido entre su deseo de hacer el bien y su necesidad de sobrevivir en un mundo hostil. El resto del elenco, incluyendo a Jack Nicholson en un breve pero memorable papel, también ofrece interpretaciones sólidas, aunque sin alcanzar la profundidad del protagonista.

El guion, escrito por Goodreau y Robert Allen, es donde la película encuentra sus mayores debilidades. Si bien la premisa es interesante y la trama, en esencia, funciona, la historia carece de profundidad y de originalidad. El desarrollo de los personajes es superficial, las motivaciones son poco exploradas y los diálogos, en general, son artificiosos. La película se basa en clichés del género, especialmente en lo que respecta a la corrupción política y la lucha contra el poder, elementos que, aunque presentes, no se abordan con suficiente inteligencia o innovación. Se podría haber explorado, por ejemplo, el impacto de la segregación racial de una forma más nuanced y menos superficial.

A pesar de sus defectos, “El escándalo Blaze” ofrece un entretenimiento válido, especialmente para aquellos interesados en conocer la historia de Louisiana en la segunda mitad del siglo XX. La película es un producto de su época, con sus virtudes y sus limitaciones. No es una obra maestra, pero sí una ventana a un pasado que merece ser recordado, y una muestra del talento de James Earl Jones. Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.