El escándalo de Larry Flynt (1996)

(EN) · Drama · 2h 10m

Es posible que no le guste lo que hace, pero ¿está dispuesto a renunciar a su derecho a hacerlo?

Póster de El escándalo de Larry Flynt
Media
7.0 /10

604 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El escándalo de Larry Flynt

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En Estados Unidos, a principios de los años setenta, en plena revolución sexual, un empresario llamado Larry Flynt crea una cadena de establecimientos de strip-tease, que será la base de su gran imperio de revistas: Hustler fue, para muchos, una revista vulgar, sensacionalista y provocadora, pero convirtió a Flynt en el adalid de la primera enmienda de la Constitución americana.

Ficha de la película

Título original

El escándalo de Larry Flynt


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Michael Hausman, Janet Yang, Oliver Stone


Reparto principal de El escándalo de Larry Flynt

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El escándalo de Larry Flynt.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El escándalo de Larry Flynt. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Guillermo Vera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El escándalo de Larry Flynt” no es una película que te deje indiferente; es un retrato mordaz y, en ocasiones, incómodo de un hombre y una época. Jonathan Dayton y Valerie Faris logran plasmar la ambición despiadada de Larry Flynt (Michael Shannon) y su lucha contra el establishment, utilizando una estética que recuerda a las películas de Martin Scorsese, con un tono visualmente impactante y una banda sonora que acentúa la tensión. No se trata de un biopic tradicional, sino de un estudio psicológico que se adentra en la mente de un empresario que, aparentemente, no tiene escrúpulos morales, pero que de hecho se define por una convicción inquebrantable en su derecho a la libertad de expresión.

Michael Shannon ofrece una interpretación de Larry Flynt que es, en gran medida, hipnótica. Su actuación no se basa en la caricatura o el ridículo, sino en una intensidad contenida que transmite la fortaleza de Flynt y su desprecio por las convenciones sociales. Shannon captura la frialdad y la determinación del personaje, dotándolo de una vulnerabilidad subyacente que hace que, a pesar de sus acciones, sea un hombre sorprendentemente complejo. El resto del elenco, con figuras como Sarah Paulson como Charlene Flynt, complementa perfectamente la atmósfera de esta historia particular. Paulson, en particular, transmite una mezcla de amor, frustración y admiración por su marido, mostrando las múltiples facetas de una relación marcada por la tensión y la ambición.

El guion, adaptado de la biografía de Joe Kocur y Dan Sabbagh, es sorprendentemente sólido. Dayton y Faris evitan caer en la glorificación o la demonización de Flynt, presentando su ascenso al imperio de la pornografía como un producto de su propia convicción y de las circunstancias políticas y sociales de la época. La película explora el contexto de la revolución sexual y la creciente defensa de la libertad de expresión, vinculando las acciones de Flynt con la lucha contra la censura y el control social. Sin embargo, el guion a veces se pierde en detalles que, si bien son importantes para comprender el contexto, ralentizan el ritmo y disminuyen el impacto dramático. La exploración de las consecuencias legales y las batallas judiciales se desarrolla con cierta lentitud, y se podría haber reducido para crear un mayor dinamismo en la trama.

A pesar de estas pequeñas imperfecciones, “El escándalo de Larry Flynt” es una película provocadora que plantea interrogantes sobre la libertad de expresión, la moralidad, el poder y la corrupción. La dirección es impecable, las actuaciones son excelentes y el mensaje, aunque controvertido, es valioso. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que invita a la reflexión y al debate, convirtiéndose en un retrato singular de un hombre que, a pesar de las críticas, se convirtió en un símbolo de la resistencia. Es un filme que, sin duda, permanece en la mente del espectador mucho después de que los créditos finales hayan rodado.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.