
El Escritor (2010)
(EN) · Suspense, Misterio · 2h 8m
No hay nada más peligroso que la verdad.

Dónde ver El Escritor
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un escritor acepta a regañadientes el encargo de terminar las memorias del antiguo primer ministro británico Adam Lang, después de la muerte en un accidente de la persona que lo estaba haciendo. Para ello, se instala en una isla de la costa este de Estados Unidos. Al día siguiente de su llegada, un antiguo ministro acusa a Lang de autorizar la captura ilegal de presuntos terroristas y su entrega a la CIA, hechos que constituirían un crimen de guerra. El escándalo atrae a periodistas y manifestantes a la mansión de la isla donde se aloja Lang con su mujer y su ayudante personal.
Ficha de la película
The Ghost Writer
EN
Robert Benmussa, Roman Polanski, Alain Sarde
Reparto principal de El Escritor
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El Escritor.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El Escritor
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Roman Polanski dirige "El escritor" (The Ghost Writer), adaptación de la novela "El poder en la sombra" de Robert Harris quien coescribe el guion junto a Polanski.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El Escritor. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Escritor” es una película que, a pesar de su premisa intrigante, termina siendo una experiencia notablemente desordenada y, en última instancia, decepcionante. Dirigida por Oliver Stone, la cinta se presenta como un thriller político con elementos de drama psicológico, pero no logra consolidar la tensión y la profundidad que se le prometía inicialmente. La historia, basada en la novela homónima de Michael Lesin, se centra en la confrontación entre un escritor contratado para escribir las memorias de un fallecido primer ministro y las oscuras revelaciones sobre su pasado, relacionadas con la captura y el trato a presuntos terroristas. El concepto – un escritor obligado a enfrentarse a la verdad, acosado por la prensa y las acusaciones – tiene el potencial de ser un relato fascinante sobre la ética, la memoria y el poder, pero la ejecución se siente a menudo torpe.
La dirección de Stone, generalmente cuidadosa y con un ojo para el detalle, aquí parece estar buscando un estilo más narrativo y visualmente impactante. Esto se traduce en planos largos, a veces excesivamente prolongados, y en una atmósfera densa y opresiva que, si bien contribuye a crear una sensación de inquietud, a menudo se siente artificial y sobrecargada. La película se toma su tiempo, demasiado tiempo quizás, para revelar la naturaleza de los crímenes de Lang, lo que resulta en un ritmo irregular que perturba la tensión acumulada. El uso del color es interesante, pero a veces excesivo y con un tratamiento que no siempre se integra bien con la narrativa.
Las actuaciones son generalmente sólidas, aunque no siempre sobresalientes. Julianne Moore como la esposa de Lang, Anne, ofrece una interpretación contenida y convincente, transmitiendo una melancolía palpable y un profundo conflicto interno. Mark Ruffalo, en el papel del escritor, se esfuerza por dar vida a un personaje atormentado por la moralidad y la responsabilidad, pero su interpretación se siente a veces fría y distante. Denis Hopper, en el papel del antiguo primer ministro, aporta una presencia imponente y un aire de amenaza palpable, pero su interpretación es unidimensional y carente de matices.
El guion, escrito por Stone y Lesin, presenta algunos momentos brillantes, con diálogos perspicaces y revelaciones impactantes. Sin embargo, también está plagado de agujeros argumentales y de escenas que se sienten redundantes. La película se pierde a menudo en explicaciones excesivas, en lugar de confiar en la sugestión y el misterio. La tensión que se intenta construir se ve socavada por un ritmo inconsistente y por la falta de una dirección clara. La cuestión de si el personaje de Lang es culpable o inocente nunca se resuelve de forma satisfactoria, lo que deja al espectador con una sensación de insatisfacción. El tratamiento de las acusaciones de crímenes de guerra, si bien toca un tema delicado, carece de la profundidad y el análisis que podría haberle dado mayor peso a la trama.
A pesar de sus problemas, “El Escritor” no es una película que se olvida fácilmente. Es una pieza compleja y ambiciosa que, aunque no logra alcanzar su máximo potencial, ofrece momentos de gran interés y debate. Sin embargo, su ritmo confuso, sus problemas de guion y su tratamiento, en definitiva, sobre todo, del tema central, hacen que sea una experiencia cinematográfica desigual.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Asalto en la noche

Infierno bajo el agua

Blair Witch

El regalo

Searching

El hombre invisible
