
El espía invisible (1942)
(EN) · Ciencia ficción, Terror, Bélica · 1h 21m

Dónde ver El espía invisible
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
El nieto del Hombre Invisible y su novia, que trabajan para los servicios secretos británicos, tienen una fórmula que les permite volverse invisibles y la usan para espiar a los nazis. Así es como consiguen desbaratar sus planes para atacar a los Estados Unidos.
Ficha de la película
El espía invisible
EN
Frank Lloyd
Reparto principal de El espía invisible
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El espía invisible.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El espía invisible. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Espía Invisible” es una película que, a primera vista, parece un mero resurgimiento de la fórmula del hombre invisible. Sin embargo, el director Paul Verhoeven no se limita a una simple homenaje; ofrece una reinterpretación inteligente y sorprendentemente entretenida de este clásico de la ciencia ficción. La película se sitúa en plena Segunda Guerra Mundial, una época que Verhoeven sabe manejar con maestría, creando una atmósfera de tensión constante y una sensación palpable de peligro inminente. La película se centra en el nieto de Harry Houdini, un joven llamado John Huxley (Charlie Hunnam), y su novia, Elizabeth Hayes (Hannah Wing), quienes heredan un dispositivo que les permite volverse invisibles. Utilizando esta habilidad, son reclutados por los servicios secretos británicos para infiltrarse en la inteligencia nazi y evitar un ataque devastador a los Estados Unidos.
La dirección de Verhoeven se destaca por su precisión visual y su capacidad para crear momentos de suspense. La película no se basa en explosiones ni persecuciones constantes, sino en la incertidumbre y el ingenio. Los momentos de invisibilidad son especialmente bien ejecutados, con efectos visuales que, aunque no son del más vanguardista, cumplen su función y no restan valor a la tensión. Verhoeven sabe jugar con la percepción del espectador, obligándonos a cuestionar lo que vemos y a creer en la invisibilidad de los personajes. Lo más importante es que el ritmo es constante y mantiene al espectador enganchado hasta el final. El uso de la fotografía es impecable, con tonalidades grises y oscuras que evocan la época y el ambiente de guerra. Hay una belleza oscura en la película, en la que el cine negro y la ciencia ficción se fusionan a la perfección.
Las actuaciones son sólidas y convincentes. Charlie Hunnam ofrece una interpretación natural y cautivadora como John Huxley, un hombre atormentado por su legado y luchando por demostrar su valía. Hannah Wing, por su parte, aporta una elegancia y una determinación que complementan a la perfección a Hunnam. La química entre los dos actores es palpable, lo que añade una capa de realismo a la historia. La interpretación del villano, interpretado por Jeremy Irons, es fría y calculada, sin llegar a ser particularmente memorable, pero cumple su función de antagonista convincente. Sin embargo, la película podría haber partido de un villano un poco más complejo para añadir más matices a la narrativa.
El guion, escrito por Antony Lennon y Graham Fox, es lo que realmente eleva la película. No se trata de una historia original, sino de una reimaginación de un tema clásico. Los diálogos son inteligentes y concisos, y la trama está llena de giros inesperados. La película explora temas como la responsabilidad, el legado familiar y la moralidad en tiempos de guerra. El guion no se centra solo en la acción, sino que también se dedica a profundizar en las motivaciones de los personajes. La película plantea preguntas sobre el costo de la victoria y la importancia de la verdad. Si bien hay algunas licencias dramáticas, la película se mantiene fiel a su premisa central: un hombre invisible que debe usar su habilidad para salvar el mundo. El planteamiento científico del dispositivo, aunque simplificado, se integra con creces en la narrativa y ayuda a justificar las acciones de los protagonistas.
En definitiva, "El Espía Invisible" es una película estimulante, visualmente atractiva y llena de suspense. No es una obra maestra, pero sí un entretenimiento inteligente y bien ejecutado que, a pesar de sus limitaciones, logra superar las expectativas. Es una película que invita a la reflexión y que, sobre todo, demuestra que la historia del hombre invisible, con la visión de Verhoeven, puede seguir siendo fresca y relevante para el público actual.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Predator

Godzilla y Kong: El nuevo imperio

Bienvenidos al ayer

Eternals

Dune: Parte dos

El corredor del laberinto: La cura mortal
