
El estigma del mal (2014)
(EN) · Terror · 1h 38m
Algo indescriptible le está sucediendo a Jane Harper.
Dónde ver El estigma del mal
La película El estigma del mal está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Amazon Prime Video. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
El estigma del mal nos cuenta la historia de un profesor que utiliza métodos pocos ortodoxos, que llevarán a los mejores alumnos de su clase a participar en un peligroso experimento: deberán crear un poltergeist. Los nuevos científicos se basarán en la teoría de que la actividad paranormal es causada por la energía negativa del ser humano, para ello no dudarán en hacer experimentos con una joven. Debido a sus ensayos una serie de aterradores acontecimientos empiezan a sucederse, por lo que se darán cuenta de que han desencadenado una espeluznante fuerza incontrolable.
Ficha de la película
The Quiet Ones
EN
Tobin Armbrust, James Gay-Rees, Steven Chester Prince, Simon Oakes, Ben Holden
Reparto principal de El estigma del mal
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El estigma del mal.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El estigma del mal. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El estigma del mal” es una propuesta terrorífica, aunque también un tanto decepcionante. La película, que se centra en la ambición científica descontrolada y las consecuencias de jugar con lo desconocido, presenta una premisa fascinante que, lamentablemente, no alcanza su máximo potencial. La historia sigue al profesor Robert Harris, un investigador obsesionado con la parapsicología, quien, convencido de que el mal reside en la energía negativa humana, decide someter a una joven, Sarah, a una serie de experimentos para invocar un poltergeist. Lo que comienza como una investigación académica, se convierte rápidamente en una espiral de horror, con fenómenos paranormales que escapan al control de los científicos.
La dirección de Simon Hackett es sólida y efectiva en cuanto a la creación de una atmósfera opresiva. La película se vale de la oscuridad, del sonido y de una iluminación sombría para generar una sensación constante de inquietud y peligro. Hackett sabe cómo construir tensión de forma gradual, utilizando planos largos y silenciosos que, combinado con la banda sonora perturbadora, logran impactar al espectador. Sin embargo, la película a veces se inclina demasiado hacia el horror visual, sacrificando el desarrollo psicológico de los personajes y, en consecuencia, la empatía con el público. Aunque hay momentos realmente inquietantes, la trama principal se siente a veces desapasionada, perdiendo la oportunidad de explorar las motivaciones y dilemas morales del Profesor Harris y su equipo.
Las actuaciones son convincentes. Andrew Still, como el Profesor Harris, ofrece una interpretación admirable, transmitiendo la arrogancia y la obsesión del personaje con una mezcla de carisma y locura. Jennifer Finney, en el papel de Sarah, se muestra vulnerable y aterrada, lo que le permite al espectador conectar con su sufrimiento. No obstante, el resto del elenco, aunque competente, se siente algo desaprovechado, con personajes secundarios que carecen de profundidad y que sirven principalmente como peones en la trama. La química entre los actores no siempre logra convencer, lo que dificulta la conexión emocional con la historia.
El guion, aunque presenta una buena idea central, le falta pulimento. Las explicaciones científicas, a pesar de ser el motor de la trama, a veces son torpes y poco convincentes, recurriendo a clichés y a la simplificación excesiva. La resolución del conflicto es predecible y carente de impacto, dejando al espectador con una sensación de insatisfacción. Se intenta explorar temas como la ética en la ciencia, la ambición y las consecuencias de intentar dominar lo inexplicable, pero la película no profundiza lo suficiente en estos aspectos, limitándose a presentar un marco argumental con elementos de terror convencional. El ritmo es irregular, con momentos de gran tensión interrumpidos por pasajes más lentos y confusos. Se siente que la historia podría haber sido mucho más ambiciosa y compleja, pero se ve limitada por la falta de un guion sólido y bien estructurado.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
