El exorcismo de Emily Rose (2005)

(EN) · Crimen, Drama, Terror, Suspense · 1h 59m

Póster de El exorcismo de Emily Rose
Media
4.2 /10

328 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El exorcismo de Emily Rose

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Emily Rose deja el protegido ambiente de su hogar rural para ir a la universidad sin la menor sospecha de lo que le espera. Una noche, sola en su dormitorio, sufre la primera "alucinacio´n" aterradora, asi´ como una pe´rdida de conocimiento. Puesto que los ataques son cada vez ma´s frecuentes e intensos, Emily, cato´lica devota, decide someterse a un exorcismo dirigido por el cura de su parroquia, el padre Richard Moore. Al morir la joven durante el aterrador exorcismo, acusan al sacerdote de homicidio negligente. Erin Bruner, una sobresaliente abogada defensora, acepta de mala gana representar al Padre Moore a cambio de la seguridad de un contrato de sociedad con su bufete de abogados. A medida que el juicio avanza, el cinismo y atei´smo de Erin se tambalean debido a la fe inquebrantable del Padre Moore y a los hechos, espeluznantes e inexplicables, que rodean el caso...

Ficha de la película

Título original

The Exorcism of Emily Rose


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Tripp Vinson, Gary Lucchesi, Beau Flynn, Paul Harris Boardman, Tom Rosenberg


Reparto principal de El exorcismo de Emily Rose

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El exorcismo de Emily Rose.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El exorcismo de Emily Rose

Nuestra crítica de El exorcismo de Emily Rose

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

La película 'El exorcismo de Emily Rose' ofrece una experiencia cinematográfica tensa y perturbadora que mantiene a los espectadores en el borde de sus asientos. El director Scott Derrickson maneja con maestría la técnica del suspenso, creando un clima de sospecha y misterio que envuelve al espectador desde el principio hasta el final. La trama sigue a una joven universitaria llamada Emily Rose, que durante sus estudios sufre una serie de ataques misteriosos, hasta el punto de someterse a un exorcismo. Sin embargo, este ritual no tiene éxito y Emily muere, lo que lleva a un juicio en el que se acusa al sacerdote que la practicó de homicidio negligente.

El guion, escrito por Paul Henry Harris, es uno de los puntos fuertes de la película. Aunque la trama puede resultar predecible para algunos, el desarrollo de los personajes y la exploración de temas como la fe, la religión y la ciencia son lo suficientemente interesantes para mantener a los espectadores atentos. Además, hay una serie de sorpresas en la trama que hacen que la película sea más que una simple adaptación de un mito popular.

Las actuaciones también son un aspecto destacado de 'El exorcismo de Emily Rose'. Jennifer Carpenter interpreta a Emily con una naturaleza vulnerable y desesperada, mientras que Tom Wilkinson es excelente en el papel del padre Richard Moore. Su interpretación del sacerdote católico devoto, pero también vulnerable, es convincente y a la vez emocionante. La actuación de Laura Linney como Erin Bruner, la abogada defensora del Padre Moore, también es muy buena, especialmente en los momentos en que su personaje se enfrenta a sus propias dudas y temores.

En cuanto al aspecto técnico, es importante destacar la dirección de Derrickson. Él maneja con maestría el ritmo de la película, creando una sensación de tensión constante que aumenta progresivamente hasta el clímax. La cinematografía también tiene un papel importante en la construcción del ambiente, especialmente en las escenas nocturnas y en las escenas de exorcismo.

En resumen, 'El exorcismo de Emily Rose' es una película de misterio y suspenso que ofrece una experiencia cinematográfica perturbadora y emocionante. La trama es interesante, los personajes son convincentes y las actuaciones son excelentes. Además, la dirección de Derrickson y la cinematografía son destacables en la construcción del ambiente tensa y misteriosa que rodea a la película.

Si usted está buscando una película que le provoque sensaciones de sospecha, misterio y terror, 'El exorcismo de Emily Rose' es una excelente opción. Es una película que mantiene a los espectadores en el borde de sus asientos hasta el final.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El exorcismo de Emily Rose. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rocío Navarro
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“El exorcismo de Emily Rose” es una película que se resiste a ser simple entretenimiento, optando por un thriller psicológico con una base religiosa profundamente inquietante. Dirigida por Michael Mohan, la película no busca ofrecer respuestas fáciles, sino más bien, sembrar la semilla de la duda en la mente del espectador. La trama, basada en hechos reales, se centra en la trágica muerte de Emily Rose, una joven católica devota que, tras una serie de eventos inexplicables, fallece durante un exorcismo. A partir de ahí, el juicio se convierte en el catalizador para una exploración sombría de la fe, la razón y los límites de lo que consideramos "normal".

La película se beneficia enormemente de las actuaciones convincentes de Lidya Pinkham como Emily Rose y Martin Henderson como el padre Richard Moore. Pinkham logra transmitir la angustia y la creciente desesperación de Emily con una naturalidad perturbadora. Su personaje evoluciona drásticamente a lo largo de la película, pasando de una joven aparentemente normal a una figura atormentada y, finalmente, a un ser cuya mente y cuerpo están a punto de colapsar. Henderson, por su parte, ofrece una interpretación cautivadora del padre Moore, un hombre de fe inquebrantable que lucha por reconciliar su creencia con la evidencia que se le presenta. La tensión entre sus dos personajes es palpable, creando un diálogo intenso y cargado de significado.

El guion, a pesar de algunos momentos de ritmo desigual, es probablemente el punto fuerte de la película. Mohan evita caer en clichés del género del terror, construyendo la atmósfera de inquietud gradualmente. El diálogo es inteligente y provocador, planteando preguntas sobre la naturaleza de la posesión, la influencia de la fe y la responsabilidad de quienes se dedican a ella. El director se permite explorar la ambigüedad moral, presentando al padre Moore no como un villano a priori, sino como un hombre que, en su esfuerzo por ayudar a Emily, podría estar siendo manipulado por fuerzas oscuras. Es un ejercicio de sutileza y una invitación a cuestionar nuestras propias convicciones.

La banda sonora, con su uso inteligente de música clásica y efectos de sonido inquietantes, contribuye significativamente a la atmósfera de tensión. Las imágenes, a menudo oscurecidas y con una paleta de colores apagados, refuerzan la sensación de que algo terrible está sucediendo, aunque no siempre sea visible. Es importante destacar que la película se basa en un caso real, lo que le otorga una capa adicional de realismo y complejidad. Sin embargo, la película no se limita a relatar los hechos, sino que los utiliza como punto de partida para una reflexión profunda sobre temas como la sanación, la enfermedad mental y la naturaleza del mal. La ambigüedad deliberada de la película permite múltiples interpretaciones, y es precisamente esa característica la que la convierte en una experiencia cinematográfica memorable y que continúa generando debate incluso después de verla.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.