El exorcismo de Sally (2012)

(EN) · Suspense, Drama, Terror · 1h 26m

Póster de El exorcismo de Sally
Media
3.7 /10

134 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El exorcismo de Sally

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Yorkshire, 1974. Después de una eternidad, los Maynard parecen haber encontrado la casa idónea donde vivir. Pero una vez se mudan, a las discusiones sobre de qué color deben pintar las paredes se suma el extraño comportamiento de su hija Sally, que parece haber establecido algún tipo de relación con un ente invisible.

Ficha de la película

Título original

When the Lights Went Out


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Bil Bungay, Deepak Nayar


Reparto principal de El exorcismo de Sally

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El exorcismo de Sally.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El exorcismo de Sally

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El exorcismo de Sally. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rocío Navarro
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El Exorcismo de Sally” (The Exorcism of Susie Hart) es una película que, a primera vista, se presenta como un estudio psicológico inquietante sobre la dinámica familiar y el deterioro de la cordura. Sin embargo, bajo la superficie, se revela como un ejercicio perturbador y fascinante, aunque no exento de fallos, que se aferra a la atmósfera de horror crepuscular característica del cine de terror británico de los 70. La dirección de Mike Leigh, conocida por su enfoque naturalista y su dedicación a la representación de personajes complejos, se traduce en una película que no busca la espectacularidad sino la autenticidad, lo que la convierte en una experiencia cinematográfica particularmente intensa.

La película se basa en un caso real, aunque Leigh lo ha dramatizado considerablemente. El núcleo de la historia reside en la progresiva desintegración del matrimonio Maynard, encabezado por la cónyuge, Sally, una mujer pragmática y neurótica que intenta mantener el control de su hogar y de su hija, Susie. La actuación de Alexandra Read, como Susie, es, sin duda, la joya de la corona. Su interpretación es sutil pero profundamente efectiva, capturando la vulnerabilidad y el creciente terror de una niña que se encuentra atrapada en una realidad que no comprende. La transformación gradual de Susie es la columna vertebral emocional de la película, y Read logra transmitir un miedo palpable y aterrador. El resto del reparto, incluyendo a Helen Mirren como Sally, ofrece interpretaciones sólidas, aunque la intensidad de la actuación de Read es lo que realmente cautiva.

El guion, escrito por Leigh y Anthony Minghella, es donde se revela la mayor debilidad de la película. Si bien la atmósfera es impecable, y el detalle en la recreación de la época y el entorno rural inglés es excelente, la trama avanza de forma lenta y, a veces, exasperantemente lenta. Las largas escenas de diálogo, aunque ayudan a establecer la dinámica familiar y a desentrañar la psicología de los personajes, ralentizan el ritmo y generan cierta fatiga visual. La ambigüedad sobre la verdadera naturaleza de lo que está sucediendo con Susie es un recurso interesante, pero a veces se siente excesivamente prolongado y, para algunos espectadores, frustrante. El uso de la locura como mecanismo de defensa y la desconfianza entre los padres son temas muy bien explorados, pero la película podría haber beneficiado de una estructura narrativa más concisa.

La película no ofrece soluciones fáciles ni explaciones definitivas. La verosimilitud de la situación, la exploración de las motivaciones de los personajes y la ausencia de artificios son, sin duda, sus principales fortalezas. El uso del sonido, especialmente la banda sonora inquietante, contribuye a crear una sensación de inquietud constante. “El Exorcismo de Sally” no es un ‘slasher’ típico ni un ‘thriller’ de acción; es una reflexión sobre la fragilidad de la cordura, la desesperación y la lucha por el control en un hogar en crisis. Es una película que, a pesar de su ritmo pausado, merece la pena ver para aquellos que aprecien el horror psicológico y la exploración de la complejidad humana.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.