El exorcista (1973)

(EN) · Terror, Suspense, Drama · 2h 12m

La película mas terrorífica de todos los tiempos.

Póster de El exorcista
Media
7.7 /10

8,107 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El exorcista

La película El exorcista está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Regan es una niña de doce años víctima de fenómenos paranormales como la levitación o la manifestación de una fuerza sobrehumana. Su madre, aterrorizada, tras someter a su hija a múltiples análisis médicos que no ofrecen ningún resultado, acude a un sacerdote con estudios de psiquiatría. Éste está convencido de que el mal no es físico sino espiritual, es decir, que la niña es víctima de una posesión diabólica. Por eso, con la ayuda de otro sacerdote decide practicar un exorcismo.

Ficha de la película

Título original

The Exorcist


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

William Peter Blatty


Reparto principal de El exorcista

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El exorcista.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El exorcista

Nuestra crítica de El exorcista

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo
¡El Exorcista! Es una cinta maestra del terror y uno de los mejores ejemplos de cómo hacer películas de terror eficaces en el cine. Dirigido por William Friedkin en 1973, este clásico ha logrado mantenerse vivo en los corazones y mente de los espectadores hasta nuestros días. En términos de dirección, Friedkin demuestra un maestro del suspense y el terror. Sus escenas son meticulosamente construidas para crear una atmósfera tensa que mantiene a la audiencia en la punta de sus espadas hasta el final. El uso de luces y sombras es magistral, creando un clima de incertidumbre y miedo que se hace casi tangible. La cinematografía es de una calidad extraordinaria, con imágenes a menudo inquietantes y perturbadoras. En cuanto al guion, el escritor William Peter Blatty muestra una habilidad para construir un argumento que mantiene a la audiencia en suspenso hasta el final. La trama es intrincada y compleja, pero de forma sutil y efectiva. El diálogo es breve y claro, lo que permite a la acción hablar por sí misma y a las escenas tener una mayor impacto emocional. La actuación de Linda Blair como Regan MacNeil es simbiótica con el papel que le corresponde. Su interpretación es impresionante, mostrando una niña que va desde la inocencia a la malignidad en un corto espacio de tiempo. El resto del reparto también es excepcional, especialmente Ellen Burstyn como la madre de Regan y Max von Sydow como el sacerdote Karras. La película se destaca por su originalidad y su capacidad para alarmar y desconcertar al espectador. El uso de efectos especiales antiguos, como la levitación física de Regan y las grabaciones en directo de sus gritos terroríficos, aún son impactantes hoy en día. Además, la película explora temas complejos como la fe, la maldad y el poder del mal, ofreciendo una reflexión profunda sobre estos aspectos. En resumen, El Exorcista es una película que demuestra una habilidad maestra en el uso de la dirección, la cinematografía, el guion y la actuación para crear una experiencia cinematográfica inolvidable. Es una obra maestra del terror que sigue siendo relevante hasta nuestros días. Si eres un amante del cine de terror o quieres conocer una película clásica, no dudes en verla, ya sea por primera vez o por la decimotercera.

¡Espero que esta crítica te haya ayudado a conocer una de las mejores películas de terror jamás hechas! Recuerda que hay mucha más que decir sobre El Exorcista y la mejor manera de conocerla es viéndola para ti misma. ¡Disfruta!

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El exorcista. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Teresa Beltrán
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“El Exorcista” (1973) no es simplemente una película de terror; es una experiencia cinematográfica que sigue resonando, casi medio siglo después, por su impacto psicológico y su ambición en la representación de lo desconocido. Si bien el horror físico, con las imágenes que han llegado a ser icónicas, es innegablemente efectivo, la verdadera fuerza de la película reside en la construcción gradual de la atmósfera de horror y en la profunda exploración de la fe, el miedo y la vulnerabilidad humana.

La dirección de William Friedkin es magistral. No se limita a la mera creación de sustos fáciles. Friedkin teje una narrativa lenta y deliberada, enfocándose en los detalles. Observamos el deterioro físico y emocional de Regan, la desesperación palpable de su madre, Kate (Linda Blair), y la creciente ansiedad de los sacerdotes, padre Karras (Max von Sydow) y padre Lange (Russell Maraj). La cámara, a menudo a contraluz, crea una sensación constante de incomodidad y presagio. La iluminación, con sus sombras alargadas y su uso del color, contribuye a la atmósfera opresiva, sugiriendo que hay fuerzas invisibles en juego, que se palpan pero no se pueden ver. Friedkin construye la tensión de forma meticulosa, anticipando momentos de horror con una sutileza que resulta aún más impactante cuando finalmente se manifiestan. No es una película que te asusta con efectos especiales llamativos; te asusta con la sugerencia, con lo que no se ve.

Las actuaciones son, sin duda, uno de los pilares de la película. Linda Blair ofrece una interpretación devastadora como Regan. A pesar de la dificultad de la actuación (que involucraba movimientos controlados por actores), logra transmitir la creciente alienación de la joven, la dislocación de su propia corporalidad y el terror silencioso que la consume. Max von Sydow, como padre Karras, aporta una profundidad moral y una vulnerabilidad conmovedora al personaje. Su lucha interna entre la fe y la duda, entre la esperanza y la desesperación, añade una capa de complejidad al exorcismo. Russell Maraj, en el papel de padre Lange, complementa la figura de Karras, ofreciendo un contrapunto más racional y pragmático que, sin embargo, se ve inevitablemente superado por la realidad de la posesión.

El guion, adaptado de la novela de William Peter Blatty, es inteligente y bien estructurado. Evita caer en clichés y se centra en las consecuencias emocionales de la posesión, no solo en los actos demoníacos. La película explora la relación entre la madre y la hija, el papel de la fe en la lucha contra el mal, y las dudas que surgen en el corazón de aquellos que se enfrentan a lo inexplicable. La tensión se mantiene hasta el final, y el clímax, con el exorcismo, es tanto un acto de fe que culmina en una batalla espiritual como un acto de amor maternal. La novela de Blatty, con su base en hechos reales (un caso de posesión demoníaca que se investigó en los años 70), proporciona a la película una base sólida y un aire de autenticidad que la distingue de otras películas de terror sobrenatural.

En definitiva, “El Exorcista” es mucho más que una película de terror. Es una obra maestra cinematográfica que continúa desafiando y perturbando al espectador. Su influencia en el género del terror, y su impacto en la cultura popular, son innegables. Es una película que merece ser vista y revisada, y que sigue siendo tan impactante hoy como lo fue en 1973.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.