
El Extraño (2016)
(KO) · Terror, Misterio · 2h 36m
Un pueblo. Un extraño. Mucho terror. El extraño 2016.
Dónde ver El Extraño
La película El Extraño está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
La vida de un pueblo coreano es trastornada por una serie de asesinatos, salvajes y misteriosos, que azota por casualidad a la pequeña comunidad rural. Los rumores y las supersticiones se propagan a causa de la presencia, desde hace poco tiempo, de un anciano extranjero que vive como un ermita. Ante la incompetencia de la policía para encontrar al asesino y sin tener una explicación racional, algunos habitantes del pueblo buscan a un chamán. Jong-gu, un policía cuya familia está directamente amenazada, también cree que se trata de crímenes sobrenaturales…
Ficha de la película
Reparto principal de El Extraño
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El Extraño.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El Extraño. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Extraño” (The Strange) es una película que se instala en la mente como un escalofrío persistente, no precisamente por efectos especiales o gore (aunque la violencia es, indudablemente, impactante), sino por la atmósfera opresiva que logra generar. Dirigida por Park Chan-wook, y que marca un giro radical en su filmografía, la película se aleja de sus habituales thrillers románticos con toques violentos, para adentrarse en un relato de terror psicológico y folklore coreano con una precisión inquietante. La película no busca justificaciones lógicas; la incertidumbre y la sensación de que algo maligno y fundamentalmente inexplicable acecha en el pueblo es la clave de su éxito.
La dirección de Park Chan-wook es magistral en la construcción de la tensión. El uso del color, en particular los tonos apagados y el verde enfermizo, contribuye a crear un ambiente de melancolía y desasosiego. Las largas tomas, la fotografía meticulosa y el ritmo pausado permiten que cada detalle, cada expresión facial, cada gesto, se convierta en un elemento que alimenta la paranoia del espectador. La película se sustenta en la sugerencia, en lo no dicho, dejando que la imaginación del público complete los huecos, lo cual es un recurso narrativo eficaz, aunque quizás no del todo accesible para quienes buscan respuestas fáciles.
Las actuaciones son sólidas y creíbles. Ryu Seung-ryong, en el papel del chamán, ofrece una interpretación matizada y convincente, transmitiendo tanto la sabiduría ancestral como la vulnerabilidad de un hombre confrontado con fuerzas que no comprende. Pero es Lee Sung-min como el detective Jong-gu quien realmente destaca. Su personaje, atormentado por la pérdida y la amenaza a su familia, es la brújula moral de la película y la conexión más directa con la audiencia. Lee transmite con una intensidad palpable la desesperación y el miedo de un hombre que se debate entre la razón y la fe, entre la impotencia y la necesidad de proteger a sus seres queridos. La dinámica entre Jong-gu y el chamán, y la necesidad de ambos de encontrar una forma de detener los asesinatos, genera momentos de gran tensión y dramatismo.
El guion, escrito por Kim Eui-jick y Jang Kook-jin, se basa en un relato folclórico coreano sobre el ‘dabeon’, un espíritu maligno que se manifiesta en la forma de un hombre. La película incorpora elementos del folclore local de forma inteligente, pero sin caer en la simplificación o la caricaturización. La ambigüedad en torno a la naturaleza del ‘dabeon’ es intencional, ya que el guion no pretende explicarlo, sino simplemente mostrar sus efectos devastadores en la comunidad. La película se nutre de la atmósfera rural y de la desconfianza entre los habitantes, creando un microcosmos de horror donde la superstición y el miedo son tan reales como cualquier amenaza tangible. La ambigüedad es un arma poderosa que se usa para mantener al espectador en vilo.
En definitiva, "El Extraño" es una película perturbadora y memorable. Aunque no es para todos los gustos, es un ejemplo de cómo el cine puede explorar los límites del horror psicológico y el folclore, ofreciendo una experiencia cinematográfica que perdura mucho después de que los créditos finales han terminado. Es una película que te hará cuestionar la realidad, la fe y la naturaleza del mal.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Train to Busan

La puerta al infierno: Guimoon

I Can Only See

The Hypnosis

Presencias Malditas

House of the Disappeared
