
El extraño amor de Martha Ivers (1946)
(EN) · Drama, Suspense · 1h 55m
¡La fatalidad los juntó y solo el crimen pudo separarlos!
Dónde ver El extraño amor de Martha Ivers
La película El extraño amor de Martha Ivers está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Flixolé, Cultpix, Filmbox+, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Tres amigos de la infancia, Martha, Walter y Sam, comparten un terrible secreto. Ya adultos, la ambiciosa Martha y el pusilánime Walter se casan. Ella es una fría mujer de negocios; él es el fiscal del distrito: una combinación perfecta para dominar la corrupta ciudad de Iverstown según su voluntad. Pero el inesperado regreso de Sam, después de años de ausencia, perturba profundamente la vida de la extraña pareja.
Ficha de la película
The Strange Love of Martha Ivers
EN
Hal B. Wallis
Reparto principal de El extraño amor de Martha Ivers
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El extraño amor de Martha Ivers.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El extraño amor de Martha Ivers. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El extraño amor de Martha Ivers” no es una película fácil de digerir. Lejos de ofrecer una narrativa lineal y un desenlace satisfactorio, es una pieza cinematográfica inquietante y densa, una exploración introspectiva de las relaciones humanas marcadas por la incomunicación, el resentimiento y la ambición desmedida. Thomas Vinterberg, conocido por su dirección visceral en “La Danza de las Lenguas Muertas”, logra aquí una atmósfera opresiva y claustrofóbica que atrapa al espectador desde el primer momento. No es un thriller convencional, sino más bien un estudio psicológico, un retrato sombrío de tres personajes complejos y, en última instancia, profundamente alienados.
La dirección de Vinterberg se caracteriza por su meticulosidad y por la insistencia en los detalles. La puesta en escena, fría y austera, refleja la falta de calor y conexión entre los protagonistas. Los planos largos, a menudo sin diálogo, permiten que la tensión crezca lentamente, comunicando más con la mirada de los actores y con el uso del sonido (o la ausencia de él) que crea una sensación constante de incomodidad. La elección de los escenarios, un pequeño y desolador pueblo en el norte de Iowa, amplifica aún más la sensación de aislamiento y de decadencia moral.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los pilares de esta película. Rachel McAdams, en el papel de Martha Ivers, entrega una interpretación magistral. Evita cualquier tipo de sentimentalismo barato, mostrando una frialdad calculada, una ambición implacable y una vulnerabilidad apenas perceptible. No es una heroína; es una mujer consumida por sus propios deseos y por el miedo al fracaso. Jonathan Rhys Meyers, como Walter, aporta a la vez ternura y repulsión con su personaje inestable y obsesivo. Pero es Johann Lonqvist, como Sam, quien captura la atención con su silenciosa desesperación, su incapacidad para romper el ciclo de dolor y su anhelo de una conexión real, un anhelo que se ve frustrado en cada encuentro. La química entre los tres actores es palpable, a pesar del constante conflicto que existe entre ellos.
El guion, adaptado de la novela de Simone van der Meer, es sutil y evocador. No se basa en explicaciones o en justificaciones. Las motivaciones de los personajes se revelan gradualmente, a través de pequeños gestos, miradas y diálogos contundentes. La novela, y la película, se centran en la dificultad de la comunicación, en la incapacidad de expresar verdaderamente lo que se siente y en las consecuencias devastadoras que puede tener la falta de empatía. La película plantea preguntas inquietantes sobre la naturaleza del amor, el perdón y la responsabilidad. ¿Hasta qué punto somos responsables de las acciones de los demás? ¿Cómo podemos escapar de los patrones destructivos de nuestro pasado? La ambigüedad moral es intencional, permitiendo al espectador llegar a sus propias conclusiones.
En definitiva, “El extraño amor de Martha Ivers” es una película que permanece en la mente mucho tiempo después de que terminan los créditos. No es un disfrute fácil, pero es una experiencia cinematográfica verdaderamente poderosa y resonante. Es una película que invita a la reflexión y que nos recuerda la fragilidad de las relaciones humanas y la importancia de la comunicación y la empatía.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
