El falsificador de pasaportes (2022)

(DE) · Drama, Historia · 1h 56m

Póster de El falsificador de pasaportes
Media
3.4 /10

486 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El falsificador de pasaportes

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Berlín, 1942. Cioma Schönhaus es un joven judío de 21 años que se ha propuesto que nadie, ni siquiera los nazis, le quite su entusiasmo por la vida. Para escapar de la deportación, Cioma utiliza la identidad de un oficial de la marina, descubriendo así que tiene un talento oculto para falsificar no sólo pasaportes y documentos, sino también su propia identidad.

Ficha de la película

Título original

Der Passfälscher


Estreno


Géneros

Idioma original

DE


Dirección

Guionista

Alexander Dumreicher-Ivanceanu, Alexander Fritzemeyer, Dietrich Kluge, Martin Kosok, Jutta Lieck-Klenke, Bady Minck


Reparto principal de El falsificador de pasaportes

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El falsificador de pasaportes.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El falsificador de pasaportes

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El falsificador de pasaportes. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marta Herrero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“El Falsificador de Pasaportes” (False Flag) es un thriller histórico, cuidadosamente construido, que se aferra a la tensión y a la incertidumbre para sumergir al espectador en la angustia palpable de Berlín en plena Segunda Guerra Mundial. La película, dirigida con maestría por Dennis Gansel, no busca glorificar la resistencia o la heroísmo, sino pintar un retrato inquietante y realista de un joven que, frente a la amenaza inminente de la deportación, utiliza su ingenio y una capacidad de imitación excepcional para sobrevivir. Cioma Schönhaus, interpretado con una vitalidad sorprendente por Daniel Brühl, es un personaje fascinante: no un héroe, sino un individuo atrapado en una situación desesperada que se ve obligado a improvisar. Su decisión de asumir la identidad de un oficial de la marina, y luego, expandir sus habilidades a la falsificación de pasaportes, es el catalizador de una trama intrincada y moralmente ambigua.

La película se distingue por su atmósfera opresiva, densa y rica en detalles. La dirección artística es sobresaliente, recreando con precisión el ambiente de la Berlín de 1942, no solo visualmente, sino también en la forma en que se percibe el lenguaje y las costumbres de la época. El uso del blanco y negro, combinado con toques de color sutiles, contribuye a generar un sentido de fragilidad y peligro constante. El vestuario, los escenarios y la iluminación logran transportarnos a un mundo donde la vida es un juego de sombras, un constante equilibrio entre la esperanza y el terror.

Daniel Brühl ofrece una actuación magistral, dotando a Cioma de una vulnerabilidad y una determinación que son a la vez conmovedoras y peligrosas. No se trata de un simulacro de “héroe”, sino de un individuo que toma decisiones difíciles, a menudo poco éticas, para sobrevivir. El resto del reparto, incluyendo a Til Schweiger como el sargento Hoffmann, contribuyen a la credibilidad de la historia. Schweiger, en particular, ofrece un personaje frío y pragmático que se convierte en una amenaza real para Cioma, obligándolo a perfeccionar su arte de la imitación.

El guion, co-escrito por Dennis Gansel y Oliver Herman Gesing, es el punto fuerte de la película. No rehúye la complejidad moral de la situación. Cioma, aunque utiliza la falsificación para su beneficio personal, se enfrenta a dilemas morales constantes. La película explora la naturaleza de la identidad, la hipocresía y la ambigüedad de la guerra. Las escenas de falsificación son, además, coreografiadas con una precisión asombrosa, creando momentos de tensión y suspense palpables. La narrativa es fluida, pero no cae en clichés ni en soluciones fáciles. El ritmo es cuidadosamente controlado, permitiendo que la tensión se acumule gradualmente hasta el clímax, que es tanto sorprendente como inevitable.

En definitiva, “El Falsificador de Pasaportes” es una película inteligente, visualmente impactante y emocionalmente resonante. No es un espectáculo lleno de acción, sino una reflexión sobre la supervivencia, la identidad y las consecuencias de nuestras decisiones en tiempos de crisis. Es una película que permanece en la mente mucho después de que termina, invitando a la reflexión y al debate sobre las zonas grises de la moralidad.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.