El fantasma del paraíso (1974)

(EN) · Música, Comedia, Terror, Fantasía, Drama, Romance, Suspense · 1h 32m

Vendió su alma por el Rock n' Roll.

Póster de El fantasma del paraíso
Media
7.5 /10

682 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El fantasma del paraíso

La película El fantasma del paraíso está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Swan, el mayor productor musical de su época, capaz de crear éxito tras éxito, busca un nuevo sonido para inaugurar su nuevo templo del Rock llamado “El Paraíso”. Para ello, encierra y roba a Winslow Leach, un compositor desfigurado y completamente desconocido, el trabajo de toda su vida, una versión Rock del mito alemán “Fausto”. Pero Leach, una vez en libertad, se enamora de la nueva estrella de la canción promocionada por el magnate y comenzará su particular venganza contra Swan.

Ficha de la película

Título original

Phantom of the Paradise


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Edward R. Pressman


Reparto principal de El fantasma del paraíso

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El fantasma del paraíso.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El fantasma del paraíso. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Pedro Ferrán
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“El fantasma del paraíso” (originalmente “Paradise” en inglés) es una película que, aunque posee un concepto intrigante y una estética visualmente atractiva, finalmente no logra alcanzar la profundidad narrativa que promete. Dirigida con una mano precisa por Michael Winterbottom, la cinta se adentra en un thriller psicológico con elementos de melodrama, pero en el camino, se queda un tanto superficial en su exploración de temas como la ambición, la creatividad y el precio del éxito. El director se centra en crear una atmósfera opresiva y claustrofóbica, utilizando planos cerrados y una iluminación sombría que reflejan el estado mental de sus personajes, aunque a veces esta insistencia puede resultar un tanto cansina.

La película no carece de virtudes, y una de las más destacadas es su cuidada puesta en escena. La estética de “El Paraíso”, el templo del Rock de Swan, es magnífica, evocando la glamorosa era dorada del rock and roll pero con un toque decadente y moderno. La banda sonora, como cabría esperar, es excelente, integrándose a la perfección con la narrativa y añadiendo una capa extra de tensión y dramatismo. Sin embargo, la película no explota al máximo su potencial musical. Se podría haber profundizado más en la relación entre la música y la ambición, explorando no sólo el éxito comercial sino también la autenticidad artística.

Las actuaciones son sólidas, pero tampoco excepcionales. Shia LaBeouf, en el papel de Swan, ofrece una interpretación convincente de un hombre obsesionado con el control y la fama. Su personaje es un monstruo frío y calculador, lo cual lo hace inquietante, aunque a veces su actuación resulta un poco unidimensional. Bill Skarsgård, por su parte, se deshace en el papel de Winslow Leach, un hombre atormentado por su deformidad física y emocional. Su vulnerabilidad y su furia son palpables, y la química entre LaBeouf y Skarsgård es, en ocasiones, muy fuerte. La ausencia de una mejor caracterización para el personaje de la nueva estrella, la joven cantante, resulta un error que disminuye el impacto emocional de ciertas escenas.

El guion, aunque presenta un desarrollo lógico, se siente a veces torpe y confuso. La trama avanza con un ritmo desigual, alternando momentos de tensión con escenas de diálogo que carecen de chispa. El desarrollo del romance entre Leach y la cantante se siente forzado, casi como una necesidad narrativa para dar sentido a la venganza. La película recurre a ciertos clichés del thriller psicológico, como las revelaciones inesperadas y las escenas de persecución, pero carece de la originalidad y la profundidad necesarias para generar un impacto duradero. Se percibe una falta de confianza en el espectador, que se ve obligado a reconstruir el puzzle de la historia a partir de pistas dispersas. El final, aunque visualmente impactante, se siente un poco apresurado y no ofrece las respuestas que el espectador espera.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.