
El festín de Babette (1987)
(DA) · Drama · 1h 42m
Dónde ver El festín de Babette
La película El festín de Babette está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Nos situamos en la costa danesa a mediados del siglo XIX, en una comunidad dominada por la moral y los prejuicios. La religión se sitúa en el centro de todo a través de todas las restricciones que se puedan imaginar. Para escapar de la represión sórdida del municipio rural, Babette (Stéphane Audran, 'El carnicero'), desembarca una tarde de tormenta en la salvaje costa de Jutland. Se convierte en la mujer de servicio de las dos hijas de un pastor muy puritano y se integra fácilmente en la austera comunidad. Pero después de catorce años en el exilio, recibirá fondos inesperados que le permitirán volver a su patria. Antes de su regreso, para agredecer a todos su hospitalidad, propondrá preparar con ese dinero una gran cena francesa para celebrar el centésimo aniversario del nacimiento del difunto pastor.
Ficha de la película
Babettes gæstebud
DA
Just Betzer, Benni Korzen, Bo Christensen, Pernille Siesbye
Reparto principal de El festín de Babette
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El festín de Babette.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El festín de Babette. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El festín de Babette” (Babette’s Feast, 1987) no es una película para los que buscan un entretenimiento ligero. Es una obra maestra visual y emocional que se instala en la mente y en el corazón, dejando un rastro de reflexión sobre la fe, la caridad, la compasión y la verdadera riqueza. La dirección de Anatole Litvak es magistral, no en el sentido de grandilocuencia o efectos especiales, sino en la habilidad de crear una atmósfera de autenticidad y quietud que envuelve al espectador de manera irresistible.
La película se desarrolla en un entorno austero y provinciano de Jutland, donde la moralidad rígida y las limitaciones religiosas impregnan cada aspecto de la vida. Babette (Stéphane Audran), una mujer marcada por el pasado, llega a la comunidad como empleada doméstica. Su presencia, a pesar de su evidente misterio, no disipa la sospecha y el recelo de los habitantes. Litvak logra que esta hostilidad no sea unidireccional; el espectador se ve arrastrado a la desconfianza inicial, pero también se siente atraído por la melancolía que emana de la protagonista y por la promesa de algo diferente. La fotografía, a cargo de Sven Nykvist, es fundamental para este efecto: los tonos grises y apagados del paisaje danés contrastan de manera brillante con la vibrante paleta de colores que explota en la cocina y durante la cena.
La actuación de Stéphane Audran es simplemente sublime. Babette no es una heroína convencional; es una mujer compleja, llena de contradicciones y con una profunda tristeza interior. Su mirada, sus gestos, su voz... todo transmite una intensidad emocional que se transmite directamente al público. El resto del reparto, especialmente el pastor Johannes Wadman (Ben Kingsley) y su hija Kirsten (Lena Olin), también ofrecen interpretaciones excepcionales. Kingsley, en particular, logra capturar la lucha interna de un hombre que se debate entre la fe y la posibilidad de un amor trascendental. La relación entre Babette y el pastor Wadman es el corazón de la película, un diálogo silencioso y conmovedor sobre la naturaleza del bien y del mal, la misericordia y la redención. El guion, adaptado de una novela de Johannes Veber, es inteligente y sutil. No juzga, no sermoniza, sino que invita a la reflexión mediante la experiencia emocional de la película. La historia no se centra en los detalles de la trama, sino en las consecuencias de las acciones y en el impacto que estos tienen en las vidas de los personajes. El centésimo aniversario de la muerte del pastor, y la posterior cena, no son simplemente un evento social; son un símbolo de la compasión y de la posibilidad de encontrar la redención a través de actos de bondad.
“El festín de Babette” es una película inolvidable. Es una obra que trasciende el género y que se convierte en una meditación profunda sobre la humanidad. Un tesoro cinematográfico que merece ser descubierto y revisitado una y otra vez.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


Derrochador

Key House Mirror

Hijos de la ultraderecha

Holiday

Una vida maravillosa

QEDA
