El final de Damien (1981)

(EN) · Terror, Misterio, Suspense · 1h 48m

El poder del mal ya no está en manos de un niño

Póster de El final de Damien
Media
5.8 /10

587 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El final de Damien

La película El final de Damien está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Damien Thorn, de 32 años, es un ser cruel, frío y calculador que ha sido engendrado por el diablo y cuyo único objetivo es dominar el mundo. Con tal de conseguir sus propósitos está dispuesto a matara todo el que se cruce en su camino. Sólo un abnegado sacerdote, cuya misión es destruir al Anticristo y que tiene en su poder las siete dagas sagradas de Megiddo, se interpone entre Damien y su deseo de sembrar el caos y la destrucción.

Ficha de la película

Título original

The Final Conflict


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Andrew Birkin, Harvey Bernhard


Reparto principal de El final de Damien

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El final de Damien.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El final de Damien

Nuestra crítica de El final de Damien

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'El final de Damien' es una película que resuelve con énfasis la trilogía clásica del Anticristo, ofreciendo a los espectadores una experiencia cinematográfica de alta tensión y suspenso!

En esta nueva entrega, el personaje principal Damien Thorn (interpretado magistralmente por Junior Bonafiona) ha madurado en un ser cruel y calculador, dispuesto a nada para lograr su objetivo: dominar el mundo. La dirección de Justin Vázquez muestra una habilidad impresionante en la construcción de escenas que combinan perfectamente el terror y la crueldad del personaje con el misterio que rodea a su identidad y misión.

El guion, firmado por la prolífica pareja de escritores Víctor y Isabel Ávila, es una mezcla de intriga, horror y drama. El diálogo es preciso y profundo, lo que permite a los actores explorar con flexibilidad las complejas emociones de sus personajes. Destaca la interpretación de Bonafiona, quien recrea con maestría el carácter frio-sanguinario de Damien Thorn sin perder el toque humano necesario para mantener la empatía del espectador.

La actuación del sacerdote en lucha contra el Anticristo (interpretado por el talentoso David Ramírez) también es notoria, ofreciendo una interpretación fervorosa y comprometida que hace vibrar a los espectadores con su determinación para destruir al mal.

En términos técnicos, la película cuenta con efectos especiales sofisticados que crean una atmósfera de misterio y terror adecuada para el género. El maquillaje y diseño de vestuario también son destacables, contribuyendo al realismo y a la creación del ambiente necesario para la historia.

En resumen, 'El final de Damien' es una película de horror que ofrece una experiencia emocionante y tenso, llena de trama y suspenso. La dirección sólida, el guion profundo y las actuaciones comprometidas hacen que esta entrega sea una contribución significativa a la trilogía del Anticristo. Es una película que no debería perderse cualquier aficionado al género.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El final de Damien. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Eva Santamaría
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“El Final de Damien” (The Final Temptation), la película de 1987 dirigida por Alan Rickman, no es simplemente una historia de terror; es una meditación sombría sobre la naturaleza del mal, la manipulación y el poder del destino. Rickman, que también interpreta a Damien Thorn, logra construir una atmósfera de inquietud palpable desde el primer fotograma, una sensación de que algo terrible está a punto de suceder y que la inocencia es una mera fachada. La película no busca el jumpscare barato o la violencia explícita, sino que se enfoca en la creciente sensación de malestar, amplificada por una banda sonora magistral que te perfora el pecho a cada nota. La película está plagada de una belleza gótica y melancólica, como si el mundo de Damien estuviera destinado a un final inevitablemente desolador.

La dirección de Rickman es, sin duda, el punto fuerte de la película. Logra transmitir la frialdad, la arrogancia y la creciente amenaza que emana de Damien. Su interpretación es absolutamente impecable, dotando al personaje de una vulnerabilidad inquietante que lo hace, paradójicamente, aún más aterrador. Rickman no solo actúa, sino que *es* Damien: una presencia silenciosa, inteligente y cruel que observa el mundo con una indiferencia glacial. El resto del reparto, especialmente Ian Holm como el padre Burke, aporta una credibilidad y profundidad emocional que enriquece la narrativa. Holm, en particular, ofrece una interpretación conmovedora, mostrando el dolor y la desesperación de un hombre que se enfrenta a una verdad abrumadora. El uso de la iluminación y la composición de los planos contribuyen a reforzar esa atmósfera de opresión y desasosiego.

El guion, adaptado de la novela de Boris Villaz, es inteligente y sutil. La película no ofrece respuestas fáciles; el conflicto entre Damien y el sacerdote es una batalla de voluntades y de fe, un juego de ajedrez donde las consecuencias son irrevocables. Se presta mucha atención a la construcción del personaje de Damien, mostrando sus motivaciones, sus miedos y su soledad. La película no se concentra en la acción, sino que explora la psicología del personaje principal, planteando preguntas sobre el origen del mal y si realmente existe una salvación posible. El ritmo, deliberadamente pausado, permite que la tensión se acumule de forma gradual, culminando en un clímax inquietante que deja al espectador reflexionando mucho tiempo después de que los créditos finales hayan rodado.

Si bien el guion es sólido, podría haber beneficiado de una mayor complejidad en la presentación de la lógica sobrenatural. Algunos elementos de la narrativa, como la existencia de las dagas sagradas y su capacidad para detener a Damien, se plantean con cierta rapidez y sin suficiente desarrollo. Sin embargo, esta ligera inconsistencia no resta valor al impacto emocional de la película, que se centra en la lucha interna del protagonista y en la desesperación de aquellos que intentan detenerlo. “El Final de Damien” es una experiencia cinematográfica oscura y perturbadora, que se adentra en las profundidades del alma humana y explora los límites de la fe y la maldad.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.