El final del espíritu (2005)

(EN) · Aventura, Drama, Historia · 1h 48m

Atrévete a hacer contacto.

Póster de El final del espíritu
Media
6.2 /10

680 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El final del espíritu

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

La tragedia comienza cuando un grupo de misioneros viaja al corazón de la selva del Amazonas en busca de los Waodani, una de las tribus más violentas del planeta y al borde de la extinción a causa de las muertes por venganza. Cuando cinco de los misioneros mueren atacados por las lanzas de este feroz grupo tribal, sus familias, deciden quedarse en Ecuador y arriesgar su vida viviendo entre los Waodani. Pero los efectos esperanzadores de este primer encuentro van disminuyendo con el paso del tiempo. El joven Steve luchará por descubrir el secreto de la muerte de su padre...

Ficha de la película

Título original

El final del espíritu


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Bart Gavigan, Bill Ewing, Mart Green


Reparto principal de El final del espíritu

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El final del espíritu.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El final del espíritu. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Esteban Molina
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El final del espíritu” es un filme que se instala en la memoria de manera inquietante, dejando tras de sí un eco de incertidumbre y una profunda reflexión sobre la confrontación entre civilización y tradición. La película, dirigida por Bobbie Bazini, no se propone como un thriller convencional, aunque la atmósfera de tensión y peligro es palpable desde sus primeros minutos. La historia, basada en hechos reales, narra el regreso de las familias de cinco misioneros estadounidenses asesinados en la selva amazónica, con el objetivo de establecer una conexión con la tribu Waodani, considerada una de las más peligrosas del planeta. Este no es un viaje de evangelización, sino de búsqueda de respuestas, un intento de comprender el por qué de la tragedia que desangró a sus padres.

La dirección de Bazini es exquisita en su manejo del espacio y del ritmo. La selva amazónica no es solo un telón de fondo, sino un personaje más, un ente hostil y lleno de secretos que se revela lentamente a lo largo de la trama. La cinematografía de James Friend es excepcional, empleando una paleta de colores apagados y contrastes de luz y sombra que evocan la oscuridad, el misterio y el peligro inminente. La película no depende de la acción desbordada, sino que se concentra en la construcción psicológica de los personajes y en la transmisión de la atmósfera opresiva de la selva. La banda sonora, compuesta por los Wolves, complementa a la perfección la tensión narrativa, utilizando sonidos guturales y ritmos tribales que acentúan la sensación de extrañamiento.

El reparto es sobresaliente. Tyler Hoechlin, como el joven Steve, transmite una vulnerabilidad y una determinación inquietantes. Su búsqueda de la verdad es, en parte, un viaje de auto-descubrimiento. La interpretación de las actrices, incluyendo a Sydney Sweeney, como la esposa del misionero caído, es sutil y reveladora, capturando la desesperación y la gradual aceptación de un nuevo y aterrador mundo. La película evita los clichés del género, centrándose en la humanidad de los personajes y en su lucha por encontrar un significado en medio de un horror palpable. Aunque las interpretaciones sean sólidas, el verdadero corazón de la película reside en el guion, que si bien no es particularmente complejo, sí logra generar una sensación de inquietud permanente gracias a la ambigüedad que la envuelve. La película plantea preguntas sobre la fe, la cultura y el impacto de la intervención externa.

Es importante señalar que la película no ofrece explicaciones fáciles ni respuestas definitivas. La oscuridad del Amazonas, tanto física como metafórica, se extiende a lo largo de la trama, dejando al espectador con la sensación de que hay fuerzas en juego que escapan al entendimiento racional. El final, aunque inquietante, es más sugerente que explícito, lo que refuerza la idea de que la selva, y sus habitantes, guardan secretos que no serán revelados. “El final del espíritu” es, en definitiva, una película que invita a la reflexión y que se quedará contigo mucho tiempo después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. Es una obra potente y perturbadora que merece ser vista.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.