
El final que quiero (My Happy Ending) (2023)
(EN) · Drama, Comedia · 1h 29m
Haz que cada momento cuente.

Dónde ver El final que quiero (My Happy Ending)
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Una famosa estrella va de incógnito para buscar tratamiento por un problema médico. Mientras está en el hospital, conoce a tres mujeres únicas y notables: una rockera anciana, una madre joven y una maestra de escuela jubilada y soltera. Juntas la ayudan a enfrentar la adversidad con humor y camaradería mientras la entrenan para el papel más desafiante que jamás haya interpretado… ella misma.
Ficha de la película
My Happy Ending
EN
Daisy Allsop, Osnat Handelsman-Keren, Talia Kleinhendler, Hannah Leader
Reparto principal de El final que quiero (My Happy Ending)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El final que quiero (My Happy Ending).
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El final que quiero (My Happy Ending). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El final que quiero” (My Happy Ending), la última película de Justin Levison, es una comedia romántica peculiar que, a pesar de sus defectos, ofrece un deleite sorprendente. La película se aferra a una premisa interesante: una estrella de cine en crisis, Alice Finch (Anna Kendrick), decide “simular” una relación con un hombre para cumplir con una condición médica impuesta por su terapeuta, con el objetivo de enfrentar sus propios demonios internos. Lo que comienza como una maniobra estratégica se transforma en una conexión genuina con un grupo de mujeres sorprendentemente vibrantes y con vidas igualmente complejas.
La dirección de Levison, conocida por su trabajo en “This is 40”, se caracteriza por un estilo observacional y un ritmo pausado, a veces lento, que le permite profundizar en las interacciones entre los personajes. No busca explosiones visuales ni momentos grandilocuentes; la verdadera fuerza de la película reside en la sutileza con la que se exploran las relaciones humanas. La película no se atreve a simplificar las complejidades de la vida, presentando a las tres mujeres (Kate Hudson, Maya Rudolph, y Celia Ash) no como caricaturas, sino como individuos llenos de matices y experiencias que aportan sabiduría y, a menudo, un toque de irrupción. La filmación, con colores cálidos y una atmósfera acogedora, complementa perfectamente la narrativa.
Las actuaciones son el verdadero punto fuerte de la película. Anna Kendrick, como Alice, entrega una interpretación brillante, equilibrando con maestría el humor y la vulnerabilidad de su personaje. Su evolución a lo largo de la película es convincente y se siente real. Kate Hudson brilla con intensidad como la rockera, un personaje que parece sacado de una leyenda del rock, dotándolo de una autenticidad inesperada. Maya Rudolph, como la madre, aporta un humor agudo y una dosis de sabiduría práctica. Celia Ash, en el papel de la maestra, ofrece una presencia constante y un carisma innegable. Las dinámicas entre las cuatro mujeres, con sus discusiones, confidencias y apoyo mutuo, son el núcleo emocional de la película.
El guion, a veces un poco torpe en su manejo del melodrama, está salpicado de diálogos ingeniosos y situaciones cómicas que funcionan excepcionalmente bien. La película explora temas como la soledad, la identidad, la presión mediática y la importancia de la conexión humana. Si bien la premisa central, la simulación de una relación, puede parecer un recurso narrativo utilizado con demasiada frecuencia, Levison logra darle un giro original y la convierte en un catalizador para el desarrollo de los personajes. No es una película que redefine el género romántico, pero sí ofrece una perspectiva fresca y un mensaje positivo sobre la amistad y la aceptación de uno mismo. Es una comedia que te hace reflexionar, entre risas y alguna que otra lágrima.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
