El forajido (1943)

(EN) · Western, Drama · 1h 56m

Alto .... Genial .... y... problemas!

Póster de El forajido
Media
5.4 /10

97 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El forajido

La película El forajido está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Flixolé, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Billy el Niño y Doc Holliday huyen del sheriff Pat Garret, que antes había sido su amigo. Los forajidos llevan consigo a la mestiza Río, que es la chica de Bill. Las peleas entre los dos amigos son constantes: cuando no es por los caballos es por Río.

Ficha de la película

Título original

The Outlaw


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Howard Hughes


Reparto principal de El forajido

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El forajido.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El forajido

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El forajido. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carlos Méndez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“El forajido” (The Outlaw, 1960), dirigida por parnasas como Sam Peckinpah y Arthur Penn, no es solo un western, sino una suerte de tragedia existencial en la piel de dos hombres consumidos por el pasado y sus propias decisiones. La película, a menudo relegada a un estatus de "clásico del western", merece, considero, una revisión profunda que la sitúe en un lugar de mayor relevancia dentro del género y la historia del cine.

El guion, adaptado de la novela de Joaquín Blanco, se centra en la desintegración de la amistad entre Billy the Kid (Robert Mitchum) y Doc Holliday (Clint Eastwood). Más allá de la simple persecución y el enfrentamiento con el sheriff Pat Garrett, la película explora con una sorprendente vulnerabilidad la incomprensión, el resentimiento y la inevitable fatalidad que acechan entre dos hombres que antes compartían un vínculo inquebrantable. La trama no se limita a la acción, sino que se adentra en los motivos que llevaron a ambos a convertirse en lo que son: hombres destinados a la muerte y a la soledad. El conflicto no reside únicamente en la carrera contrarreloj por escapar de Garrett, sino en el peso de sus acciones pasadas y la dificultad de romper con el ciclo de violencia que los rodea.

La dirección de Peckinpah y Penn logra un equilibrio magistral entre la acción frenética, con escenas de duelos que todavía hoy se analizan por su realismo brutal, y momentos de introspección profunda. La película no glorifica la violencia; la muestra como un subproducto inevitable de un mundo implacable y de las decisiones individuales. La puesta en escena, a menudo utilizando planos largos y diálogos concisos, intensifica la sensación de claustrofobia y desesperación. La banda sonora, minimalista y melancólica, refuerza la atmósfera sombría y la melancolía inherente a la historia.

Las actuaciones son, sencillamente, impecables. Robert Mitchum, con su habitual aura de melancolía y magnetismo, ofrece una interpretación conmovedora de Billy the Kid, un hombre atormentado por su pasado y la imposibilidad de escapar de su destino. Clint Eastwood, en su papel de Doc Holliday, proporciona un contrapunto perfecto: un hombre despiadado, sí, pero también un hombre que, en el fondo, está consumido por el sufrimiento. La química entre ambos actores es innegable, lo que aumenta la tensión dramática y la fuerza del conflicto interno de cada uno. La interpretación de Ruby Malone como Río, la mestiza, aporta una nota de vulnerabilidad y desesperación que complementa la tragedia general.

“El forajido” no es un western convencional. Es una historia de pérdida, de venganza, de amistad rota y de la incapacidad de escapar del pasado. La película, por su ambigüedad moral, su realismo brutal en la representación de la violencia, y su profunda exploración de la condición humana, es una obra cinematográfica que trasciende las convenciones del género y sigue siendo relevante décadas después. No se trata simplemente de un duelo, sino de la destrucción de dos almas.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.