El fotógrafo de Minamata (2020)

(EN) · Drama, Historia · 1h 55m

Póster de El fotógrafo de Minamata
Media
7.0 /10

355 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El fotógrafo de Minamata

La película El fotógrafo de Minamata está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

El fotógrafo de guerra W. Eugene Smith regresa a Japón a documentar los efectos devastadores del envenenamiento por mercurio en las comunidades costeras japonesas.

Ficha de la película

Título original

El fotógrafo de Minamata


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Zach Avery, Bill Johnson, David Kessler, Gabrielle Tana, Kevan Van Thompson, Johnny Depp, Andrew Levitas, Sam Sarkar


Reparto principal de El fotógrafo de Minamata

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El fotógrafo de Minamata.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El fotógrafo de Minamata

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El fotógrafo de Minamata. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Clara Tejada
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“El fotógrafo de Minamata” no es solo una película, es una cicatriz. Un recordatorio visual y emocionalmente desgarrador de una tragedia olvidada y de las consecuencias a largo plazo de la irresponsabilidad humana. James MacArthur, en su debut al frente de dirección, logra, con una elegancia y una fuerza sorprendente, convertir en una experiencia cinematográfica la historia de los habitantes de Minamata y los efectos del envenenamiento por mercurio en sus cuerpos y sus vidas.

La película se basa en el trabajo de W. Eugene Smith, un fotógrafo de guerra reconvertido en un ferviente denunciante social. La dirección de MacArthur se centra en la voz de Smith, no en la historia en sí, lo que otorga a la película una autenticidad palpable. Nos sumergimos en la mirada del fotógrafo, experimentando la desesperación y el sufrimiento de las víctimas de primera mano. No hay melodramatismo gratuito; la película es cruda, honesta y, a veces, incómoda. El uso del blanco y negro, con sus contrastes y sombras, acentúa el horror de la enfermedad y la lucha por la supervivencia. La fotografía en sí es sublime, capturando la decadencia física y moral de las personas afectadas, así como la belleza melancólica de la costa japonesa.

Las actuaciones son sobresalientes. Min Tanaka, como el hombre afectado por el mercurio, ofrece una interpretación conmovedora y llena de matices. Su rostro, marcado por el dolor y la enfermedad, es un testimonio poderoso del impacto devastador de la contaminación. Yenda Sano, como la hija de una de las víctimas, aporta una vulnerabilidad y una inocencia que complementan la tragedia general. El resto del elenco secundario, a menudo con personajes poco convencionales, crea un retrato multifacético de la comunidad afectada, mostrando las diferentes reacciones y desafíos que enfrentan.

El guion, adaptado del libro de Eileen Lien, es generalmente sólido. Se centra en la resistencia de la comunidad y su lucha por justicia, aunque en ocasiones, el ritmo se ralentiza un poco, especialmente en la segunda mitad. Sin embargo, la película se beneficia enormemente de la narrativa en primera persona, que nos permite sentirnos identificados con los protagonistas. La película no solo documenta un evento trágico, sino que explora temas universales como la responsabilidad ambiental, la desigualdad social y la importancia de la memoria. La pregunta sobre quién es responsable de la catástrofe no se responde de manera definitiva, lo que deja al espectador con una sensación de incertidumbre y un profundo sentimiento de reflexión. Es importante destacar que la película no simplifica la historia, sino que la presenta con complejidad y respeto por las víctimas.

En definitiva, “El fotógrafo de Minamata” es una obra cinematográfica poderosa, visualmente impactante y emocionalmente resonante. Es una película que merece ser vista y recordada, no solo por su valor histórico, sino también por su relevancia contemporánea. Nos recuerda que la memoria es un arma fundamental para prevenir que tragedias similares se repitan.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.