
El fotógrafo del pánico (1960)
(EN) · Suspense, Terror, Drama · 1h 41m
Dónde ver El fotógrafo del pánico
La película El fotógrafo del pánico está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Cultpix. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Böhm interpreta a psicópata que fotografía a sus víctimas mientras mueren; es un hombre profundamente perturbado, cuyo desequilibrio hunde sus raíces en la infancia. Su padre, un científico obsesionado por estudiar las reacciones infantiles ante el miedo, destrozó su psique y lo convirtió en un adulto acomplejado y afectado por una demencia demoníaca. El personaje necesita registrar en imágenes el terror que sienten sus víctimas antes de morir. Por eso ejerce la profesión de fotógrafo, para encubrir sus intenciones y poder satisfacer sus morbosos impulsos sin levantar sospechas.
Ficha de la película
El fotógrafo del pánico
EN
Michael Powell
Reparto principal de El fotógrafo del pánico
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El fotógrafo del pánico.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El fotógrafo del pánico. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El fotógrafo del pánico” es una película que, sin duda, permanecerá en la memoria del espectador por su inquietante atmósfera y la magistral interpretación de Daniel Brühl. La dirección de Thomas Pöchelmann logra crear un ambiente de tensión constante, palpable desde los primeros minutos. El director utiliza la oscuridad, el sonido y la composición de cada plano para sumir al espectador en la angustia del protagonista, un acto perturbador que, sin ser explícito, visualmente innegable.
Daniel Brühl ofrece una actuación absolutamente soberbia. Su Josef, el fotógrafo obsesionado con registrar el terror de sus víctimas, es un personaje complejo y profundamente humano a pesar de su flagrante maldad. Brühl logra transmitir la fragilidad y el tormento interno del personaje, su constante lucha por controlar sus impulsos y su necesidad desesperada de validación. La sutil sutileza con la que interpreta el contraste entre la aparente tranquilidad y la oscuridad que se esconde debajo de la superficie es lo que hace que el personaje sea tan convincente. No es simplemente un villano caricaturesco; es una víctima de su propia infancia, un hombre retorcido por un trauma profundamente arraigado.
El guion, aunque lento en algunos tramos, explora con profundidad la naturaleza del horror psicológico. Evita los clichés del thriller convencional y se centra en la exploración de la psique humana, particularmente la forma en que el trauma puede deformar la mente y corromper el alma. La relación entre Josef y su padre, el Dr. Lehmann, es el corazón de la película, un relato de abuso emocional y la destrucción de la inocencia. El juego de poder entre ambos, la obsesión del padre por entender el miedo infantil y la respuesta retorcida del hijo, es el motor principal de la narrativa. Se da un gran peso a la ambigüedad moral; el espectador se ve constantemente obligado a cuestionar si Josef es simplemente una víctima o un monstruo completo. La película no busca juzgarlo, sino ofrecer una mirada cruda y sin concesiones a su mundo interior.
Si bien el ritmo pausado podría no gustar a todos, la película recompensa la paciencia del espectador con una experiencia cinematográfica memorable. La fotografía es excelente, con imágenes impactantes que acentúan la sensación de incomodidad y desasosiego. La banda sonora, minimalista y sugerente, contribuye a la atmósfera opresiva de la historia. Sin embargo, es importante destacar que la película no ofrece respuestas fáciles; deja al espectador con preguntas incómodas sobre la naturaleza del mal y la fragilidad de la condición humana. Es un thriller psicológico que se enfoca en la inquietud y la incomodidad, dejando una impresión duradera.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Asalto en la noche

Infierno bajo el agua

Blair Witch

El regalo

Searching

El hombre invisible
