El fuera de la ley (1976)

(EN) · Western · 2h 15m

...un ejército de uno.

Póster de El fuera de la ley
Media
7.4 /10

1,169 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El fuera de la ley

La película El fuera de la ley está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

A punto de finalizar la Guerra de Secesión, un grupo de unionistas, liderados por el sádico capitán Terrill, asesina a la familia de un granjero llamado Joseph Wales. Movido por el odio y el deseo de venganza, se une a un grupo de rebeldes. Poco después, finaliza la contienda, el ejército de la Unión ofrece la amnistía a todas las guerrillas y sus compañeros aceptan. La rabia y el dolor siguen vivos dentro de Wales, y no se rendirá tan fácilmente.

Ficha de la película

Título original

The Outlaw Josey Wales


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Robert Daley


Reparto principal de El fuera de la ley

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El fuera de la ley.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El fuera de la ley

Nuestra crítica de El fuera de la ley

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'El fuera de la ley' es una película impregnada de pasión y profundidad que explora el tema complejo del venganza en tiempos turbulentos! La trama, ambientada en el final de la Guerra de Secesión, se desenvuelve con un precio detallado y una fuerte emocionalidad.

El director ha demostrado una maestría sin comparas en la construcción del guion, aportando un argumento tenso y lleno de intriga que mantiene a los espectadores en suspenso hasta el final. Las escenas se desarrollan con naturalidad y se intercalan con efectividad, permitiendo una progresión gradual en la historia que no nos deja sin respirar. El guionista ha creado personajes realistas e interesantes, dotándolos de tramas personales que lo hacen atractivo y comprensible para el público.

Las actuaciones en 'El fuera de la ley' son excepcionales. El actor que interpreta a Joseph Wales se ha convertido en una figura imprescindible en el cine actual, gracias a su capacidad para transmitir emociones complejas y una fuerte convicción en sus personajes. Los demás actores del reparto también han dado vida a personajes interesantes e implacables, lo que ha contribuido a crear una atmósfera tensa e impactante en toda la película.

La dirección técnica de 'El fuera de la ley' es una pieza maestra de arte cinematográfico. Las tomas son elegantes y significativas, utilizando el paisaje natural para reflejar los estados emocionales de los personajes. La fotografía ofrece un tono cálido y melancólico que evoca la tristeza y la soledad que se sienten en esos tiempos turbulentos. Además, la música ha sido elegida con inteligencia y cuidado para acompañar las escenas y crear un ambiente adecuado.

En resumen, 'El fuera de la ley' es una película impresionante que ofrece una crítica profunda sobre la venganza en tiempos difíciles. Con su argumento tenso, actuaciones destacadas y dirección exquisita, ha demostrado ser un trabajo maestro que no debe perderse por ningún motivo. Si estás buscando una película que te haga pensar sobre el valor de la venganza y los efectos que tiene en nuestras vidas, 'El fuera de la ley' es la opción ideal para ti.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El fuera de la ley. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Patricia Ferrer
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“El fuera de la ley” (High Noon), la película de Fred Zinnemann de 1952, sigue siendo un clásico atemporal, una obra maestra del cine negro y un profundo análisis de la responsabilidad individual y la cobardía colectiva. Más allá de la premisa aparentemente simple de un hombre solitario enfrentándose a una amenaza inminente, la película ofrece una reflexión compleja sobre la moralidad, la justicia y el peso de la comunidad. La historia, con su ambientación en el pueblo ficticio de Jubilee City, Arizona, en 1912, se siente sorprendentemente real, gracias a una meticulosa dirección de Zinnemann, quien logra construir una atmósfera de tensión palpable desde los primeros minutos.

La actuación de Gary Cooper como Joseph Wales es, sencillamente, magistral. Cooper no recurre a la grandilocuencia, sino que logra transmitir con gran sutileza la soledad, el dolor y la frustración de un hombre que ha perdido todo y que, de repente, se ve obligado a tomar una decisión que podría costarle la vida. Su personaje no es un héroe tradicional, sino un hombre común, un granjero que simplemente quiere vivir en paz, pero que se ve arrastrado a un conflicto que no deseaba. La gradual erosión de su calma, a medida que la amenaza se cierne sobre él, es uno de los aspectos más poderosos de la película. No se le puede restar mérito al resto del reparto, con personajes como Bart McBride (Tex Ritter), el sheriff que se niega a tomar partido, o Amos Slade (J.D. Carton), el editor de periódico manipulador, que complementan perfectamente la dinámica dramática.

El guion, adaptado de una obra de teatro de James Hadley Chase, destaca por su sencillez y profundidad. La trama se desarrolla con un ritmo implacable, aprovechando cada diálogo y cada mirada para aumentar la tensión. La película no se centra en la acción espectacular, sino en el dilema moral que enfrentan los personajes. La incomodidad de que Wales sea el único hombre dispuesto a defender la justicia es central, y Zinnemann explora magistralmente las razones por las que la gente se niega a tomar una postura, ya sea por miedo, ambición o simple falta de valentía. La escena final, con la puerta de la iglesia abierta y el pueblo reunido, es icónica, un símbolo de la responsabilidad que recae sobre cada individuo y de la necesidad de romper con el silencio y la inacción. La película va más allá de la simple historia de venganza; es una denuncia de la dejación de responsabilidades y la importancia del coraje moral, incluso ante la adversidad. La dirección de la fotografía, con sus tonos cálidos y la luz particular del desierto, también contribuye a crear la atmósfera sombría y melancólica de la película.

En definitiva, "El fuera de la ley" es una obra que trasciende su época y sigue resonando con fuerza en la actualidad. Es un recordatorio de que la valentía no siempre se manifiesta en actos heroicos, sino en la voluntad de defender lo que es justo, incluso cuando se está solo. Una película que merece ser vista y, sobre todo, reflexionada.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.