El Funeral (1996)

(EN) · Crimen, Drama · 1h 39m

Una familia, un asesinato, demasiadas mentiras.

Póster de El Funeral
Media
2.9 /10

787 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El Funeral

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Nueva York, años 30. La familia Tempio se reune en el funeral de uno de los tres hermanos, Johnny, que acaba de ser asesinado. Allí están los otros dos: Ray, el jefe de la familia, y Chez, que padece una enfermedad mental. Todos juntos se acuerdan de Johnny, el hermano pequeño, pero lo único importante es planear la venganza.

Ficha de la película

Título original

The Funeral


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Mary Kane


Reparto principal de El Funeral

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El Funeral.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El Funeral. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rubén Gallardo
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“El Funeral” (1995) de Martin Scorsese no es simplemente un relato de venganza; es una disección visceral y perturbadora del crimen, la familia, y el peso del pasado. La película, ambientada en el Nueva York de la época de la Gran Depresión, nos presenta a los Tempio, una familia con una historia oscura y un deseo implacable de justicia tras la muerte de Johnny, su joven hermano. Scorsese, un maestro de la narrativa visual, crea una atmósfera opresiva y claustrofóbica desde el primer momento, atrapándonos en una dinámica familiar tóxica donde la moral se desdibuja y la violencia es aceptada como un medio inevitable.

La dirección de Scorsese es, como siempre, impecable. No recurre a soluciones fáciles o a la glorificación del crimen. Las secuencias de violencia, aunque impactantes y bien coreografiadas, están reservadas para momentos específicos que sirven para profundizar en la psicología de los personajes. El uso de la cámara es magistral, con planos cerrados que enfatizan la tensión y la incomodidad, y largos planos secuencia que acentúan la sensación de estar atrapado en un ciclo sin fin. La banda sonora de Robbie Robertson contribuye a este ambiente de desasosiego, con melodías bluesy que resuenan con la melancolía y la desesperación de la familia.

Las actuaciones son excepcionales en todos los niveles. Robert De Niro, en el papel de Ray Tempio, entrega una interpretación de fuerza bruta y sutil a la vez. Su Ray es un hombre roto, consumido por el dolor y la venganza, pero también por la responsabilidad de proteger a su familia. Place Weaver, como Chez, ofrece una interpretación particularmente conmovedora. Su personaje, un hombre con una enfermedad mental que lo convierte en un marginado social, se convierte en el foco de la culpa y el resentimiento de la familia, y su interpretación explora con honestidad la fragilidad y la vulnerabilidad. También destaca Alan Arkin como el anciano Don, el patriarca de la familia, un hombre que se aferra a la tradición y a la ortodoxia, pero que a la vez encierra un profundo abismo.

El guion, coescrito por Nicholas Stoller y Scorsese, es la columna vertebral de la película. No se limita a presentar un relato de venganza superficial. Explora temas complejos como la familia, la lealtad, la culpa, y la naturaleza del bien y el mal. La película plantea preguntas inquietantes sobre si la venganza es realmente una solución, y si puede saciar la sed de justicia. La ambigüedad moral es una característica clave, ya que la película no nos ofrece respuestas fáciles. El desarrollo de la historia es inteligente, con giros inesperados y momentos de genuina emoción. El ritmo es deliberadamente pausado, lo que permite una mayor inmersión en la historia y en los personajes.

En definitiva, "El Funeral" es una obra maestra del cine de gángsters. No es un espectáculo de violencia, sino una reflexión profunda sobre la naturaleza humana y las consecuencias de nuestros actos. Es una película que permanece en la memoria mucho después de que termina, y que invita a la reflexión. Un clásico imprescindible.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.