
El fútbol o yo (2017)
(ES) · Comedia, Familia, Romance · 1h 40m
Dónde ver El fútbol o yo
La película El fútbol o yo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Las pasión de Pedro por el fútbol sobrepasa la de la mayoría de los mortales: es un adicto total al fútbol, una pasión que está arruinando su vida matrimonial. Tanto que Verónica, su mujer, comienza a ver insostenible el que su marido dedique la mayor parte de su tiempo al fútbol y nada a la pareja. Cuando encima un día Pedro es despedido del trabajo por ver un partido de fútbol durante el horario laboral, el asunto adquiere tintes de tragedia. Así que Verónica da un ultimátum a su marido: si Pedro quiere volver con ella, deberá elegir entre los dos y rehabilitarse de su adicción.
Ficha de la película
El fútbol o yo
ES
Juan Vera, Juan Pablo Galli, Adrián Suar, Christian Faillace
Reparto principal de El fútbol o yo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El fútbol o yo.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El fútbol o yo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El fútbol o yo” no es una película que te dejará boquiabierto por efectos especiales o una trama particularmente innovadora, pero sí te atrapa gracias a su núcleo emocional y a una ejecución que, en definitiva, genera empatía. La historia de Pedro, interpretado con una vulnerabilidad palpable por parte de Miguel Ángel Silvestre, es una exploración honesta y dolorosa de la adicción y sus consecuencias devastadoras en la vida de un hombre y su familia. Silvestre consigue transmitir la agonía de un tipo atrapado en una compulsión que le roba todo lo que le importa, mostrando un descenso gradual a la desesperación que, aunque a veces se siente algo melodramático, siempre se fundamenta en una base de creíble conflicto interno.
Verónica, interpretada por Adriana Ugarte, ofrece un contrapunto esencial a la tormenta que Pedro desata. Su frustración y desilusión son comprensibles, y su enfrentamiento con Pedro no es simplemente un reproche, sino una representación del desgaste emocional que genera una relación donde la pasión por el fútbol eclipsa todo lo demás. Ugarte logra la fragilidad y la determinación de una mujer que se siente abandonada y necesita recuperar su vida. El conflicto entre ambos personajes es el motor principal de la película y, en general, se desarrolla con un naturalismo que evita caer en clichés excesivos. La dirección de arte, por otro lado, cumple su función a la perfección, creando un ambiente doméstico realista, pero que, sin embargo, refleja también el aislamiento y la frustración de los personajes. La fotografía, con sus colores apagados y sus escenas nocturnas, contribuye a la atmósfera de melancolía que impregna la narrativa.
El guion, aunque no busca sorprender con giros inesperados, se centra en la construcción de la personalidad de Pedro y en el desarrollo de su adicción. La película no juzga a Pedro, sino que lo presenta como un hombre que lucha contra una fuerza poderosa e implacable. A medida que la trama avanza, se hace evidente la necesidad de ayuda profesional, lo cual añade una capa de complejidad a la historia. Sin embargo, hay momentos en los que el ritmo se ralentiza un poco, y algunas conversaciones se sienten innecesariamente largas. El conflicto principal, aunque bien planteado, podría haber sido explorado con un poco más de profundidad, dando lugar a un desenlace más resonante. La película no se asocia al fútbol como deporte heroico, sino como una adicción que destruye relaciones y vidas. Es una reflexión sobre el control, la autodestrucción y la búsqueda de la redención.
En definitiva, “El fútbol o yo” es un drama familiar bien actuado y con un mensaje relevante. No es una obra maestra, pero sí una película que te hace reflexionar sobre la importancia del equilibrio en la vida y las consecuencias de dejarse llevar por las pasiones descontroladas. La película consigue, en última instancia, generar una conexión emocional con los personajes y con sus dilemas.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Campeonex

La odisea de los giles

A todo tren: destino Asturias

La Navidad en sus manos

Ocho apellidos catalanes

A todo tren 2: Ahora son ellas
