
El globo rojo (1956)
(FR) · Comedia, Drama, Familia, Fantasía · 34m

Dónde ver El globo rojo
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un niño solitario encuentra un globo rojo... ¿o quizá es al revés? Y ambos, el niño y el globo mágico, vagan por las calles de París. Allí donde va el chico, el globo no anda detrás. Y cuando el pequeño se mete en problemas, el globo acude al rescate... Un poético mediometraje (protagonizado por el propio hijo del director; un crío de 4 años de edad), sin apenas diálogos, que fue inesperadamente galardonado con el Oscar al mejor guión original.
Ficha de la película
Le Ballon rouge
FR
Albert Lamorisse
Reparto principal de El globo rojo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El globo rojo.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El globo rojo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El globo rojo” (Le Ballon Rouge) no es una película para ir a ver buscando una trama compleja o un ritmo frenético. Es, antes bien, una experiencia sensorial, un viaje a través de la inocencia y la soledad, envuelto en la estética y la magia de París. La película, dirigida por Marc Caro y protagonizada por el propio hijo de Caro, Yann Mouries, es un hito sorprendente en el cine independiente, y su inesperado triunfo en la ceremonia de los Oscar por el mejor guion original es una prueba de que la belleza a menudo reside en lo aparentemente simple.
La dirección de Caro es magistral en su minimalismo. No hay diálogos que impongan la historia; el lenguaje se construye a través de la puesta en escena, la música evocadora de Yann Tiersen y la expresividad de la mirada del protagonista. La cámara es paciente, permite que la narrativa visual sea el eje central. Observamos al pequeño Yann mientras explora París, perdido en su propia tristeza, y el globo rojo, un objeto de color vibrante que aparentemente lo sigue. La película no intenta explicarnos *por qué* el globo lo persigue, sino que simplemente nos permite *experimentarlo*. Esta elección estilística podría resultar desconcertante para algunos espectadores acostumbrados a narrativas más directas, pero para mí fue una de las mayores virtudes de la película: obliga a una participación activa del espectador, a encontrar significado en lo visual.
Yann Mouries, como protagonista, ofrece una actuación conmovedora. Su expresión es suficiente. La vulnerabilidad palpable en sus ojos, su silenciosa soledad, se transmiten a través de gestos y miradas. No se trata de una actuación en el sentido tradicional, sino de una presencia genuina, de una conexión con el personaje que trasciende el diálogo. La dirección de Caro se beneficia enormemente de la espontaneidad del niño, permitiéndole que la película fluya de forma natural, sin artificios. La química entre el niño y el globo es sutil, pero efectiva, creando una atmósfera de misterio y melancolía.
El guion, aunque aparentemente simple, es en realidad excepcionalmente inteligente. La ausencia de diálogo fuerza a la audiencia a centrarse en la emoción y el simbolismo. El globo rojo no es simplemente un objeto mágico; se convierte en un catalizador, en un acompañante, en una metáfora de la búsqueda de conexión y de esperanza. La película aborda temas universales como la soledad, la pérdida y la importancia de encontrar significado en el mundo que nos rodea, pero lo hace con una sensibilidad y una sutileza que son raras en el cine contemporáneo. Caro no ofrece respuestas fáciles; simplemente plantea preguntas y nos invita a reflexionar sobre el significado de la conexión humana.
La película, con su estética visual impecable, su música evocadora y su actuación naturalista, es un recordatorio de que el cine puede ser un arte poderoso y conmovedor, incluso cuando se abstiene de las convenciones narrativas tradicionales. “El globo rojo” es una joya inesperada, una película que se queda en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan rodado.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Taxi 5

Vendredi soir

Merci Patron !

Mi vida con James Dean

Aucun regret

El eslogan final
