
El Gordo y el Flaco (Stan & Ollie) (2018)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 37m
La historia no contada del mayor acto cómico del mundo.
Dónde ver El Gordo y el Flaco (Stan & Ollie)
La película El Gordo y el Flaco (Stan & Ollie) está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Lionsgate+ Amazon Channels. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Stan y Ollie, conocidos en castellano como "El gordo y el flaco", se embarcan en su gira de despedida ahora que su época dorada parece haber quedado anclada en el pasado. Con la ayuda de sus respectivas mujeres, Lucille e Ida, ambos logran conquistar al público de las salas de Reino Unido gracias a su peculiar manera de interpretar y de entender el mundo. Este biopic ahonda en la personalidad de ambos personajes y en las circunstancias personales que les convirtieron en figuras cómicas de leyenda.
Ficha de la película
Stan & Ollie
EN
Faye Ward
Reparto principal de El Gordo y el Flaco (Stan & Ollie)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El Gordo y el Flaco (Stan & Ollie).
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El Gordo y el Flaco (Stan & Ollie)
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡Stan y Ollie, más conocidos como "El gordo y el flaco", ofrecen en su nueva película una mirada refrescante y emotiva a su trágica y gloriosa carrera! Dirigida por Jon S. Baird y escrita por Jeff Pope, esta producción biográfica nos transporta a las salas de cine de Reino Unido en la década de 1950, donde Stan Laurel (Steve Coogan) y Oliver Hardy (John C. Reilly) realizan su última gira de despedida.
Aunque ambos ya han alcanzado el estrellato y gozan de una popularidad indiscutible, sus días de gloria parecen haber quedado atrapados en el pasado. Sin embargo, con la ayuda valiosa de Lucille (Shirley Henderson) e Ida (Nina Arianda), respectivas esposas de ambos, logran ganar el corazón del público inglés gracias a su peculiar manera de interpretar y de entender el mundo.
La dirección de Baird es magistral en cómo logra capturar la simplicidad y el encanto que emanaban Laurel y Hardy en sus actuaciones. Además, se nota una sensibilidad en el tratamiento de los personajes, lo cual nos ayuda a entender su personalidad e historia en profundidad. El guion de Pope es rico en diálogos naturalistas que permiten ver la complejidad humana de Stan y Ollie, así como la tensión que existía entre ellos debido a las presiones de su carrera y a las circunstancias personales.
En cuanto a las actuaciones, Coogan y Reilly se desempeñan magistralmente en sus papeles, ofreciendo interpretaciones verdaderamente impresionantes. Sus respectivas esposas también destacan en la película, especialmente Shirley Henderson, quien nos muestra la fuerza y el amor que Lucille sentía por Stan.
En resumen, El Gordo y el Flaco (Stan & Ollie) es una película que debe ver toda aquella persona que quiera disfrutar de un buen biopic y del encanto de Laurel y Hardy. Ofrece una mirada emotiva e honesta a la carrera de estos dos legendarios cómicos, sin perder el equilibrio entre la tristeza y la alegría que sus vidas representaban. Es una película que nos hace sentir felices, pero también nos hace recordar que siempre hay un precio a pagar por la fama y el éxito.
Por último, es importante destacar la actuación de Coogan y Reilly, los cuales se desempeñan magistralmente en sus roles. Además, la película nos muestra cómo Laurel y Hardy eran más que figuras cómicas: eran amigos inseparables que compartían una profunda simpatía y un encanto increíble. Por ello, El Gordo y el Flaco (Stan & Ollie) es una película que merece la atención de todos aquellos que quieran conocer más a esta leyenda del cine cómico.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El Gordo y el Flaco (Stan & Ollie). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Gordo y el Flaco (Stan & Ollie)” no es simplemente una biografía; es una inmersión profunda en la alma de dos iconos del humor. Christopher Monger, en su dirección, logra capturar la esencia misma de Stan Laurel y Oliver Hardy, no a través de la recreación de sus números más famosos, sino a través de un enfoque sutil y conmovedor que desvela la relación compleja, a veces frágil, que los unía. La película se centra en sus últimas giras, un periodo de declive profesional pero de evidente angustia personal, donde la maquinaria de sus comedias aparentemente inagotable se tambalea peligrosamente. Monger evita la glorificación, optando por mostrar un dúo vulnerable, buscando desesperadamente el aplauso y la validación que en ese momento se les resisten.
Las actuaciones son, sin duda, el corazón de la película. Jonah Hill y Luke Wilson, a pesar de las especulaciones iniciales sobre su idoneidad, ofrecen interpretaciones magistrales. Hill, en el papel de Stan, logra la mezcla perfecta de desesperación, ingenuidad y un encanto subyacente que siempre caracterizó al personaje. Wilson, como Ollie, logra transmitir la quietud, la paciencia y la aparente serenidad que en realidad escondían una profunda sensibilidad. La química entre ambos es palpable, y lo más importante, convincente. No se trata de imitar a Laurel y Hardy, sino de *ser* Stan y Ollie, y lo consiguen con una autenticidad asombrosa.
El guion, adaptado de los diarios personales de Stan Laurel, es excepcionalmente rico en detalles y anécdotas que revelan la dinámica interna del dúo. Se explora la frustración de Stan por la pérdida de control creativo, su constante búsqueda de reconocimiento, y el miedo de Ollie a la soledad y al fracaso. La película no rehuye mostrar los momentos difíciles, la tensión en el escenario, la infelicidad fuera de él. Monger se permite un toque de melancolía que, lejos de restar valor a la historia, la enriquece y la humaniza. La dirección de fotografía, con una paleta de colores apagados y nostálgicos, refuerza esta atmósfera de reflexión y nostalgia. El sonido, también, es notable, capturando la atmósfera de las salas de teatro de la época con una fidelidad que sumerge al espectador en el momento.
Si bien algunas escenas podrían haber sido más concisas, la película en su totalidad ofrece una visión completa y profundamente respetuosa de dos de los cómicos más influyentes de la historia del cine. “El Gordo y el Flaco” no es un espectáculo de risas estruendosas, sino una meditación sobre la amistad, el arte y la inevitabilidad del cambio. Es un regalo para los aficionados a la comedia y para aquellos que buscan una historia conmovedora y bien contada. Es un homenaje sincero a un dúo que trascendió el humor para convertirse en un símbolo de la creatividad y la humanidad.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
