
El gran dictador (1940)
(EN) · Comedia, Bélica · 2h 5m
¡Una comedia magistral!
Dónde ver El gran dictador
La película El gran dictador está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Un humilde barbero judío tiene un parecido asombroso con el dictador de la nación Tomania, que promete sacar adelante y que culpa a los judíos de la situación del país. El dictador ataca al país fronterizo, pero es confundido con el barbero por sus propios guardias, siendo ingresado en un campo de concentración. Simultáneamente, el pobre barbero es confundido con el dictador...
Ficha de la película
The Great Dictator
EN
Charlie Chaplin
Reparto principal de El gran dictador
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El gran dictador.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El gran dictador. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El gran dictador” (1940), dirigida con una audacia y una precisión sorprendente por Charles Chaplin, es mucho más que una sátira política. Es una obra maestra del cine, un comentario mordaz sobre la manipulación, la demagogia y la soledad del poder, envuelta en una narrativa que, a primera vista, parece sencilla pero que, al analizarla en profundidad, revela capas de complejidad que desafían el tiempo.
La premisa, la confusión entre el barbero Adolphe y el dictador Tomania, es el catalizador de toda la película. Chaplin no se limita a construir una simple broma, sino que la utiliza como un dispositivo narrativo potente. La similitud física entre los dos personajes es, paradójicamente, lo que permite a Chaplin exponer la vaciedad del régimen totalitario. Tomania, un hombre vulnerable y absurdamente vanidoso, es revelado en su fragilidad al ser tratado como un héroe y, al final, reducido a la insignificancia de ser un prisionero. La película, en esencia, critica a la clase política que se alimenta de la ignorancia y el miedo de la población.
La dirección de Chaplin es, como siempre, magistral. El uso del montaje, las transiciones bruscas y las palomas como símbolos de libertad son elementos que, aunque parecían innovadores en su época, hoy en día se han convertido en elementos casi cliché, pero que en 1940 fueron revolucionarios. La construcción de la ciudad de Tomania, a través del montaje, es una maravilla visual, una representación caricaturesca y a la vez realista de un régimen que se ensancha hasta desmesura. La película no solo se basa en la comedia, sino que también emplea el melodrama para generar empatía con los personajes, especialmente con Adolphe, que ve su vida desmoronarse. Chaplin sabe alternar con maestría entre la hilaridad y la tristeza, creando un equilibrio perfecto que cautiva al espectador.
Las actuaciones son, sin duda, destacables. Chaplin, en el papel principal, ofrece una interpretación sublime. Su Adolphe es un hombre común, noble, vulnerable y, en última instancia, víctima de las circunstancias. Percy Bedeaux, como Tomania, lo supera en su interpretación. Su transformación, desde la altivez del líder absoluto hasta la desesperación y la locura en el campo de concentración, es absolutamente conmovedora. El resto del elenco, aunque de menor importancia, también contribuye a la calidad de la película.
“El gran dictador” es una película que sigue siendo relevante en la actualidad. Su crítica al autoritarismo, a la propaganda y a la manipulación política es tan válida hoy como lo fue en 1940. Es una película que invita a la reflexión y que, al mismo tiempo, entretiene y deleita. Es una joya del cine que merece ser vista y revisada una y otra vez. Su legado perdura y su impacto en la historia del cine es innegable.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
