
El gran hotel Budapest (2014)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 39m
Dónde ver El gran hotel Budapest
La película El gran hotel Budapest está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
El Sr. Gustave H., un legendario conserje de un famoso hotel europeo de entreguerras, entabla amistad con Zero Moustafa, un joven empleado al que convierte en su protegido. La historia trata sobre el robo y la recuperación de una pintura renacentista de valor incalculable y sobre la batalla que enfrenta a los miembros de una familia por una inmensa fortuna. Como telón de fondo, los levantamientos que transformaron Europa durante la primera mitad del siglo XX.
Ficha de la película
The Grand Budapest Hotel
EN
Wes Anderson, Jeremy Dawson, Steven M. Rales, Scott Rudin
Reparto principal de El gran hotel Budapest
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El gran hotel Budapest.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El gran hotel Budapest
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el panorama cinematográfico actual, aparece una obra maestra que combina el encanto de los clásicos con la frescura de lo contemporáneo: 'El gran hotel Budapest'. Dirigida por Wes Anderson y estrenada en 2014, esta película es un esplendor visual y narrativo que transporta a los espectadores a la Europa de entreguerras. La trama gira en torno al personaje principal, el Sr. Gustave H., un conserje legendario del hotel Budapest de gran prestigio. Su amistad con Zero Moustafa, un joven empleado, es la base de esta historia intrincada que se desarrolla entre el robo y la recuperación de una pintura renacentista y la batalla por una fortuna inmensa en disputa entre miembros de una familia. La trama está ambientada en un fondo histórico turbulento, marcado por los levantamientos que transformaron Europa durante la primera mitad del siglo XX. En cuanto a la dirección, Wes Anderson muestra su maestría en la creación de escenas y lugares fantásticos que transportan a los espectadores a un mundo surrealista y lleno de encanto. Cada detalle en las decoraciones y en el vestuario refleja una meticulosa atención al detalle, con resultados que son visualmente impresionantes. La fotografía de Robert Yeoman también contribuye a crear un ambiente único y mágico. Además, el guion de 'El gran hotel Budapest' es una pieza maestra del arte cinematográfico. El humor se encuentra en cada diálogo y situación, lo que resulta en una película agradablemente divertida y divertidamente agradable. Los personajes son bien desarrollados y tienen personalidades únicas, de tal manera que los espectadores pueden identificarse con ellos sin dificultad. La actuación también es notoria. Ralph Fiennes es espléndido en su papel como Sr. Gustave H., demostrando una gran versatilidad y aportando vida a este personaje emblemático. Además, Tony Revolori, como Zero Moustafa, también da una actuación memorables. La actuación conjunta de ambos actores es quizás el elemento más impresionante de la película. En resumen, 'El gran hotel Budapest' es una obra maestra que combina el encanto de los clásicos con la frescura de lo contemporáneo. Su trama es intrincada y atractiva, mientras que su ambiente único y mágico se debe a la dirección de Wes Anderson y la fotografía de Robert Yeoman. Además, su humor agradablemente divertido y sus personajes bien desarrollados contribuyen a hacer de esta película una experiencia cinematográfica inolvidable. Espero que todos los espectadores se diviertan al verla.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El gran hotel Budapest. Consulta sus valoraciones y comentarios.
‘El Gran Hotel Budapest’ es, en su esencia, una oda al glamour de la posguerra y una fantasía elaborada que logra, sorprendentemente, mantener una lógica interna sorprendente. Wes Anderson, conocido por su estética particular y su estilo narrativo meticulosamente cuidado, nos entrega una película que es a la vez un espectáculo visual deslumbrante y una historia de intriga y lealtad. La película no intenta ser un drama profundo; en cambio, se deleita en la creación de una atmósfera inconfundible, una recreación meticulosa de un mundo de opulencia y decadencia que te atrapa desde el primer plano. Es una película de diseño, y la dirección de Anderson es impecable en la creación de esa atmósfera.
La narrativa, centrada en el misterioso robo de una pintura, opera a un ritmo deliberadamente pausado, a menudo casi glacial. Esto, para algunos, podría parecer tedioso, pero para mí, se ajusta perfectamente a la tonalidad general de la película. Anderson no busca la acción frenética; se concentra en los detalles, en los pequeños gestos y en las conversaciones con un diálogo brillante, lleno de ingenio y sarcasmo. La trama, aunque sencilla en su premisa, evoluciona de manera sorprendente, revelando secretos y capas de complejidad a medida que avanza, gracias en gran parte a la construcción de personajes densos y ambivalentes. La película juega constantemente con el concepto de la memoria y la percepción, presentando la historia desde múltiples perspectivas, lo que enriquece la experiencia visual y narrativa.
Las actuaciones son, en su mayoría, excepcionales. Ralph Fiennes ofrece una interpretación magistral del Sr. Gustave H., con una frialdad elegante y una peculiaridad que lo hacen inmediatamente memorable. Ejercicio de actuación impresionante. Saoirse Ronan es radiante como la joven Adeline, llena de vitalidad y una belleza que contrasta con la atmósfera nostálgica de la película. Willem Dafoe aporta un toque de oscuridad y un carisma peculiar al personaje del inspector Halinka. La química entre los actores es palpable, elevando las interacciones y la dinámica de la historia. Sin embargo, hay que mencionar que, en ciertos momentos, la estética visual, tan preponderante, puede eclipsar ligeramente el desarrollo emocional de algunos personajes.
‘El Gran Hotel Budapest’ es, en última instancia, una película de tono irónico, que utiliza la estética de la posguerra como telón de fondo para una aventura grandilocuente. Anderson no teme a la exageración ni a la extravagancia, y aunque puede que no sea una obra maestra del cine, es una experiencia cinematográfica única, un festín visual y sonoro que te transporta a un mundo de glamour desvanecido. La película es un homenaje al cine clásico, un guiño a la comedia de aventuras de los años 30 y 40, y una demostración del talento innegable de Wes Anderson. La banda sonora, especialmente, complementa a la perfección la atmósfera y las emociones de la película.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
