El gran lío (2002)

(EN) · Acción, Comedia, Suspense, Misterio · 1h 25m

Póster de El gran lío
Media
6.1 /10

225 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El gran lío

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Una misteriosa maleta une y cambia las vidas de un padre divorciado, una esposa amargada, dos matones, un par de delincuentes callejeros, dos adolescentes enamorados, dos agentes del FBI y un sapo psicodélico.

Ficha de la película

Título original

El gran lío


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Barry Sonnenfeld, Tom Jacobson, Barry Josephson


Reparto principal de El gran lío

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El gran lío.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El gran lío. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Guillermo Vera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El gran lío” (2023) de Jeff Baena, no es una película que busca convencernos de que es la obra maestra del cine, ni siquiera pretende ser un drama profundo y reflexivo. Es, sencillamente, una comedia negra absurdamente divertida, un ejercicio de locura metódica y perturbador que te atrapa desde la primera escena y te deja con una sonrisa irónica en la cara. Y eso, en un mercado saturado de películas serias y pretenciosas, es ya una hazaña por sí misma.

La premisa, aunque aparentemente disparatada, se sostiene gracias a la dirección meticulosa de Baena. El director ha logrado condensar un mundo de personajes y situaciones al borde del surrealismo en un espacio reducido, el hogar de una familia disfuncional. La fotografía, aunque no ostenta una paleta de colores llamativa, es precisa y contribuye a la atmósfera inquietante y claustrofóbica. Observar cómo la cámara se fija en las pequeñas reacciones de los actores, sus miradas vacías, sus movimientos torcidos, es un placer visual que denota una cuidadosa composición. La banda sonora, con su mezcla de jazz, música electrónica y sonidos ambientales, refuerza la sensación de desorientación y locura.

El reparto es, sin duda, uno de los mayores atractivos de la película. La química entre los actores es excepcionalmente sólida. Evan Peters, en un papel que claramente se aleja de sus habituales roles, ofrece una interpretación que oscila entre la banalidad y el profundo desconcierto. Natasha Lyonne aporta su característico sarcasmo y encanto, mientras que Paul Dano interpreta al padre divorciado con una mezcla de desesperación y amargura palpable. Pero es quizás el personaje interpretado por Bobby Cannavale quien destaca, transmitiendo con su mirada y gestos el torbellino de emociones que su personaje experimenta. Las actuaciones no son grandiosas en el sentido tradicional, sino que están impregnadas de una honestidad cruda y una vulnerabilidad que conecta con el espectador.

El guion, escrito por Baena y Kyle Vorheilig, es el corazón de la película. No se apoya en clichés ni en diálogos rebuscados. La trama avanza a través de una serie de encuentros fortuitos, de revelaciones fragmentadas y de situaciones absurdas que obligan a los personajes a confrontar sus propios demonios. La película no explica, no justifica, no intenta dar respuestas. Simplemente presenta una serie de eventos conectados, a veces de forma lógica, a veces de forma completamente aleatoria, dejando al espectador que interprete y que saque sus propias conclusiones. La constante ambigüedad, la sensación de que nada tiene sentido, es deliberada y, en última instancia, funciona a favor de la película. Es un ejercicio de confianza en la inteligencia del público.

En definitiva, “El gran lío” es una experiencia cinematográfica única y desafiante. No es una película para todo el mundo, pero para aquellos que se atrevan a dejarse llevar por su absurdo y su peculiaridad, ofrece una dosis generosa de humor negro, suspense y reflexión. Es una comedia que se queda contigo, que te hace cuestionar la realidad y que te invita a replantearte la naturaleza de la percepción.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.