
El gran Pee-wee (1988)
(EN) · Comedia, Familia · 1h 26m

Dónde ver El gran Pee-wee
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En la secuela de "La gran aventura de Pee-Wee", Pee-Wee Herman es un simple granjero de un pequeño pueblo. Un circo termina en la granja de Pee-Wee, y el los deja quedarse allí. El circo entonces decide poner en pie una función, con una estrella amorosa: Pee-Wee!
Ficha de la película
Big Top Pee-wee
EN
Paul Reubens, Debra Hill
Reparto principal de El gran Pee-wee
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El gran Pee-wee.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El gran Pee-wee. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El gran Pee-Wee” (1985) no es simplemente una continuación de "La gran aventura de Pee-Wee"; es una declaración. Tim Burton, en su debut cinematográfico como director, no solo repite el absurdo e infantil que caracterizó a la primera película, sino que la eleva a una nueva dimensión de surrealismo y melancolía. La película, que se centra en la vida rural de Pee-Wee Herman en un pequeño pueblo, es una meditación sobre la pérdida de la inocencia, el aislamiento y la búsqueda de conexión en un mundo que parece haber olvidado la maravilla.
Martin Scorsese, quien produce la película, y la propia mente maestra de la franquicia, Gene Wilder, han logrado un equilibrio delicado entre lo tonto y lo conmovedor. Wilder, como Pee-Wee, está en una de sus noches más brillantes. Su interpretación no es la simple comedia slapstick que puede recordar el público, sino que está cargada de una tristeza subyacente, un anhelo desesperado por revivir sus días de gloria como un presentador de televisión. Su Pee-Wee es vulnerable, vulnerable, y esto es lo que lo hace tan entrañable. Las escenas en las que se prepara para el espectáculo de circo, un montaje frenético y caótico, son magistrales, y Wilder logra transmitir tanto la ansiedad como el entusiasmo de un hombre a punto de reinventarse.
Dirigida por Tim Burton, la película se distingue por su estética visual única y, a menudo, inquietante. La fotografía de David Kroger es preciosa y oscura, resaltando el paisaje rural con una paleta de colores apagados que, sin embargo, se iluminan con el brillo artificial del circo. Burton, con su habitual sensibilidad, crea un mundo onírico donde lo normal y lo extraño se entrelazan. La puesta en escena, cuidadosamente elaborada y llena de detalles, crea una atmósfera que es a la vez familiar e intimidante. Es un mundo donde las casas parecen deformadas, los objetos adquieren vida propia y los personajes parecen estar atrapados en un sueño recurrente.
El guion, coescrito por Gene Wilder y Michael McLellan, se aparta un poco del espíritu aventurero de la primera película, centrándose en un drama más íntimo. La película explora las relaciones interpersonales de Pee-Wee con otros habitantes del pueblo, mostrando su soledad y su dificultad para conectar con los demás. Aunque el ritmo puede ser lento en algunos momentos, esto se justifica por el cuidado con que se construye el universo de la película y por la profundidad emocional que busca transmitir. Las escenas entre Pee-Wee y la maestra del pueblo, interpretada con una sorprendente sutileza por Julianne Moore, son particularmente memorables, estando llenas de una sutil comedia y un palpable anhelo.
En definitiva, “El gran Pee-Wee” es un clásico del cine fantástico, una película que exige una mente abierta y una voluntad de sumergirse en su particular lógica. No es una película para todos, pero para aquellos que la aceptan, ofrece una experiencia cinematográfica inolvidable. Es un logro del debut de Burton y una demostración del talento de Gene Wilder. Una película que sigue siendo tan original y perturbadora como el día en que se estrenó.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
