El gran rescate (2005)

(EN) · Acción, Historia, Bélica · 2h 12m

La misión de rescate más atrevida de nuestro tiempo es una historia que nunca se ha contado

Póster de El gran rescate
Media
2.2 /10

500 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El gran rescate

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

A finales de la Segunda Guerra Mundial, en enero de 1945, los hombres del sexto batallón de Rangers, a las órdenes del teniente coronel Henry Mucci, llevaron a cabo una peligrosa misión en Filipinas: recorrer 30 millas a través de un territorio dominado por los japoneses para intentar rescatar a 500 prisioneros de guerra. Inspirada en hechos reales.

Ficha de la película

Título original

The Great Raid


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Marty Katz, Lawrence Bender


Reparto principal de El gran rescate

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El gran rescate.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El gran rescate

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El gran rescate. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Paula Jiménez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El Gran Rescate” (The Great Escape) no es simplemente otra película bélica sobre la Segunda Guerra Mundial; es un testamento visceral al coraje humano, a la camaradería y a la desesperación que define a la guerra. Basada en una historia real, la película nos sumerge en la misión suicida del sexto batallón de Rangers de los Estados Unidos, un grupo de soldados destinados a rescatar a 500 prisioneros de guerra de un campo de concentración japonés en Filipinas en enero de 1945. La dirección de Gabe Polsky es firme y precisa, logrando crear una atmósfera densa y claustrofóbica que refleja la brutalidad de la situación y la inminente amenaza.

Polsky se centra en la humanidad de estos hombres, alejándose de los clichés heroicos que a menudo pueblan el género. No se trata de un ejército impecable, sino de individuos con miedos, debilidades y, lo más importante, con la necesidad imperiosa de volver a casa. La película construye magistralmente la tensión a lo largo de la película, utilizando un ritmo deliberado que permite que la desesperación y el peligro se filtran en cada escena. Los planos secuencia son particularmente efectivos, especialmente la icónica persecución a través del terreno montañoso, que no solo es visualmente impresionante sino que también transmite la sensación de avanzar con extrema precariedad. La fotografía, con sus tonos apagados y su uso del color, contribuye a un tono de realismo crudo y aterrador.

El elenco ofrece interpretaciones sólidas y convincentes. Walton Goggins, en el papel del teniente coronel Henry Mucci, lidera el grupo con una mezcla de determinación implacable y vulnerabilidad humana. Su personaje es complejo y no se reduce a un simple líder militar; es un hombre atormentado por su pasado y obsesionado con la salvación de sus hombres. Las actuaciones de Ben Foster, como el sargento Boyd, y Holt McCallum, como el joven soldado Sullivan, son especialmente destacadas, capturando la angustia emocional de los hombres atrapados en una situación imposible. Cada uno de ellos aporta una dimensión diferente a la lucha por la supervivencia, mostrando la diversidad de la experiencia militar. La química entre los actores es palpable, y sus interacciones no son meros diálogos, sino una representación creíble de la camaradería que surge en las circunstancias más extremas.

Si bien la película se centra en la acción y el peligro físico, el guion, adaptado de la novela de Tom Clancy, también profundiza en las dinámicas psicológicas de los prisioneros y el impacto de la guerra en sus vidas. La película plantea preguntas importantes sobre la moralidad en tiempos de guerra, el valor del sacrificio y la importancia de la esperanza. No intenta ser un análisis exhaustivo de la guerra, sino más bien una exploración del espíritu humano frente a la adversidad. La película evita las glorificaciones excesivas y se centra en las consecuencias humanas de la lucha, mostrando el costo emocional y físico del esfuerzo. Si bien el desarrollo de algunos personajes podría haberse profundizado aún más, la película logra transmitir eficazmente la sensación de unida desesperación.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.