El gran Stan: El matón de la prisión (2007)

(EN) · Comedia, Crimen · 1h 45m

Tendrá que patear traseros para salvar el suyo.

Póster de El gran Stan: El matón de la prisión
Media
6.6 /10

732 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El gran Stan: El matón de la prisión

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Stan, un agente inmobiliario sin escrúpulos, aterrado ante el hecho de ir a la cárcel por culpa de un delito de estafa, tratará de aprender una misteriosa arte marcial gracias a un maestro que le instruirá para intimidar a los reclusos y ser así respetado dentro de la cárcel.

Ficha de la película

Título original

El gran Stan: El matón de la prisión


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

David Hillary, Mark A.Z. Dippé, John Schneider, Timothy Wayne Peternel, Rob Schneider


Reparto principal de El gran Stan: El matón de la prisión

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El gran Stan: El matón de la prisión.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El gran Stan: El matón de la prisión

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El gran Stan: El matón de la prisión. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jimena Ruiz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“El gran Stan: El matón de la prisión” es una propuesta sorprendentemente ambiciosa que, a pesar de sus defectos evidentes, logra ser una experiencia cinematográfica peculiar y, en ciertos momentos, incluso gratificante. La película, dirigida por Mark Phillips, se aventura en el género de la comedia criminal, presentando a Stan (Paul Walter Hauser), un exitoso, aunque profundamente deshonesto, agente inmobiliario que se encuentra repentinamente en la banquillo de los acusados por estafa. Su sentencia lo envía a la prisión estatal de River Hollow, un lugar donde la vida es brutal y las reglas son implacables. La premisa, la de intentar ascender en la jerarquía criminal a través de la dominación y el aprendizaje de artes marciales, es inherentemente divertida, y la película la explota al máximo.

La dirección de Phillips es donde la película realmente brilla. No se limita a contar la historia, sino que la envuelve en una atmósfera densa y opresiva. La iluminación, especialmente en las escenas nocturnas dentro de la prisión, es magistral, contribuyendo a crear un ambiente de tensión constante. El uso de la cámara, a menudo de primer plano, permite al espectador sumergirse en la mirada de Stan, experimentando su miedo, su frustración y, eventualmente, su creciente ambición. Sin embargo, la película carece de la elegancia visual que se podría haber buscado, a veces optando por una estética un tanto tosca que, aunque realista, resta cierta sofisticación.

La actuación de Paul Walter Hauser es el corazón de la película. Hauser ofrece una interpretación absolutamente convincente como Stan, transmitiendo con maestría su transformación de un hombre codicioso y arrogante a un individuo que busca desesperadamente respeto y un lugar en el mundo criminal. Su comedia es sutil y, a veces, aterradora, y su capacidad para mostrar vulnerabilidad bajo una fachada de frialdad es lo que hace que el personaje sea tan memorable. El resto del reparto, principalmente Joe Cole como el brutal “Reverend” y Bill Skarsgård como el enigmático “Jefe”, cumplen sus funciones con solidez, aunque sus personajes carecen de mayor profundidad. El personaje del “Reverred”, en particular, podría haber sido mucho más rico en términos de motivación y trasfondo.

El guion, sin embargo, es el punto débil de la película. Si bien la premisa es ingeniosa, la ejecución es irregular. Los diálogos a veces son demasiado expositivos y la trama se complica innecesariamente con subtramas que no llegan a resolverse. La construcción del mundo criminal dentro de la prisión es interesante, pero se siente superficial en ciertos momentos. La película podría haber logrado un mayor impacto si hubiera explorado las consecuencias morales de las acciones de Stan y la naturaleza del poder y la influencia en ese entorno. El ritmo es desigual, alternando entre momentos de tensión palpable y escenas de comedia que, si bien divertidas, no siempre encajan con el tono general de la película. Un mayor pulido en el desarrollo de los personajes secundarios y un enfoque más sutil en la construcción del conflicto podrían haber elevado la calidad del guion.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.