El Gran Vairitosky (2014)

(ES) · Animación, Misterio, Fantasía · 15m

Póster de El Gran Vairitosky
Media
5.0 /10

302 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El Gran Vairitosky

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Tino Leunda interpreta a Vairitosky, un artista inmortal obsesionado con la muerte y resurrección. Vairitosky se dedica a experimentar la muerte de formas cada vez más sorprendentes e impactantes, desafiando la paciencia de su público, que anhela presenciar sus espectaculares resurrecciones. ¿Qué ocurrirá cuando el artista decida llevar sus actos al límite? Una historia de riesgo, arte y una búsqueda de la trascendencia.

Ficha de la película

Título original

El Gran Vairitosky


Estreno



Idioma original

ES


Dirección

Reparto principal de El Gran Vairitosky

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El Gran Vairitosky.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El Gran Vairitosky. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Patricia Ferrer
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.3/10)

“El Gran Vairitosky” es una propuesta cinematográfica arriesgada, una ópera visual y existencial que se sitúa en la delgada línea entre el espectáculo y la reflexión. Tino Leunda, como el titular artista, no solo interpreta a Vairitosky, sino que lo encarna, ofreciendo una presencia magnética y perturbadora. Leunda logra, con una mirada intensa y una meticulosa atención al detalle en sus gestos, transmitir la obsesión y la frustración de un ser que busca, a través de la muerte y la resurrección, escapar de la banalidad de la vida. La película no se centra en contar una trama convencional, sino en presentar una serie de experimentos mortales, cada uno con una ejecución visual impresionante y una atmósfera de creciente tensión. La dirección de Miguel Ángel Ruiz es, sin duda, el elemento más destacado de la película. Ruiz maneja la cámara con maestría, creando planos que evocan la belleza y el horror de la muerte, y utilizando el color y la luz para generar un ambiente inquietante pero también fascinante.

El guion, aunque no carente de ideas originales, se siente a veces un poco sobrecargado. La constante sucesión de escenas de resurrección, si bien visualmente impactantes, puede resultar repetitiva después de un tiempo. Hay momentos en los que la película se detiene demasiado en la contemplación de los efectos especiales, sacrificando la profundidad emocional. La historia de Vairitosky, que sugiere una búsqueda de trascendencia, queda un poco eclipsada por la mera exhibición de sus actos. Sin embargo, Ruiz introduce pequeñas pistas y flashbacks que sugieren una historia personal trágica que, aunque no se explora completamente, contribuye a la complejidad del personaje y a su obsesión.

Las actuaciones son sólidas en general. Además de la imponente presencia de Tino Leunda, los actores secundarios, principalmente los que representan al público en el que Vairitosky se presenta, logran transmitir la exasperación, el asombro y, en algunos casos, la repulsión ante las demostraciones del artista. Su actuación, en conjunto, realza la sensación de incomodidad y fascinación que la película busca generar. La banda sonora, con piezas de música electrónica y vanguardista, acompaña a la perfección la atmósfera de la historia, acentuando el carácter experimental y vanguardista de la película.

“El Gran Vairitosky” es una película que no pretende complacer a todo el mundo. Es un desafío para el espectador, un festín visual y auditivo para aquellos que disfrutan de las propuestas artísticas más arriesgadas. Si bien no es perfecta, su ambición, su originalidad y la dirección impecable de Miguel Ángel Ruiz la convierten en una experiencia cinematográfica memorable. Es, en definitiva, una película que te hará cuestionar la naturaleza de la vida, la muerte y el arte.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.