El guardián (2004)

(EN) · Crimen, Drama, Suspense · 1h 35m

Póster de El guardián
Media
4.6 /10

897 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El guardián

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Una exotica bailarina, Gina, es atacada en un motel despues de su show. Su novio es asesinado duarante el ataque, pero el homicida escapa antes de ser atrapado. Dos investigadores de la policia se muestran muy interesados por el caso. El joven y entusiasta sargento Burns esta decidido a atrapar al asesino y su superior, el veterano teniente Krebs es especialmente amable con la joven mujer, a la que se ofrece para llevarla a la parada de autobus mas proxima. despues de la tragica experiencia que ha vivido Gina ha decidido comenzar de nuevo y seguir con su vida... lo que no se imagina es que nunca llegará a coger el autobus...

Ficha de la película

Título original

El guardián


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Jamie Brown, Juliet Jones


Reparto principal de El guardián

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El guardián.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El guardián. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrea Luján
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El Guardián” (The Grifter), de Dennis Lehane, no es un thriller asesino convencional, aunque la premisa de un ataque brutal y la desaparición de la víctima sean el punto de partida. Lehane, conocido por su prosa densa y sus personajes moralmente ambiguos, construye aquí una historia sobre la fragilidad de la vida, la red de mentiras que teje la sociedad y la búsqueda desesperada de la redención. La película, ambientada en el Boston de los años 70, evoca una atmósfera de opresión y desesperación, utilizando la lluvia, la niebla y los bajos fondos como elementos simbólicos de la oscuridad que envuelve a sus protagonistas.

La dirección de Lehane es metódica y contemplativa. No busca el ritmo frenético de las películas de acción, sino que se centra en la introspección de los personajes y en la creación de una tensión psicológica palpable. Las escenas son largas, silenciosas, cargadas de significados implícitos. El uso de planos largos y la iluminación sombría contribuyen a la sensación de claustrofobia y paranoia que impregna la narrativa. Lehane, como director, es magistral en la construcción del suspense, no a través de golpes de acción, sino a través de la sugerencia y el juego de la mirada. La película, en muchos momentos, se siente como una pieza de teatro, con diálogos cuidadosamente escritos y actuaciones que transmiten una riqueza emocional profunda.

El guion, adaptado de un cuento de Lehane, está excepcionalmente bien construido. La trama se desarrolla con lentitud, pero cada escena es significativa, cada diálogo importante. El personaje de Gina, interpretada de forma convincente por Ana de Armas, es el centro de la película. Su vulnerabilidad y su determinación la hacen una protagonista humana y creíble, a pesar de las circunstancias terribles que la persiguen. La relación entre Gina y el sargento Burns, interpretado por Casey Affleck, es el eje emocional de la película. Su conexión, basada en el respeto mutuo y en la empatía, proporciona un rayo de esperanza en un mundo sumido en la oscuridad. Affleck ofrece una interpretación sutil pero efectiva, transmitiendo la frustración y la desesperación de un hombre que no puede cambiar el destino de la joven.

La actuación del teniente Krebs, interpretado por Robert De Niro, es una joya. De Niro aporta una profundidad y una complejidad al personaje que superan las expectativas. Krebs no es simplemente el superior amable; es un hombre marcado por sus propios errores del pasado, un hombre que ve en Gina un reflejo de sí mismo. Su interacción con la joven bailarina es el corazón del drama, una conversación silenciosa llena de matices que revela la humanidad de un hombre que ha perdido la fe en el sistema. La película explora la idea de que la justicia, a menudo, no es administrada por el sistema, sino por las acciones individuales. El giro final, aunque predecible para el espectador experimentado, resulta impactante debido a la construcción gradual de la tensión y a la complejidad de los personajes.

A pesar de su ritmo pausado y su tono melancólico, “El Guardián” es una película potente y memorable. No ofrece soluciones fáciles ni finales felices, sino que se adentra en las zonas grises de la moralidad y en la búsqueda de la redención en un mundo marcado por la violencia y la injusticia. Es una película que invita a la reflexión y que deja una huella imborrable en el espectador. Es un testimonio de la maestría de Dennis Lehane y una muestra de la capacidad del cine para explorar las complejidades de la condición humana.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.